BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

Ronroneo sobre la venta de Cristiano Ronaldo

11/4/2015

0 Comments

 
La bola de nieve que se ha generado sobre salida de Cristiano Ronaldo del Real Madrid ha sido un cúmulo de supuestos errores, aunque también podría ser una estrategia ya sea del jugador del club para el traspaso.
Las declaraciones del futbolista parece que se refirieron a marcharse en el futuro sin concretar cuando. Posteriormente Florentino Pérez, que como gran gesto recibe al equipo a las puertas del Bernabeu, hablo con Cristiano Ronaldo públicamente del tema y se produjo una discusión.

La posible salida de Cristiano Ronaldo supondría un enorme beneficio económico para el Real Madrid, pues se habla que hay clubes dispuestos a invertir cantidades desorbitadas en su fichaje, pero acarrearía un problema deportivo.
No obstante hay que tener en cuenta que el jugador portugués empieza a tener una edad que dentro de poco marcará su declive tanto en rendimiento como en cotización. Por lo que una venta a tiempo seria una gran opción a barajar y la cuestión no es si esto debe hacerse o no sino el cuando.

¿Qué alternativas hay si se vende a Cristiano Ronaldo? Debe tenerse en cuenta su faceta goleadora y de velocidad que tanto benefician al equipo. Por tanto el mejor colocado para suplirle seria Abumeyang pero el dinero ingresado también podría permitir fichar a Reus a la vez en una operación conjunta con el Borussia Dortmund, tanto en sueldo como en dinero entraría dentro de lo ganado con la venta de Cristiano.
En el esquema de Benítez donde los delanteros móviles son más esenciales que los extremos Abumeyang encaja mejor y además Reus en ofensividad mejora notablemente a Isco. El siguiente once seria mucho mejor que el actual y encajaría dentro de los parámetros del técnico: Navas, Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo, Casemiro, Kroos, Modric, James, Reus y Abumeyang.

Publicado en página de Facebook
MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL  -  4-11-15
0 Comments

Enderezando el Timón

7/1/2015

0 Comments

 
El equipo presenta una serie de fortalezas y debilidades. Desde que lo analice hace un año se han producido varios cambios que han alterado la situación.

La oportunidad de fichar a Kroos vino muy bien para hacer más creador el centro del campo pero la baja de Xabi Alonso dejo coja la presión, agudizada por el bajo nivel mostrado tanto por Illarramendi como por Khedira. En invierno para compensarlo se incorporó a Lucas Silva pero no ha gozado de minutos suficientes y no tiene experiencia en Europa, y aunque haya venido Casemiro aun no puede asumir el rol de titular. Esa es la zona prioritaria a reforzar.
No obstante para la portería por el espinoso asunto de la situación de Casillas, controversia y falta de confianza, urge de encontrar una solución.
En otro orden no prioritario reforzar la delantera para ofrecer una alternativa de killer al asociativo Benzema iría muy bien. También reforzar los laterales para relevar a Coentrao y Arbeloa por jugadores de su estilo defensivo pero con mayor proyección atacante estaría perfecto. Además relevar a Pepe que ha bajado nivel y ha estado lesionado seria sumamente atractivo. Y por último la ausencia de suplente de nivel para Cristiano y Bale pues tanto Isco como James ofrecen otro tipo de juego (más conducción y menos profundidad).

Vistas las necesidades es crucial fichar lo siguiente;
1-Un centrocampista que presione y con galones. Pogba sube mucho y es incombustible pero con Kroos no tendría sitio y se requiere alguien que guarde más la posición, el ideal seria pues Verratti.
2-Un portero de categoría contrastada y joven que cubra el hueco de Casillas. De Gea es buena opción y acaba contrato la próxima temporada por lo que sería barato de no ser así preferiría a Courtois. En caso de no irse Casillas se podría esperar a traer gratis a De Gea el año próximo y darle más protagonismo a Navas o venderlo para fichar a alguien joven con proyección no muy caro que fuese suplente en el futuro de De Gea, el posible candidato seria Leno.
3-Un ariete matador y que pueda jugar de extremo cubriendo la baja puntual de Cristiano o Bale seria el Kun Agüero cubriendo así dos áreas a la vez.
4-Un central joven y de calidad para relevar a Pepe sería Kompany.
5-El fichaje de Danilo mejora mucho el carril derecho aunque me disgusta que no tenga un perfil polivalente como Arbeloa. Se precisa un fichaje parecido en ofensividad para el lateral zurdo pero que guarde más la posición y polivalente, una opción muy buena seria Mattia de Sciglio aunque tiene menor proyección que Danilo.
De cumplirse todo ello las bajas serian Illarramendi, Lucas Silva, Casillas o Navas, Jesé, Cherychev, Pepe, Arbeloa, Coentrao y las bajas automáticas tanto de Khedira como de Chicharito. Tanto el brasileño como el canario serian Buenos jugadores en el futuro por lo que venderlos con opción de recompensa seria imprescindible.

