BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme
CROMWELL


Hay una película a la que doy gran labor pedagógica y que es muy ilustrativa sobre la lucha contra el Antiguo Régimen porque esta basada en hechos históricos, se trata de Cromwell. Esta película trata de la guerra civil inglesa de 1.640 cuando se enfrento el Parlamento a la monarquía absolutista. Aquello marco el inicio del sistema político británico que ha perdurado hasta hoy y contribuyo al inicio de la democracia dando alas por ejemplo a la Revolución Francesa que tendría lugar casi 150 años más tarde.
Se entenderá por el contexto histórico la religiosidad de la época.  Los diálogos son muy rompedores y profundos, en ellos de ve el germen de los valores que ahora consideramos tan normales y que son englobados dentro de la libertad y la democracia. En este sentido Richard Harris como actor hace un papel espectacular y asombroso.

Consideramos actualmente nuestra democracia como algo muy normal pero el enemigo de la democracia es la autocomplacencia, el Antiguo Régimen queda muy atrás pero no tanto como nos pensamos. La separación de poderes y otras
cosas tan elementales son algo que hoy por hoy por ejemplo no se ha logrado del todo en España (hablo de la nominación que hacen los políticos de los magistrados del máximo órgano de control de la Justicia). Conviene por tanto exigir la democracia en todos los aspectos incluyéndola también en los partidos políticos y estar vigilantes con los comportamientos poco democráticos de la gente ya que la ambición desmedida (que practican los trepas) así como la corrupción son los principales males que pueden hacernos retroceder. Recordemos lo que costo derrotar al Antiguo Régimen y sigamos recorriendo juntos
el camino de la democracia.

MIGUEL  ÁNGEL - 17 Noviembre del 2.009
HOTEL RUANDA


Esta película es muy emotiva. Es de las pocas que le hacen a uno estremecerse y hasta llorar de tristeza, más si cabe porque esta basada en hechos reales.
Lo sucedido en Ruanda en la década de los noventa que provoco más de medio millón de muertos fue una de las peores matanzas ocurridas en África pero lamentablemente no es la única porque ahora en Darfur han muerto dos millones de personas, la historia se repite. Por eso estas películas son muy necesarias.

El argumento de la película es un hombre que tiene un hotel y en el cobija a cientos de personas para que no fueran masacradas por los inhumanos que querían limpiar el país y hacer que fuera dominado por su raza. Llama la atención la imagen de los Cascos Azules que no podían evitar las matanzas y una crítica muy veraz a la comunidad internacional que no hizo nada para evitarlo.
Deseemos que los mensajes de estas películas lleguen a los dirigentes mundiales y frenen los genocidios que hoy día se están dando.

MIGUEL  ÁNGEL - 16 Junio del 2.009
LA CHICA DE LAS ESPECIAS

Es una película curiosa y con un argumento reflexivo. Trata de una muchacha que posee el conocimiento heredado de especificar a la gente las especias que necesita para causar determinado efecto positivo o negativo, como si fuera capaz de hablar con las especias. Un hecho fantástico pero que llama a la reflexión porque te hace darte cuenta de la importancia de las
pequeñas cosas.
Se produce un giro en la película cuando las especias le exigen que no se separe de ellas y que les rinda exclusiva atención enfadándose con ella cuando se enamora, una buena metáfora sobre la importancia liberalizadora del amor y de que todos tenemos una cárcel en nuestro interior de la que escapar.

MIGUEL  ÁNGEL - 20 Abril del 2.009
TRECE DÍAS


Este peliculón esta basada en los trece días transcurridos en 1.961 cuando los EEUU descubren por mediante un U-2 la instalación de misiles nucleares soviéticos en Cuba. El argumento trata de como en un ambiente de tensión y nerviosismo la administración Kennedy trata de hacer frente a la amenaza intentando no verse abocada a la Tercera Guerra Mundial.
Un gran Kevin Costner da gran vida a este film donde también hay grandes actuaciones por parte de otros actores como los que hacen de Robert Kennedy y Bobby Kennedy respectivamente.

Realmente merece la pena ver la película porque mete a uno directamente en los acontecimientos y revela la gran importancia que tuvieron aquellos días para el futuro de la humanidad, ya que perfectamente podría no haber habido futuro si la crisis de los misiles cubanos se hubiese convertido en una guerra entre la OTAN (encabeza por EEUU) y las fuerzas del Pacto de Varsovia (lideradas por la URSS). Aborda grandes planos de la personalidad humana en momentos de crisis y de la importancia que tienen las decisiones de los gobiernos de las grandes potencias sobre el resto de la humanidad.

