BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme
IRAK SE DESMORONA ANTE EL EEIL


En las noticias ha aparecido de nuevo Irak. El avance del grupo islamista Estado Islámico para Irak y el Levante (EIIL) ha hecho sonar todas las alarmas y no es para menos. Consolidándose en Siria pasaron a la ofensiva en Irak, ya en enero tomaron Faluya en un preludio de lo que podía acontecer, y fácilmente se han hecho con el control de una parte importante del país árabe. 
Recordando en parte a la inoperancia del ejército de Vietnam del Sur tras la salida de EEUU de la guerra de Vietnam, las fuerzas armadas iraquíes se han retirado en desbandada sin ofrecer resistencia en muchos casos y resultando incapaces de frenar al enemigo. Un ejército es el reflejo de la situación de un país; Si hay cohesión social será leal y si el país esta estructurado será eficaz. El país mesopotámico no tiene ninguna de esas dos cosas pues esta dividido en tres comunidades (kurdos al norte que no se sienten muy participes del Estado, sunnies en el centro con sensación de discriminación y chiítas en el sur en general satisfechos) y las desavenencias políticas llegando incluso a tejemanejes sobre los que tuvo que pronunciarse el Tribunal Supremo (el proceso de reelección de Nuri al-Maliki en 2.010 por ejemplo) minaron las instituciones.
Vamos a centrarnos en esto ya que es muy importante para entender la debilidad iraquí. Debemos remontarnos para ello a las postrimerías de la invasión angloestadounidense de Irak que altero el equilibrio de poderes entre la población. La Constitución emanada de una asamblea nacional constituyente fue aprobada por la mayoría del pueblo iraquí pero no entre la comunidad sunni, la cual ya boicoteo en gran medida la elección de la citada asamblea por su oposición a convertirse en minoría y por no recibir casi dinero del petróleo (las regiones autónomas se quedán casi todos los ingresos y el resto el gobierno federal no teniendo casi petróleo el territorio poblado mayormente por sunnies), y siendo más chiítas su candidato Nuri al-Maliki derroto a su opositor sunni Iyad Allawi (a quien los estadounidenses tarsladaron el poder provisional en 2.004) en las elecciones de 2.005 ¿Qué tres partidos dominan la vida política iraquí? El Partido Islámico Dawa de confesión chiíta nacido para combatir el comunismo y el panarabismo en la década de los cincuenta y que más tarde actuó como quita columna pro iraní durante la guerra Irak-Irán haciendo labores de guerrilla y siendo entrenados por Irán, el Partido Islámico de Irak de naturaleza sunni siendo la rama iraquí de los hermanos musulmanes (curiosamente formaron parte de la administración estadounidense desde la victoria de EEUU en la guerra hasta la transferencia de soberanía), y la Unión Patriótica del Kurdistán que es uno de los dos partidos mayoritarios en el Kurdistán conocido por su lucha junto con el PKK contra Turquía durante años. Desde las primeras elecciones ha gobernado el Partido Islámico Dawa y su líder Nuri al-Maliki no ha dudado en desprestigiar la democracia para mantenerse en el poder ya que perdió las elecciones en 2.010 ante los sunnies pero hizo una torticera alianza con otra formación política consiguiendo que el Presidente Talabani (perteneciente a la Unión Patriótica del Kurdistán y desde 2.005 en el cargo) le diese permiso para nombrar gobierno.

A todo esto el EIIL presente en Irak ha ido evolucionando. Empezó con la llegada del terrorista Zarqaui a Irak y relacionándose con Ansar al-Islam, ambos grupos lucharon contra las fuerzas del Kurdistán iraquí. Tras la invasión angloestadounidense el EIIL gano relevancia en los combates y convirtiéndose en una filial de Al-Qaeda. En 2.007 pocos meses después de la muerte en combate de su líder el grupo decreto la instauración de un emirato en Irak  que sería efímero pues EEUU les expulso de sus feudos en menos de un año. Entonces paso a la clandestinidad y sacando dinero de actividades mafiosas como prácticamente todos los grupos terroristas pero renació con la guerra civil siria consiguiendo territorios, notoriedad y combatientes. No obstante ahora es vista como la fuerza sunni capaz de enfrentarse a los chiítas, tanto al Partido Islámico Dawa en Irak como al régimen alauita chií de Bashar al-Asad, siendo reforzada por ex soldados sunnies de Irak fieles al derrocado Saddam Hussein e incluso siendo calificadas sus fuerzas como resistentes por los políticos sunnies de Irak.
Es decir los sunnies en su malestar han encontrado un aliado con el que derrotar a Nuri al-Maliki amenazando en convertirse el conflicto en una guerra civil y no solo en un enfrentamiento entre un Estado y un grupo terrorista, que ha pasado a ser más bien un grupo armado representativo de una comunidad del país.

