La Eurocopa de 2.008 la jugamos con dos delanteros rápidos como Torres y Villa hasta la lesión del último. A raíz de ello disputamos la fase final con únicamente un delantero y poner a Cesc acompañando a Xavi. Hay gente que dice que ello fue la clave para ganar aquel título.
Si analizamos se puede decir perfectamente que la entrada de Cesc permite más el juego de toque y ya no se hace tan relevante la labor de búsqueda de jugar cerca del área que había al tener dos delanteros. Es verdad que Villa hacía un trabajo más de segundo delantero moviéndose incluso fuera del área pero no distribuía el balón ni tiene la capacidad para ello pues no es un jugador estilo Iniesta.
Una cosa importante que se gano con Cesc fue que se reforzó la posición de Senna que ya no tenía tanto trabajo al pasar a tener la posesión de balón permitiendo ahorrarle esfuerzos y que este estuviese más fresco cuando debía de presionar al perder el esférico. También es fundamental la aportación ofensiva de Fábregas desde el centro del campo pues tiene velocidad y enlaza genial con la delantera por lo que se reforzó la segunda línea, haciendo aún más peligrosas las llegadas de Iniesta y Silva al tener un socio por el centro.
El análisis parece apuntar a que si fue buena la aportación de Cesc pero falta por ver si fue determinante, es decir si de seguir jugando con dos delanteros en vez de con Cesc hubiésemos perdido efectividad.
Se hubiese tenido menos la pelota, el fútbol habría sido más directo y arriba se contaría con dos geniales delanteros que abrirían huecos para la entrada al área de Iniesta y Silva. No se habría llegado por el centro pero al tener dos delanteros no sería necesario. A tener en cuenta es que Senna dada su capacidad física seguro que hubiese podido hacer frente a una mayor actividad de recuperación de balón pues se hubiese tenido menos el balón al buscar más la portería rival.
Creo que la Eurocopa se hubiese ganado con más sufrimiento pues; a Italia sin quitarle el balón y atacarle tanto facilitas contraataques, contra Rusia había superioridad clara de España mientras que un corre calles con Holanda si es que hubiese eliminado a Rusia, y en la final ante Alemania en principio no afectaría pues aunque ellos llegasen más nuestra defensa era firme y hubiese dado igual en el centro del campo que es donde nos atañe pues España habría jugada poco en esa posición al buscar más la portería contraria.
MIGUEL ÁNGEL - 19-4-2.014
Si analizamos se puede decir perfectamente que la entrada de Cesc permite más el juego de toque y ya no se hace tan relevante la labor de búsqueda de jugar cerca del área que había al tener dos delanteros. Es verdad que Villa hacía un trabajo más de segundo delantero moviéndose incluso fuera del área pero no distribuía el balón ni tiene la capacidad para ello pues no es un jugador estilo Iniesta.
Una cosa importante que se gano con Cesc fue que se reforzó la posición de Senna que ya no tenía tanto trabajo al pasar a tener la posesión de balón permitiendo ahorrarle esfuerzos y que este estuviese más fresco cuando debía de presionar al perder el esférico. También es fundamental la aportación ofensiva de Fábregas desde el centro del campo pues tiene velocidad y enlaza genial con la delantera por lo que se reforzó la segunda línea, haciendo aún más peligrosas las llegadas de Iniesta y Silva al tener un socio por el centro.
El análisis parece apuntar a que si fue buena la aportación de Cesc pero falta por ver si fue determinante, es decir si de seguir jugando con dos delanteros en vez de con Cesc hubiésemos perdido efectividad.
Se hubiese tenido menos la pelota, el fútbol habría sido más directo y arriba se contaría con dos geniales delanteros que abrirían huecos para la entrada al área de Iniesta y Silva. No se habría llegado por el centro pero al tener dos delanteros no sería necesario. A tener en cuenta es que Senna dada su capacidad física seguro que hubiese podido hacer frente a una mayor actividad de recuperación de balón pues se hubiese tenido menos el balón al buscar más la portería rival.
Creo que la Eurocopa se hubiese ganado con más sufrimiento pues; a Italia sin quitarle el balón y atacarle tanto facilitas contraataques, contra Rusia había superioridad clara de España mientras que un corre calles con Holanda si es que hubiese eliminado a Rusia, y en la final ante Alemania en principio no afectaría pues aunque ellos llegasen más nuestra defensa era firme y hubiese dado igual en el centro del campo que es donde nos atañe pues España habría jugada poco en esa posición al buscar más la portería contraria.
MIGUEL ÁNGEL - 19-4-2.014