MIGUEL  ÁNGEL - 27 Noviembre del 2.008
ESTADO DE  SITIO


Esta genial película fue hecha antes del 11-S y narra bastante bien el tema del terrorismo islamista y muestra como se lucha contra el. Un genial Denzel Washington le da mucha adrenalina y viveza, así como el actor de la famosa serie Monk y Bruce Willis, hacen que suba muchos enteros.
La acción se centra en Nueva York por una oleada de atentados terrorista en respuesta al secuestro de un jeque responsable del atentado en la embajada  estadounidense en Tanzania (en realidad fue Al Qaeda pero en la película no) y muestra como el FBI se enfrenta a la amenaza. Pero mas tarde la película evolucionara entrando en acción Bruce Willis ofreciendo otro tipo de respuesta al terrorismo.

El film se anticipa bastante a su tiempo, pues es la época que vivimos ahora, y nos muestra el potencial del terrorismo islamista y como se lucha contra el. Además tiene un alto contenido moral y de valores, lo que hace que me guste tanto,
porque transmite el porque de la necesidad de la existencia de un Estado de Derecho y de la aplicación de la ley.
Sinceramente recomiendo encarecidamente verla.

MIGUEL  ÁNGEL - 7 Octubre del 2.008
LAS AVENTURAS  DE  JEREMIAH JHONSON



Ayer tuve la ocasión de ver la película de Jeremiah Jhonson. El protagonista esta representando por el artistazo Robert Refford, que raramente participa en películas del Oeste. Caéis en un error si la juzgáis antes de verla pues no se podría incluirse apenas en el Western.
Es una película especial que hace reflexionar y aunque hay que reconocer que es aburrida merece la pena de ver.
El protagonista, Jeremiah, se marcha de la ciudad y la vida ajetreada para irse a vivir a las montañas. Allí aprende a sobrevivir en un medio hostil, recibe la generosidad de los cazadores y se encuentra con todo tipo de situaciones que le pondrán a prueba. Finalmente conseguirá manejarse como pez en el agua en ese medio natural y se gana gran fama entre los aventureros.

Por lo que considero importante la película es como digo anteriormente porque te hace reflexionar. Hay muchos campos que se tocan como son la naturaleza, la búsqueda de la paz y la tranquilidad, las relaciones entre indios y blancos, la melancolía, las relaciones humanas, etc. Todo un film que recomiendo a las entes reflexivas y a las que les gusta la montaña.
Por cierto debo citar una frase que me encanto y que dice uno de los personajes “Yo necesito intentarlo”. Con eso os dejo.

MIGUEL ÁNGEL – 20 septiembre del 2.008
EL  ALA OESTE DE LA CASA BLANCA


Esta serie que se ha convertido en todo un clásico analiza como ninguna en la historia la organización del gobierno de los
EEEUU y la política estadounidense. En todas las series hay sus tramas y sus situaciones hipotéticas pero esta es tremendamente real manteniendo al espectador en la realidad, eso se agradece.
Es increíble pero muestra varias facetas, no solo la de la alta política gubernamental, sino también la política humilde como el inicio de las primarias o incluso cuando se pide se reúnen con los senadores o congresistas para que aprueben las leyes del gobierno.

El reparto es excepcional y todos los actores tienen su cuota de protagonismo lo que potencia bastante la serie evitando que se monopolice en una o dos personas. Mi personaje favorito es George Liman.
Una de las cosas que me han sorprendido viendo la serie es el estrés de los políticos y de los gobernantes, es que ver un capítulo de la serie puede resultar a veces hasta estresante para el espectador pero al final acaba uno acostumbrándose.
Siguiendo por la línea de las sorpresas otra cosa que me llamo la atención es que describe fielmente el sistema político estadounidense, el cual es muy complicado pero el espectador veterano de la serie al final hasta se lo sabe de memoria.

Esta serie es recomendable para todos los públicos y se la recomiendo a todo aquel que de forma entretenida y amena quiera aprender sobre el sistema político estadounidense y la organización de la Casa Blanca (del gobierno).

MIGUEL  ÁNGEL - 6 septiembre del 2.008
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.