BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

September 23rd, 2019

9/23/2019

0 Comments

 
RECOPILACIÓN DE COMENTARIOS PROPIOS SEMANA 16-22 SEPTIEMBRE 19

Las instituciones públicas, y por ende sus edificios, son de todos. No se pueden colgar mensajes partidistas en ellos ni acudir a ellos con algo así.
Si quieren que pongan la pancarta en las sedes de los parrtdos y en los balcones de sus casas pero que se respete la neutralidad de los espacios públicos porque sino no se respeta la #Democracia

----------------

Que se debe contar con todos los territorios, pues si pero con todos, y que algunos de ellos tienen un fuerza electoral propia relevante que puede ayudar a la gobernalidad, pues si pero teniendo en cuenta el interés general.
#PSOE y PP están en parte en este lio porque por la crisis catalana los primeros no pueden contar con ERC y los segundos mo pueden sumar con CiU. Pero aún así esas serian sumas a posteriori y lo que debe hacerse es normalizar bloques, que la izquierda pueda pactar entre ella y la derecha pactar entre ella, y que garantizar la estabilidad que el principal partido del bloque derrotado (en este caso el #PP) se abstenga y pacte asuntos de Estado con el gobierno.

---------------------

¿Alguien tenía alguna duda? #POE y #PP siempre han tratado de mostrarse garantes de la estabilidad y el haber gobernado tantos años mas su posicion normalmente moderada en un país con mucho electorado de centro, y grandes terminales mediáticas, les ayuda mucho.
En estas elecciones donde se habla de estabilidad tienen mucho terreno abonado, guste o no guste.

------------------

Este es el gran motivo por el que no ha habido pacto. Entre #PSOE y #Podemos hay mucha desconfianza por la lucha exacerbada que han vivido por liderar la izquierda, además de por algunos discursos excesivamente beligerantes de Pablo Iglesias.
Por otra parte hay una distancia importante entre PSOE y Podemos, ya que no hay un partido entre medias. Es como a Ciudadanos y VOX, si tuvieran que formar gobiermo les sería igual de complicado y por la derecha se pueden formar gobiernos porque el #PP puede acercar posturas estando en el centro y siendo el mayoritario de los tres.

------------------

Las ciencias en un mundo tecnológico y con cultura científica tienen terreno abonado. Me parece lógico y bien pero las letras también tienen una gran importancia, no tan clara en lo practico como encender una luz pero si en todo lo que hace que tú seas tú, en como piensas y puedes desarrollarte como individuo.

------------------

Que #Errejón se presente sería muy bieno porque en primer lugar ampliaría el espectro político y eso siempre es bueno en democracia, y más en España pues los partidos aquí son muy cerrados a la participación ciudadana e incluso a sus propios militantes de base o intermedios. También sería bueno porque facilitaría al #PSOE un partido más cercano a el con el que pactar, al igual que el #PP puede pactar gobiernos con #Ciudadanos, en cambio Podemos y VOX son partidos menos centrados con los que es muy difícil pactar y casi imposible meterlos en gobiernos.

--------------------

En una campaña centrada en la estabilidad es lógico que formaciones alternativas como #Ciudadanos lo tengan mas difícil. La polarización les va a afectar al igual que en 2.016

---------------------

Bajar impuestos con sentido común siempre que sea positivo para la #Economía y no reduzca los ingresos del sector público siempre es positivo. Lo negativo sería si no sirviese para nada y el gobierno tuviese menos fondos.

-----------------------

Grave problema de integración que tiene #Barcelona , no se eestán tomando las medidas necesarias.
Un #inmigrante tiene unas condiciones propias como todo nacional de un país es distinto a otro, y son las administraciones públicas las que deben gestionar la integración y que se conforme una sociedad funcional con todos sus miembros. Que llegue gente de fuera sin un plan de integracion es como que no hubiese educación para los niños de todo el país, es un simil que viene a decir que debe incluirse a todo el mundo que se incorpora a la sociedad (por nacimiento o por inmigración).

----------------------

Según como se mire. El #PSOE ha logrado con muchas estratagenas de imagen y errores de lis demás tenercuna posicion de fuerza que aspira a aumentar y a erradicar a su gran enemigo; #Podemos
Han hecho sus calculos y en una campaña normal y centrada en la estabilidad muy seguramente les puede salir bien salvo que otros factores como Cataluña o un gran papel de algún otri partido cambien la dinámica.

-----------------------

Tanto Gantz como Netanyahu tienen el mismo derecho a aspirar a gobernar. La politica istaelí es más múltiple y se va complicando con cada elección pero eso no quita para tratar de evitar gobiernos muy amplios que tienden a ser inestables y poco practicos. En caso de que uno de los dos tenga mas opciones el otro debería abstenerse si fuese necesario y llegar a pactos de Estado. #Israel es un país diverso y con múltiples inquietudes, eso se refleja muy bien en su política y deben encontrar una solución a como gestionarla.

