BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

Analisis del clasico de Liga del Camp Nou 2.016

12/3/2016

0 Comments

 
Con esta alineación el Barcelona sale a tratar de conservar un poco el balón gracias a la entrada de Andre Gomes en el once. Lo tendrá difícil frente a Kovacic-Modric-Isco. Sólo el hopitetico conservadurismo del Madrid hará que los culés ganen el cuero.

Por otra parte las bandas blancas tienen más recorrido, Lucas y Cristiano junto con Carvajal y Marcelo frente a solo dos jugadores de banda del Barça (Sergi Roberto y J. Alba). En contraposición el centro del campo culé es más llegado (aunque queda tocado sin Iniesta).

Mientras que el peligro blanco esta en el manejo de balón y en las bandas, las armas culés son el ataque directo desde el centro y un tridente más cercano al área rival que la BBC blanca.
Neymar y Messi son vitales entrando a área rival, su asociación con el centro del campo es clave para elaborar el ataque del Barça, necesitando Luis Suárez espacios (en contraataque o los que le abren tanto Messi como Neymar atrayendo rivales). Contrasta con el Real Madrid que solo tiene como referencia ofensiva a Benzema que es más 9 y se asocia muy bien.

Será el partido de la concentración y especialmente de quien es más efectivo. Las cuestiones a seguir serán el nivel que muestren Isco y Andre Gomes, así como si los laterales de ambos equipos cierran bien, también depende el clásico de lo finos que estén Kovacic y Busquets.

Publicado en MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL

---------------

With this lineup Barcelona comes to try to preserve the ball a little thanks to the entry of Andre Gomes in the eleven. It will be difficult against Kovacic-Modric-Isco. Only the hopeless conservatism of Madrid will make the Catalans win the leather.

On the other hand the white bands have more route, Lucas and Cristiano along with Carvajal and Marcelo in front of only two players of Barça band (Sergi Roberto and J. Alba). In contrast the center of the field culé is more arrived (although it is touched without Iniesta).

While the white danger is in the handling of the ball and in the bands, the Catalan weapons are the direct attack from the center and a trident closer to the rival area than the white BBC.
Neymar and Messi are vital players entering the area, their association with the center of the field is key to elaborate the attack of Barca, needing Luis Suárez spaces (in counterattack or those that open both Messi and Neymar attracting rivals). Contrast with Real Madrid that only has as offensive reference to Benzema that is more 9 and is associated very well.

It will be the party of concentration and especially of who is more effective. The questions to follow will be the level shown by Isco and Andre Gomes, as well as if the sides of both teams close well, also depends on the classic of how fine are Kovacic and Busquets.

Posted in MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL
0 Comments

El Sevilla que viene

6/12/2016

0 Comments

 
El Sevilla que se presenta esta nueva temporada ya empieza a dibujarse.

La marcha de Emery y la llegada de Sampaoli es lo primero que debe analizarse.
Son dos entrenadores de perfil similar que buscan disciplina táctica, mucha presión y llegada desde segunda línea. La diferencia entre ambos es que ese míster latino valora más la verticalidad frente al toque, mientras que el entrenador español lo contrario.

Esto significa que para un Sevilla pos Banega esa baja afectará mucho menos. Pues se llegará más rápido y con menos toque.
Los jugadores de banda cobrarán más protagonismo y también se llegará intensamente por el carril central. Habrá que ver que fichajes le hace Monchi pero con Sampaoli y el equipo que hereda de Emery, con pocos retoques puede aspirar a mucho si mantiene la intensidad todo el año que es algo que con Emery no se ha logrado.

Publicado en MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL - 12-6-16
0 Comments

Puntuaciones Liga Española 14-15

6/6/2015

0 Comments

 
Barcelona 9: Triplete y sensación de equipo imparable en los últimos metros pero con medio año malo. Si no fuese por eso y la impresión que más que ganar la Liga ellos la perdió el Madrid impide poner la matricula de honor.


Real Madrid 6: De más a menos con un primer año muy bueno pero perdiendo luego la mayoría de los partidos complicados. No ganar un título y haber tirado la Liga hacen que el año sea malo pese al buen juego.


Atlético de Madrid 6: Peleó la Champions y la copa del Rey ante grandes conjuntos pero hizo una Liga de bajo nivel con mejor plantilla que el año pasado sino su nota seria de notable. 


Valencia 7: En una temporada de transición consiguió entrar en plazas Champions League pero en Copa del Rey pudo haber llegado más lejos y más estando en una zona favorable del cuadro.


Sevilla 8: Mejoró progresivamente y acabó peleando por entrar en Champions y además ganó la Europa League.