Seria un Real Madrid con muchas opciones, joven y equilibrado. 


MIGUEL ÁNGEL  -  1-07-15
0 Comments

Ancelotti Suspende

5/25/2015

0 Comments

 
La destitución del técnico italiano cantada en el plano deportivo sorprende bastante a nivel institucional pues Florentino Pérez trato muchos años de ficharle sin éxito, también es llamativo que los medios de comunicación y parte de la afición lamenten este cese cuando fueron ellos quienes se opusieron a su fichaje hace cinco y seis años cuando sonó su nombre (incluso se especula que Florentino se inclinó por Pellegrini ante las encuestas que los periódicos hacían de la opinión al respecto de los aficionados).

Entrando en materia la no continuidad de Carlo Ancelotti era una necesidad para el equipo pues era un entrenador irregular incapaz de ganar una Liga, tenía nula capacidad de reacción en los partidos y una permisividad con los jugadores espectacular. El contraste del buen ambiente que creo y los títulos, ganados por casta y en jugadas muy puntuales (Ramos dando vida en la final de la Champions League y Bale en la final de Copa del Rey) no por estrategia, no pueden tapar lo anterior ni tampoco sus errores tácticos que ahora procedo a detallar.

¿Hubo realmente una táctica del italiano? La temporada pasada se tardó más de media temporada hasta que hayo la idea de poner un 1-4-2-3-1 denostando a Isco para crear una media punta ofensiva con Di María. No obstante el coqueteo de Carlo con el toque fue claro desde el principio no pudiendo aplicarlo bien la campaña pasada pero probando de nuevo esta temporada. De esta forma surgió el dúo creador Kroos-Modric y posteriormente la dupla de conductores James-Isco o bien tirando a uno de estos dos a la banda. La ocurrencia de poner a un central de centrocampista como medio de presionar e incorporarse más al ataque la ideo Mourinho, quien puso a Pepe ahí en alguna ocasión funcionando bien a veces, pero el ex técnico parisino lo probó con Ramos no funcionándole el invento.
 
Un pequeño inciso importante ¿La marcha de Di María afecto de forma decisiva? La respuesta es no, ya que el míster ex rossonero siempre buscaba tirar hacia el toque por lo que las llegadas de Kroos y James fueron de perlas para esa finalidad (no habiendo venido el colombiano si se quedaba el argentino).