------------------------

La defensa de Kaliningrado es muy difícil por ser un enclave dentro de la #OTAN y eso complica mucho las oociones rusas.
Lo mejor que puede hacer #Rusia es una defensa practica con tecnología eficaz. Actualmente Kaliningrado es un punto de proyección ruso y "molestia" en el entramado de la OTAN.

---------------------

Las inversiones en el exterior son importantes para aumentar la proyección exterior de #España y para mejorar el nivel de las empresas españolas que consideguiran mas músculo y por ende podrán invertir mas en casa. Debe mantenerse un equilibrio entre inversiones fuera y en casa.

------------------------

La producción de contenidos audiovisuales es muy cara y la colaboracion entre el sector televisivo y las empresas con mayor capital de fuera de dicho sector es inportante. Es un negocio a explotar de marketing y de rentabilidad directa si se hace bien, ademas de una contribucion ética de las enpresas a la sociedad contribuyendo al ocio en este caso.

----------------------

El futuro de #Ciudadanos depende de como sepa ganar notoriedad y conservar voto. Es el partido con electorado mas volátil y el que mas riesgo corre por una campaña centrada en la estabilidad, otra cosa es si hubiese logrado adelantar al PP o al menos en las encuestas actuales.

-----------------------

No (al veto de Bildu a Ciudadanos, PP y VOX). La política es transversal y todo el espacio político debe estar representado, de lo contrario no sería una #Democracia. Los sectarios siempre están con vetos y quien lo les hace gracia quieren tenerlo bloqueado.

----------------------

Es normal que #VOX se posicione internacionalmente (visita a Salvini), ya que necesita apoyos para crecer y ganar mas visibilidad, además debe ir construyéndose ideológicamente.

----------------------

Las decisiones judiciales no deben discutirse (sobre absolución a tuiteros que aplaudieron la muerte del niño que le gustaban los toros). Lo que se debe hacer es garantizar la sensibilidad sobre estos casos como ha procurado el feminismo y cambiar la ley, ya que las leyes y el código penal se elaboran en el Congreso.

--------------------

Incivismo y violencia (sobre caso de persona gravemente atacada por criticar un botellón). Hay que tener mucho cuidado con las bolsas de gente agresiva y mal educada que se han creado en la sociedad. Además son necesarios mayores controles para garantizar que las reglas se cumplen y no tenga la gente que defender sus propios derechos corriendo riesgos, para eso está la policía.

--------------------

Un personaje (Trudeau) que ha construido en gran medida con imagen, gestos y popularidad es lo que tiene. Un error puede ser fatal, por eso un político o famoso debe tener varias patas donde asentarse y tener consistencia intelectual.
0 Comments

¿Son efectivas las sanciones?

1/17/2018

0 Comments

 
Esta preginta se la ha hecho CNN sobre Venezuela. He decidido usarla para hacer una reflexion general.

Normalmente las sanciones tienen una incidencia sobre el país al que se le imponen por lo que pueden causar un efecto favorable a quien las impone. Pero depende de la capacidad de reacción de la nación a la que se le imponen, de la dinámica política en dicho país y de su situación económica.

Pero no busquemos solo el efecto directo de la aplicaciones de las sanciones, pensemos también en el indirecto. Es decir en el psicológico.
Cuando se aplican sanciones o se aman azar con ellas te encuentras con un país que está siendo acorralado en Relaciones Internacionales, que se ha convertido en un paria internacional y que va a tener una complicada relación no sólo con las demás naciones sino también con otras entidades como las empresas por ejemplo. Se puede decir que este efecto es aún más importante que las consecuencias directas las sanciones.

Dependiendo del momento las sanciones pueden causar un efecto positivo o negativo. Pues no es lo mismo hacerlas cuando la nación a la que se le imponen tiene menos capacidad de oposición a las mismas y más división política interna que cuando es al revés.

Publicado en Mapeando

MIGUEL ÁNGEL - 17-1-18
0 Comments

En alusión a la oponion de Spielberg sobre la prensa

1/16/2018

0 Comments

 
He de dar todo mi apoyo a Spielberg cuando dice que la prensa es un pilar de la democracia.
Si nos fijamos los medios de comunicación son la expresión de la voluntad popular pues la mayoría de ellos tienen un sesgo ideológico. Y por otra parte nos encontramos con que dichos medios con sus análisis y búsqueda de  ópticas informan a la poblaciones, siendo para todo democracia una gran necesidad que se difunda la información y el ciudadano este al tanto de todo para poder no sólo que votar sino tener presente la labor diaria del gobierno.