Villarreal 6: Fue de más a menos y no peleó la Copa del Rey. La sexta plaza está al nivel aceptable de exigencia para este equipo.


Athletic de Bilbao 7: El equipo vasco fue mejorando en firmeza durante la temporada consiguiendo una séptima plaza h una final copera haciendo medio olvidar una muy mala actuación en Champions League y regular en Europa League. 


Celta de Vigo 9: Estuvieron cerca de lograr la machada entrando en Europa League pero tuvieron rachas malas.


Málaga 7: Hizo una temporada bastante buena y con buen juego complicando algún partido a los grandes.


Espanyol 8: Solo una mala vuelta de semifinales de Copa del Rey le impidieron acceder a la final y cuajar una temporada buena en la que casi entrar en Europa League vía Liga.


Rayo Vallecano 9: Temporada muy buena y jugando muy bien. Otra vez por encima de sus posibilidades. 


Real Sociedad 4: Mala campaña reflejada merecidamente en la tabla. 


Elche 9: Salvado deportivamente una vez más y quedando en mitad de la tabla pese a sus capacidades. 


Levante 6: Malas sensaciones en general pero se mantiene en Primera otro año más. 


Getafe 5: Equipo llamado a hacer algo más y que ha coqueteando con el descenso. 


Deportivo de la Coruña 8: Logró la salvación in extremis pasando mucho tiempo en descenso. Esta llamado a no pasar tantos apuros.


Granada 4: Conjunto construido para no pasar apuros pese al importante retroceso de nivel de la plantilla y que se salvó por los pelos. 


Eibar 6: Buen primer año en Primera haciendo una genial primera vuelta pero una segunda pésima. Cuesta evaluarlo. 


Almería 4: No hizo una mala temporada pero teniendo equipo para salvarse y estando en la pelea todo el tiempo acabó bajando. 


Córdoba 1: Primera vuelta con algún momento aceptable pero casi todo el año fatal y sin sensación de haber peleado la salvación en ningún momento ni defender la honra al final. 


MIGUEL ÁNGEL   -  7-06-15



0 Comments

Como queda el equilibrio en la Liga tras el mercado veraniego de 2.014

9/24/2014

0 Comments

 
*Este artículo se elabora tarde pero ya tenía esbozos sobre él mismo desde finales de agosto, además seguí la actualidad del mercado y comente los fichajes por Twitter dando mis opiniones por la red. Por tanto aunque tardío este artículo refleja mis opiniones al momento del cierre del mercado de fichajes.

Con la excepción hecha de tres equipos ascendidos (Eibar, Deportivo de la Coruña y Córdoba) el resto de clubes permanecen y el mercado veraniego ha modificado las plantillas como es habitual cara a la nueva liga. Los directivos se han esforzado lo suyo, unos buscaban renovarse y otros pulir un poco sus planteles, pero solo el tiempo dirá quien acertó y quien no aunque podemos hacer nuestras valoraciones especulando quien se ha reforzado mejor y quien no. Ello es lo que me planteo hacer a continuación.

Considero que los equipos que más se han reforzado han sido Rayo Vallecano, Atlético de Madrid, Espanyol y Villarreal. Esto tres conjuntos han sabido mejorar sus plantillas. El conjunto franjirojo ha tenido bajas importantes (Larrivey, Sául y en menor medida Gálvez) pero ha reforzado sus líneas logrando conservar a Bueno y reforzando su ataque (Pereira y Manucho como delanteros así como con buenos extremos; Kakuta, Aquino y Leo Baptistao). 
Los colchoneros se merecen un párrafo propio. Han perdido gente importante y creo que el fichaje de Oblak que tiene poca experiencia así como el de Siquiera fueron errores ya que no están a la altura de sus predecesores (Courtois y Filipe Luis respectivamente), afortunadamente para ellos contrataron a Moya que es un portero cumplidor aunque este también quede a la sombra del guardameta belga, además los fichajes de un veterano como Jesús Gámez y de un dudoso Ansaldi no son concluyentes. Pero el gran mérito del cuerpo técnico rojiblanco, aparte de reforzar la media con Sául, ha sido que manteniendo el esquema táctico del entrenador ahora son más peligrosos atacando en estático gracias a Mandzukic que les permite marcar rápido en un centro sin dominar o bien crear segundas jugadas donde entren en escena dos muy buenos fichajes; Griezzman y Cerci que son segundos delanteros buenos pudiendo el primero asociarse muy bien mejorando la llegada al ataque de los actuales campeones de Liga. 
En el conjunto perico se han desecho de un jugador problemático que por desgracia no pudo cuajar pero que era muy bueno (Thievy) y de los veteranos Simao y Capdevila, consiguiendo reforzar el centro del campo (principalmente con Salva Sevilla) y la delantera con Caicedo que para rematar les vendrá de lujo. Finalmente esta el Villarreal no ha sufrido ninguna baja importante y su centro del campo se ha potenciado (Jonathan Dos Santos y por banda Cherychev) además de conseguir fondo de armario de cara a afrontar la Europa League.