Prosigamos. Ancelotti se caracterizaba por tener una línea de cuatro y rotando los laterales entre defensivos (Arbeloa y Coentrao e incluso a veces Nacho) y ofensivos (Carvajal y Coentrao) que tenía, cosa que no es mala pero lo hizo al tuntún sin importar el rival que hubiese enfrente demostrando falta de planificación en las rotaciones o no saber que contra unos rivales conviene un tipo de laterales u otro (ante el Atlético el conjunto rindió mejor cuando estos eran ofensivos, pues bien ante ese conjunto lo mismo los ponía defensivos u ofensivos en los diferentes encuentros). Resulta curioso que a quienes más rotase fuese a los laterales, como si los hombres de banda más arriba (interiores y extremos) o los delanteros no se cansasen también.
Otro clásico de Carlo eran las dudas en el doble pivote donde lo mismo ponía antiguamente a X. Alonso con Illarramendi que con Modric, lo cual suponía pasar de un planteamiento defensivo a uno de toque con equilibrio. Que esta temporada entre Kroos junto a Modric o jugar solo con Kroos en el centro, generando lo primero una gran capacidad para controlar la posesión pero una falta de trabajo de presión tremenda y lo segundo provocando que se partiese el equipo. Y entre ambos años la opción Khedira con Modric, la cual suponía tocar pero incorporando fuerza y llegada desde el centro del campo.
Sin embargo el mayor cacao fue más arriba donde el técnico ex bianconero tenía más dudas. Con la llegada el pasado verano de James y la marcha de Di María se abrió la posibilidad de combinar entre profundidad y conducción ¿Qué hizo Carlo? Hacerse un lío pues lo mismo optaba por poner de media punta a Isco que a James, el primero bajaba más para conectar pero era menos ofensivo mientras el segundo era más eléctrico conduciendo desde más arriba. La decisión de combinarlos que terminó adoptando Ancelotti para dotar de más llegada y creatividad en el ataque fue un desacierto la mayoría de las veces, ya que no se estableció coordinación a la hora de subir el balón ni se demostró como desatascador la presencia de ambos en ataque.
En las bandas lo tuvo más claro el míster ex blue. Normalmente eran territorio de Bale y Cristiano aunque el primer año al principio ponía a Di María en banda diestra (arrancando desde más atrás el argentino que el galés), esto dio gran profundidad al ataque y permitía abrir mucho el campo. No obstante muchas veces colocó a Isco en banda y posteriormente a James, así permitía complementar a ambos dejando su territorio natural de la media punta a uno de los dos mientras se incorporaba al centro desde la banda ante la subida del lateral correspondiente, un plan para construir más pero que resta profundidad.
En la delantera en cambio se tuvo la mayor estabilidad optándose siempre por el asociativo Benzema que permitía jugar y hacer de pantalla en beneficio de los jugadores de ataque que se incorporaban, en detrimento de un delantero centro puro como Morata el primer año que iba bien de cabeza y este año con Chicharito que además era combativo o la velocidad de Jesé junto con su movilidad a quien se le uso solo para el contraataque cuando se iba ganando  (aunque el canterano jugo más en banda o en media punta).
He dejado para el final el caso de la portería pues el primer año obtó por rotar porteros (Casillas y Diego López) mientras en el segundo se decantó por dar la titularidad solo a uno (a Casillas) vendiendo a quien le hacía sombra (Diego López) y denostado al nuevo portero (Navas).

En el aspecto cambios Carlo se mostró como un hombre sin recursos y que se inclina por el catenaccio. Esto es así pues cuando reaccionaba, se le ha acusado de hacer los cambios muy tarde, raras veces arriesgaba aun si iba perdiendo. Y muchas veces al ir ganando empezaba a poblar el centro el campo con defensas (se hizo característica suya poner entonces a Arbeloa de lateral defensivo medio de central y a Carvajal de carrilero diestro) y poner un trivote, en una ocasión se contaron hasta siete jugadores de campo de carácter defensivo.

La conclusión de este análisis es que Ancelotti tuvo una inercia hacia el fracaso y la incompetitividad durante todo el tiempo. El resultado final no puede ser otro que un suspenso. 


MIGUEL ÁNGEL  -  26-05-15

0 Comments

Unas pinceladas para la perfección

6/26/2014

0 Comments

 
Después de haber ganado la ansiada décima y por tanto completado una temporada casi perfecta se debe valorar lo conseguido, congratularse y no correr la equivocación de caer en la autocomplacencia. El equipo una vez consiguió marcar un estilo, con variantes por las opciones tácticas que manejo Ancelotti, empezó con una tónica ganadora pero han habido síntomas de que no todo es perfecto como cuando se perdieron aquellas dos partidos ligueros clave o lo que se sufrió ante el Atlético de Madrid en la final de Champions o el tramo final liguero donde se llego fundidos ahogados también por las bajas.
Hagamos un rápido repaso por líneas; En la portería están dos grandes porteros, la pareja de centrales es bastante buena, en los laterales hay gente de gran nivel con varias posibilidades (dos carrileros muy ofensivos y dos laterales más bien defensivos), el doble pivote mezcla llegada con capacidad de aguante y toque aunque esta posición es la más débil, las bandas son casi de lo mejor del equipo, la media punta tiene varias combinaciones interesantes y en la delantera también hay distintas opciones aunque necesita potenciarse. Centrémonos por tanto en el centro del campo donde nos hallamos con un X. Alonso entrado en años que acabo el año con bajón de rendimiento por agotamiento, o sea que necesitara dosificación, Illarramendi que no ha rendido como se esperaba y no es un lanzador como X. Alonso, Khedira que sale de una lesión y probablemente se marche, Casemiro con él que por desgracia apenas cuenta el entrenador pero que cuando ha jugado ha rendido fenomenal y Luca Modric que se ahoga cuando le presionan pero que se esfuerza siendo a la vez un gran organizador de juego.  No olvidemos la delantera donde se haya un 9 asociativo bastante bueno como es Benzema y un joven Morata más rápido pero que no acaba de tener el nivel necesario, a parte de la opción de Jesé pero este se haya convaleciente de una grave lesión. Y finalmente precisemos que el prometedor Varane no ha acabado de recuperarse de la grave lesión que sufrió la anterior campaña pues se le inflama la rodilla impidiéndole eso tener regularidad.