En cuanto a que la libertad de prensa corre peligro no estoy de acuerdo.
Pese a ser verdad que las fake news han hecho mucho daño a la credibilidad de los medios de comunicación la lucha por la información y la desinformación ha existido siempre. Es la calidad, objetividad y tirón del medio lo que hace que este muestre su credibilidad a la gente. Es más esta competencia entre información y desinformación profesionaliza a la prensa haciendo que tenga que esforzarse en transmitir mejor así como en realizar mejor periodismo.

Publicado en Mapeando

MIGUEL ÁMGEL - 16-1-18
0 Comments

Hipotética guerra entre España y Marruecos en 1.975

1/29/2017

0 Comments

 

No tenía ningún sentido que España librase una guerra por un territorio no nacional y además poco atractivo. Para colmo el Frente Polisario estaba creciendo y haciendo actos subversivos y atentados contra España en el Sáhara.
El gobierno de la época fue inteligente y como era consciente que debía salir, pues la ONU lo consideraba un territorio a descolonizar, y el territorio no valía la pena se optó por abandonarlo. 

Una guerra habría sido negativa para ambos bandos. Políticamente habría reforzado al régimen por el nacionalismo y quizás la Transición se hubiese producido más tarde e incluso hubiese costado más, mientras que en Marruecos se hubiese perjudicado mucho el desarrollo.
Geopolíticamente ningún bando podía permitirse una guerra. En primer lugar EEUU no lo hubiese permitido pues ambos eran grandes aliados suyos, además Rabat tenía el problema de Argelia que podría haber aprovechado para atacarle y a España se la hubiese considerado colonialista ganándose la condena occidental (cuanto menos en Europa y el Tercer Mundo). Marruecos no habría recibido ayuda de tropas árabes o magrebíes porque España tenía grandes relaciones con los países musulmanes, aunque voluntarios musulmanes si habrían ido a Marruecos por panarabismo.

La hipotética guerra habría sido de desgaste. España seguramente hubiese conseguido mantenerse en la costa gracias a su armada pero Marruecos habría conseguido el interior, mismo guión que en la guerra de facto de Sidi Ifni. Marruecos podría haber sido asfixiado por un bloqueo hispanoargelino y sufrido bombardeos de la aviación española por lo que eso le habría pasado factura, aunque España no tenía marina ni recursos para hacer un bloqueo total ni hacer una gran campaña de bombardeo. 
Al final se hubiese vuelto a las fronteras previas a la guerra y el Sáhara habría sido administrado por una misión de la ONU y un referéndum de autodeterminación se hubiese realizado en unos meses. 

MIGUEL ÁNGEL

0 Comments

Propuesta rusa de constitución para Siria

1/29/2017

0 Comments

 

Toda Constitución puede pasarse por el forro por parte de los gobernantes y el mundo esta lleno de ejemplos. Por tanto deben aplicarse los mecanismos necesarios para ello.
No obstante dejando eso de lado por el momento, hay que analizar la propuesta de Rusia en los temas que si ha propuesto:

-La independencia de la corte suprema de justicia y que está pueda tumbar al gobierno si incumple. Esta muy bien a falta de asegurar su independencia y como.
-La coficialidad del kurdo. Bien pero debe concretarse la protección de la cultura kurda y de otras minorías.
-Gobierno presidencial con legislaturas de 7 años. Totalmente erróneo pues la figura de Al-Assad esta muy contestada y por tanto debe tener un papel mínimo el Presidente a costa de un Primer Ministro que sea el que gobierne, además legislaturas cortas de 3 o 4 años facilitando la posibilidad de cambio político y de sensación real de democracia ayudarán a la paz.

MIGUEL ÁNGEL

0 Comments

Analizando las palabras de Arturo Pérez Reverte sobre inmigración

1/29/2017

0 Comments

 

Arturo Pérez Reverte sabe de historia y de conflictos, eso por una parte, y por otra hay que ver si la situación es realmente así.

Es un hecho que en el pasado las inmigraciones, que solían ser violentas, afectaron a muchos pueblos y hay muchos ejemplos en la historia de ello. También es verdad que los refugiados que llegan a Europa son de una cultura muy diferente y que no están dentro de la dinámica histórica que creo nuestra sociedad y sistema político occidental actual.
Dicho esto hay que tener en cuenta que los refugiados que llegan a Europa actualmente lo hacen de forma pacífica, no es un volumen excesivamente grande en proporción con la población europea y que de querer la UE si hace las cosas bien podría asumir el flujo e integrarlos en la sociedad, siempre que ellos también pusieran de su parte claro. 