En el capítulos de los conjuntos que se han reforzado tirando a bien pero que se han quedado a medio camino hay unos buenos cuantos; Valencia, Córdoba, Deportivo de la Coruña y Celta. Los del murciélago han hecho fichajes importantes pero carecen de tener todos los puestos bien cubiertos aunque lo rozan, para empezar han potenciado mucho la delantera (Negredo y Rodrigo manteniendo a Alcacer y Piatti) colocando en el medio a Andre Gomez que promete y en defensa se ha reforzado también (Mustafi y Otamendi que harán olvidar a Mathieu).  El Córdoba se ha preparado de forma aceptable para la Primera División y con un jugador como Havenaar puede conseguir muchos puntos marcando la diferencia contra equipos de su nivel. El Deportivo también se ha preparado correctamente pese a sus graves problemas económicos, especialmente en la delantera (Cavaleiro que tiene fuerza) y las bandas (Cuenca y José Carlos) además en el centro Medunjanin les vendrá bien así como quizás José Rodríguez canterano merengue que promete. El Celta ha tenido alguna que otra baja relevante pero con su estilo de juego favorecidos por el fichaje de Larrivey no debería resentirse prácticamente.
Ahora abarquemos los equipos que ni fu ni fa o bien son una incognita. El Barcelona es uno de esos equipos porque ha fichado sin tener en cuenta el modelo anterior buscando la velocidad (no me extenderé sobre esto pues merece un artículo propio) pero a pesar de que tanto Luis Suárez como Rakitic son muy buenos quedan en el aire de si aportarán al conjunto lo necesario para cambiar las tornas, además la portería ofrece dudas (especialmente con Ter Stegen que además llega tocado) y la defensa con Mathieu que no es central más Vermaelen que viene de ser suplente en el Arsenal (encima arrastra lesiones). Otro en esta tesitura es el Sevilla que ha perdido a jugadores clave (Rakitic, Fazio, Alberto Moreno, etc) y que ha traído a jugadores interesantes aunque de menos nivel (Aspas, M´Bia y Carriço) apostando por jugadores que tal vez funcionen pero que deben demostrar su valía (Deulufeu, Keychowiak y la gran incognita de Banega en quien Emery se empeña en sacarle el jugo). El Getafe ha tenido también bajas muy sensibles pero en principio Guaita en portería así como Naldo, Michel y Babá podrían suplir de forma aceptables las bajas pero es seria duda. Por otra parte el Eibar es una incógnita pues esta por ver como se adapta a la nueva categoría con su estilo de juego pero con su combatividad y capacidad de presión deberían poder tener opciones de hacerlo bien. Siguiendo con la incógnita el Elche también es duda por la renovación que han afrontado aunque Mosquera debería irles bien en el centro del campo. Finalmente esta por ver si el Almería consigue que Thievy carbure bien y les de el plus por el que han apostado.

La última clasificación es la de los equipos que peor se han reforzado. Entre estos debe citarse especialmente el caso singular del Real Madrid que llevaba una planificación buena hasta que la salida de Di María aporto inquietudes y la baja de Xabi Alonso a última hora causo un estropicio fatal, pues aún reforzando el centro del campo con Kroos y trayendo un delantero distinto a Benzema la opción del nombre de este último así como la diferencia entre James y Di María hacen la plantilla haya perdido respecto a la temporada pasada (Kroos no tiene la capacidad de presión de X. Alonso que esto es lo más grave), esto se merece un artículo para ser abordado. El Atlethic de Bilbao ha visto como se va Ander Herrera sin fichar un jugador de su altura y se va a resentir por ello pero sigue teniendo un buen equIpo bien armado por su entrenador. 
Entrando en la fase grave están Málaga y Levante han perdido jugadores determinantes y los nuevos no parece que vayan a estar a la altura, pues a los malagueños les resultará difícil suplir a Eliseu y Jesús Gámez aunque no tanto a Caballero pues Ochoa aunque inferior promete, mientras los granotas con la baja de Keylor en portería han perdido enormemente no sabiendo suplir bien esa posición. El Granada tiene en el parte de bajas una lista grande de buenos jugadores y entre el parte de altas pocas de relieve pero afortunadamente para los granadinos Caparros ha llegado y seguro que hará que esa plantilla de guerra hasta el final consiguiendo quizás hacer hasta un buen papel. Pero el peor parado es la Real Sociedad que tiene un plantel infinitamente peor que la campaña pasada siendo su único fichaje de mención Granero que nada puede hacer ante la perdida en todas las líneas de jugadores fundamentales.