Teniendo eso en cuenta hablemos de fichajes. Urge en el centro del campo incorporar un jugador para el doble pivote, un delantero centro y un central a parte de cubrir las bajas de jugadores clave que podrían producirse (Coentrao y Di María).
Hay que acertar a quien se ficha para el centro del campo pues se precisa tanto un llegador (baja de Casemiro y probable de un Khedira en bajo nivel) como un pulmón para destruir y el candidato perfecto no es otro que Pogba de la Juventud que tiene un gran físico y potencia además en este Mundial se le ha visto asistir a Benzema. Incluso no estaría mal hacer un segundo fichaje si hubiese dinero después de cubrir las otras posiciones y ceder a Illarramendi para que gane minutos en un club importante reforzando la posición con Verratti, un jugador joven que va muy bien al corte, o en su defecto el veterano Kroos más lento pero con experiencia.
En la delantera se requiere un delantero rápido que ofrezca otras posibilidades a las que demuestra Benzema, siendo Luis Suárez un gran candidato pues ofrece profundidad para que la aprovechen los hombres de banda pero no es tan completo como Radamel Falcao que tiene una pizca menos de velocidad pero se asocia mejor yendo también mejor de cabeza, es decir el colombiano es mejor a puesta que el uruguayo y si se ha recuperado de su lesión sería la incorporación perfecta.
En defensa un central joven no estaría mal pero que asuma el rol de suplente, aunque seguro que acabaría jugando bastantes minutos, destinado a ser el relevo de Pepe. Para ello se me ocurre Iñigo Martínez que encajaría perfectamente en los planes de Florentino de ir españolizando la plantilla en la medida en que se pueda.

En el capítulo de bajas se hacen necesarias las cesiones de Varane, de Jese cuando se recupere en enero y la de Illarramendi si se fichan un centrocampista llegador más un segundo centrocampista de carácter defensivo. Además de las ventas de Khedira y tanto las de Morata como de Casemiro con opción de compra. Mención a parte merece William del Castilla que es un cabeceador a lo Llorente bastante prometedor y si no va a disponer de minutos también debería salir.  Todo ello permitiría a los convalecientes disponer de minutos y a los jóvenes mejorar de cara a una hipotética vuelta al Real Madrid, a la vez que el club ingresaría dinero con tal de poder hacer esos tres o cuatro fichajes que son necesarios.

Miguel Ángel - 26-7-2.014
0 Comments

Solo a Mejor

4/15/2014

0 Comments

 
Antes de jugar la final de Copa del Rey de esta temporada y decidir campeón vale la pena que hagamos una reflexión, pues resulta que el Madrid hasta ahora ha hecho lo mismo que la pasada campaña; Llegar a semifinales de la Champions League, a la final de Copa del Rey y ser segundo en Liga a varios pinchazos del líder (en este caso a dos solamente).
Aquello termino sin ningún titulo pues se perdió la final de Copa del Rey en un partido bastante duro ante el Atlético del estilo típico de Simeone, se cayo en Dormund en una noche horrible que casi se soluciona en la vuelta con una remontada épica y de la Liga mejor no hablemos pues salió bastante mal.
Esta vez en cambio las sensaciones parecen ser mejores pues se esta peleando la Liga, de hecho si no se hubiese perdido ante el Barça en el Bernabéu y seguidamente en Sevilla estaría esa competición en el bolsillo prácticamente dado el calendario favorable al equipo merengue, en la final de Copa del Rey en esta ocasión habrá fútbol. La eliminatoria de Champions ante el Bayern Múnich es mucho más complicada que la de la pasada campaña ante el Dormund.

Es muy gratificante poder decir a estas alturas que sin concluir la temporada se puede culminarla mejor que la vez anterior. Esto deberían tenerlo en mente los jugadores para quitarse en parte presión y para que todo el mundo tenga en cuenta que las cosas han mejorado respecto al año pasado.
Resulta difícil vaticinar si se levantara un título pero por lo menos como digo se ha hecho ya mejor que la pasada temporada y esto demuestra que el camino a seguir es bueno y se va progresando, máxime cuando ha habido un cambio de entrenador este verano.

MIGUEL ÁNGEL - 15 abril 2.014
0 Comments

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    November 2015
    July 2015
    May 2015
    June 2014
    April 2014

    Categories

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.