Los refugiados que soporta Europa son consecuencia de lo mal que ha gestionado tanto Occidente como Rusia la situación de Oriente Medio, así como el pésimo orden económico y político surgido de la descolonización. Aunque es triste y curioso que sea la UE quien pague los platos pues ella ha sido indecisa y la que menos ha actuado en Oriente Medio en las últimas décadas. 

MIGUEL ÁNGEL

0 Comments

Errores haciendo lista de terroristas

1/25/2017

0 Comments

 
Es un gran error decretar como terroristas a los Hermanos Musulmanes.
Son parte de la oposición política a varios regímenes árabes. Hacer oposición en ellos es muy difícil y ese grupo por lo que representan así como por fuerza se le ponen trabas e incluso en algunos casos se les persigue.
El paso de la radicalización política a la tensión social se crea entre otros casos en las naciones que bloquean a sus ciudadanos ejercer la política y no hay mecanismos creíbles de control al gobierno.

Hay que comprender que es terrorismo y que no lo es.
Egipto y Arabia Saudí así como otros países darán un gran paso para fortalecer el despotismo de sus regímenes si consiguen que Trump decrete a los Hermanos Musulmanes como terroristas.

La inclusión de Irán en la lista de cancelación-limitación de visas que quiere aplicar Trump solo se aguanta por ideología. También podría incluir los Estados del Golfo que con su interpretación radicalmente conservadora del Islam fomentan el radicalismo religioso así como desestabilizan otros países con el Wahabismo. Irán no exporta su visión radical del Islam pero al igual que ellos fomenta su dominio apoyando a grupos armados en Oriente Medio, muchos de estos grupos proclives a ambos bandos no entrarían tampoco en la definición de terroristas.

Publicaso en Mapeando

MIGUEL ÁNGEL
0 Comments

Subida de impuestos en España

1/4/2017

0 Comments

 
Hay que tener muy en cuenta cuando se varían los impuestos quien actúa más en la economía nacional.

Aumentar los impuestos al consumo es un error pero a algunos productos no esenciales para la economía ni la ciudadanía y con efectos sociales como el alcohol o el tabaco no tiene porque ser negativo.
Respecto a aumentar el impuesto de sociedades en función de si es sólido el tejido empresarial y el nivel de creación de estas puede ser nañegativo, en el caso de España por las circunstancias en ello si resulta perjudicial. Cargar más a las grandes empresas es positivo en el caso de España porque no contribuyen tanto en la creación de empleo como las Pymes pero pasarse sería negativo ya que suponen un activo para el soft power de en el extranjero.

Publicado en Mapeando

MIGUEL ÁNGEL
0 Comments

Conexión ferroviaria China hasta Europa

1/4/2017

0 Comments

 
La ruta terrestre de la ruta de la seda que esta desarrollando China. Un proyecto muy ambicioso del gobierno chino para llevar sus productos y cubrir sus necesidades a la vez que aumenta su peso internacional con el soft power.

El comercio no es malo y es una oportunidad para el desarrollo de los países en subdesarrollo así como beneficiar a la economía de Occidente. La clave está en asegurar con comercio que esas naciones no caigan en la influencia económica china y en que los intercambios comerciales sean equilibrados.

Publicado en Mapeando

MIGUEL ÁNGEL
0 Comments

Gestión del Yak-42

1/4/2017

0 Comments

 
Este es un asunto que debería ser tratado con prioridad pues murieron muchos compatriotas y también debe enfocarse bien teniéndolo todo en cuenta.

La contratación de los vuelos y realización de los mismos es un tema que lo lleva el Estado. La administración estatal es un ente que muchas cae en errores por culpa del anquilosamiento, el mal manejo de la burocracia y la degeneración de la misma.
También es un problema de concepción estratégica pues el transporte de tropas es algo que debe ver como realizarse, di en aviones propios o de una compañía aérea por ejemplo. Si la fuerza aérea tuviese recursos suficientes y más aeronaves puede que esto no se hubiese producido.

Como se cerró el caso también debe tenerse en cuenta. Fue un golpe muy duro y el gobierno debía cerrar la crisis cuanto antes, ya que sucesos así desgastan a un ejecutivo y desgarran al país. El Estado puso en marcha su maquinaria de forma rápida y en un país extranjero (donde cayó el avión) y con las prisas se cerró mal, cometiendo lo que parece que fue una chapuza.
En esto último tiene mucha responsabilidad el gobierno que en todo lo anterior pues fueron él el que se movilizó y gestionó la crisis, desplazándose Trillo al lugar del accidente (ello implica no sólo un acto de imagen sino también responsabilidad política y supervision in situ).

Publicado en Mapeando

MIGUEL ÁNGEL
0 Comments
<<Previous

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    September 2019
    January 2018
    January 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.