Como en 1.975 el gobierno iraquí solicita apoyo a EEUU aunque sea en forma de bombardeos tal como paso entonces, Nixon se negó incumpliendo su promesa realizada al gobierno de Saigón al firmar la paz en 1.972 con Vietnam del Norte ("bombardearemos Vietnam del Norte si Vietnam del Sur corriese riesgo de caer ante el Vietcong") y ahora Obama pasa del acuerdo estratégico de 2.011 firmado entre EEUU e Irak en el cuál los estadounidenses se retiraban del país pero se comprometían a defender las instituciones iraquíes, lo primero se debió a que el Presidente survietnamita era un dictador y ahora Nuri al-Miliki es visto como un sectario que gobierna sin tener en cuenta a la comunidad sunni ¿Caerá Bagdad como lo hizo Saigón? Probablemente no por el respaldo chií (se ha movilizado para acudir al frente y con ello seguramente empezando el camino hacía una guerra civil) y las influencias regionales; Irán, Bachar al-Asad y Hezbollah acudieran sin duda en su defensa y es curioso que la intervención de EEUU haya hecho caer Irak en la influencia de Irán. Por otra parte el Consejo del Golfo con Arabia Saudí a la cabeza que apoya a la oposición en Siria y viven una guerra fría con Irán están más que interesados en que la comunidad sunni recobre su poder en Irak o al menos los chiíes dejen de controlar completamente ese país, el divorcio por tanto entre los intereses de los países árabes sunnies con EEUU se va concretando (a lo que hay que sumar la no intervención en Siria y la negociación del Programa Nuclear de Irán) a pesar que este trate de mediar para estabilizar un Irak multiétnico y mantener el equilibro entre Irán y el Consejo del Golfo estando menos interesado en la zona gracias a que energéticamente es menos dependiente del petróleo.

MIGUEL ÁNGEL - 24-7-2.014
EL LÍBANO EMPANTANADO DE NUEVO

Este país de Oriente Medio vive de nuevo otra crisis política. Hace tres meses gano las elecciones con 70 de los 128 escaños el bloque liderado por Saad Hariri el hijo del asesinado Rafiq Hariri pero no ha sido capaz de formar gobierno y ha renunciado a ello ante el Presidente Michael Suleiman. Debe precisarse que los acuerdo los acuerdos para el final de la guerra civil establecieron que el gobierno debía ser de coalición entre la mayoría de las fuerzas políticas y que uno de cada los tres máximos puestos (Presidente, Primer Ministro y Presidente del Parlamento) debía ser para una comunidad religiosa. 
La  ausencia de consenso se debe a que Saad Hariri no ha querido incluir en su gabinete a Yibran Bassil, hijo del difunto general cristiano maronita Aoun aliado de Siria, Hezbollah dice que Saad no puede oponerse porque es ella la que debe decidir a que ministros designa (según las exigencias para el consenso 15 Ministros deben ser partidarios de Saad Haririr, 10 de la Oposición  y 5 nombrados por el Presidente).

Recordemos que en el pasado Líbano estuvo durante muchos meses sin Presidente porque no había consenso para nombrar al actual Presidente Michael Suleiman, cristiano y anterior jefe del ejército libanés, ósea que los vacíos de poder son una tónica habitual por desgracia en el Líbano. Esto nos dice bien a las claras la división total que vive el país entre prosirios y prooccidentales, la falta de control del gobierno sobre amplias regiones del país sobretodo el valle de la Bekaa controlado por Hezbollah (Israel ataco el Líbano en 2.006 precisamente porque la milicia Chiíta lanzaba misiles desde territorio libanés sin que el gobierno libanés pudiera evitarlo) y que quienes manejan los hilos del poder en este país son EEUU y Arabia Saudí (Washington mira por mantener al Líbano cercano a Occidente mientras Riad vela por la comunidad Sunní) po una parte mientras que por la otra parte son Siria e Irán (Damasco trata de mantener su influencia en el país y Teherán vela por la
comunidad Chiíta) aliados de Hezbollah (grupo considerado terrorista por EEUU y la UE).

La inestabilidad esta servida en este país que vive titubeante como las heridas del pasado siguen abiertas y su dividida crisi política impiden avanzar al país produciéndose estallidos de violencia como los de hace más de un año donde Hezbollah se hizo notar tomando el aeropuerto y ocupando parte de Beirut. Ahora veremos si el Presidente Suleiman decide si vuelve a pedir a Saad Hariri que forme gobierno o si convoca nuevas elecciones que  podrían desestabilizar al país, mientras tanto Fuad Siniora seguirá siendo Primer Ministro de forma provisional.

MIGUEL  ÁNGEL - 14 Septimbre del 2.009
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.