MIGUEL ÁNGEL - 24-09-14
0 Comments

Puntuaciones Liga Española 13/14

8/23/2014

0 Comments

 
-Atlético Madrid 10: El rendimiento del conjunto colchonero fue de matrícula de honor. Consiguió la Liga y casi la Champions League, su único fallo fue la goleada que le endoso el Real Madrid en semifinales de Copa del Rey con su consecuente eliminación de esa competición.

-Barcelona 6: El equipo culé hizo una temporada gris marcada por el bajón físico, el ocaso de su estilo y los errores de su entrenador. Afortunadamente para ellos llegaron a la final de Copa del Rey, a cuartos de Champions y a la última jornada liguera con opciones, en esos enfrentamientos denotaron inferioridad ante sus rivales (Real Madrid y Atlético e Madrid respectivamente).

-Real Madrid 9: En el equipo merengue se tardó hasta diciembre a encontrar un sistema pero cuando Ancelotti lo logró convirtió al equipo en una máquina. Gano la Copa del Rey superando a sus dos grandes rivales (Atlético de Madrid y Barcelona) y la Champions League aplastando en semifinales al Bayern de Munich. La pega su falta de regularidad en el tramo final de Liga que le impidió ganarla.

-Athletic de Bilbao 8: La vuelta del conjunto vizcaíno a la Champions League fue muy trabajada logrando ganar en el Madrigal a su rival de casi too el año, el Villarreal, y finalmente una vez consiguió ostentar la cuarta plaza la defendió ante el Sevilla. En Copa del Rey no apareció en las últimas rondas.

-Sevilla 7: Salvo un mal año con una remontada final en Liga que casi le clasifica para la Champions y gano la Europa League. Los hispalenses parecen volver a la élite.

-Villarreal 7: Excelente resultado para un equipo recién ascendido que estuvo peleando por la Champions casi todo el año pero la falta de fondo de armario y la típica mala racha en la segunda vuelta de los equipos de Marcelino le lastraron.

-Real Sociedad 5: Hizo el ridículo en Champions y en Liga no estuvo al nivel de la temporada pasada pero salvo el año entrando en Europa League y con su actuación en Copa del Rey.

-Valencia 3: Mal año del equipo che en todos los sentidos y tenía equipo para entrar en Europa League. Tuvo suerte de disimular su mal año escalando posiciones al final.

-Celta de Vigo 6: Buen juego y bien explotada la plantilla.

-Levante 6: Su clásico estilo de juego le permite no sufrir mucho. Demostro rigor defensivo, algo clave para su juego.

-Málaga 6: Después de la descomposición del proyecto malagueño y la mala primera vuelta reaccionó y se situó en zona cómoda y no sufrió por la permanencia.

-Rayo Vallecano 7: Rendimiento excepcional de una plantilla bien explotada y demostrando buen juego. Este año bajo un poco el nivel.

-Getafe 4: Un equipo hecho para más que paso muchos apuros y lucho por no descender.

-Espanyol 5: Año malo del conjunto catalán.

-Granada 4: No saco rendimiento de su plantilla y sus buenos jugadores pecaron de individualistas. Paso apuros para salvarse.

-Elche 9: Gran rendimiento de una floja plantilla.

-Almería 8: Obtuvo la salvación con uno de los presupuestos más bajos.

-Osasuna 3: Descendió pese a tener la combatividad necesaria para ganar partidos jugándose el todo por el todo y calidad suficiente para salvarse.

-Valladolid 4: No saco el rendimiento suficiente a su plantilla y bajo.

-Betis 2: Año pésimo de un equipo con capacidad para luchar por la Europa League y que estuvo siempre en descenso. Le salva del cero el haber hecho una buena Europa League casi eliminando al Sevilla en cuartos de final.


MIGUEL ÁNGEL - 23-08-2.014
0 Comments

    Subsección: Fútbol -Español

    Aficiones

    -Deportes

    --Fútbol

    ----Internacional

    ----Nacional

    ----Agua Pasada

    Archives

    December 2016
    June 2016
    June 2015
    September 2014
    August 2014

    Categories

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.