BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

May 27th, 2021

5/27/2021

0 Comments

 
RETO 40 IDIOMAS

Todo comenzó hace un par de semanas.
Viendo noticias internacionales le pasé a una amiga, que estudia coreano, una noticia de que el gobierno surcoreano facilitará libros para el estudio de su idioma y un enlace. Acto seguido me animó a estudiar coreano y como me dio gusanillo, dado en parte a que en ocasiones veo doramas de allí y es un país que me cae bastante bien, decidí aceptar el reto.
Al tener otras prioridades generales y en cuanto a idiomas otras necesidades me iba a decidir a dejarlo, ya que estudié el abecedario y un poquito de gramática tocando profundizar de verdad o abandonar, pero no me apetecía dejarlo.
Hace una semana entonces caí en iniciar la alocada acción de aprender muchos idiomas con un orden de prioridad y un método de aprendizaje.

De esta forma surgió el reto de los 40 idiomas. Mi intención es dominar de forma nativa cinco lenguas (inglés, chino, árabe, francés y ruso) sin contar los dos idiomas que domino nativamente (español y catalán), tener un dominio aceptable de diez (turco, persa, hebreo, japonés, coreano, indonesio, portugués, alemán, indostaní y serbocroata) y un conocimiento básico de veintitres (vietnamita, tailandés, tagalo, kazajo, azerí, ucraniano, sueco, polaco, italiano, holandés, suajili, hausa, tuareg, afrikaans, yoruba, kurdo, uzbeko, bengalí, birmano, checo, húngaro, griego clasico y latín).
No ha sido casualidad el orden de prioridas ni las lenguas, ya que es lo que estimo oportuno para manejarse internacionalmente en el mundo de hoy.

Puede parecer una locura, y en cierta medida lo es, pero soy estudiante de idiomas toda mi vida y creo que es factible.
Una lengua consiste básicamente en primer lugar en su sistema de escritura, luego en su gramática y finalmente en su léxico, aunque obviamente también estan la pronunciación, la morfología y la ortografía. Lo primero suele ser sencillo, lo segundo tiene sus complicaciones pero no una gran dificultad, y lo tercero es el núcleo central a mi juicio del asunto. Para solucionar esto último he creado una lista de 338 palabras imprescindibles a aprender, que obviamente fluctuarán según cada idioma, que luego iré ampliando según vea las opciones conocer más cada idioma y las prioridades.

Actualmente tengo conocimiento nativo de las dos mencionadas, un nivel aceptable de inglés, conocimientos básicos de chino, cuento con cierto léxico de japonés, en bachiller estudié latín y griego clásico (me gustó más esta última), me aprendí el alfabeto cirilico (que ya olvidé) y tuve lecciones breves de alemán (que me agradaron mucho) y árabe. Seguramente no dominaré esos cuarenta idiomas pero aprenderé bastante de algunos interesantes, lo básico de unos cuantos, veré cosas curiosas, ampliaré mi mente, adquirité conocimientos culturales y me divertiré porque eso es lo que hay que hacer y no lo que hacen con el inglés en la escuela.

MIGUEL ÁNGEL

Publicado en Maponder (Página de Facebook)
0 Comments

Consideraciones generales del Chino

9/18/2016

0 Comments

 
El chino es un idioma que causa demasiado pánico cuando se habla de él y muchos estudiantes dicen que es muy difícil. No obstante hay que decir varias cosas al respecto.
En primer lugar debe tenerse en cuenta que es un idioma creado por la única civilización que ha sobrevivido como país desde que se creó en la época de los estados combatientes hace más de dos mil años, además tiene una rica cultura. Esto ha provocado que hayan tratado de hacer del idioma un arte tanto hablando, con su peculiar sistema de tonos que prácticamente supone cantar al hablar, y en la escritura haciendo cada carácter casi una obra de arte.

Lo más difícil del chino por tanto son los tonos y la escritura. Lo primero porque hay que agudizar el oído para poder darse cuenta de cuando suena cada tono y lo segundo porque cada palabra es un carácter sin existir alfabeto.

Dado que es muy complicado memorizarse los miles de caracteres lo que debe de hacerse es saber las normas gramaticales para escribir (que en próximos artículos expondré) e ir buscando el vocabulario que necesites para escribir y hablar. De esta forma puedes funcionar mientras aprendes y logras saber la parte del chino que más te interesa en los campos que te convienen o por los que más te interesan.

Para concluir este primer artículo generalista deben decirse que el gobierno de la República Popular de China tiene inculcado un sistema homogeneizado conocido como chino simplificado, con la intención de unificar el chino y sobreponerlo a los dialectos provinciales. Esto está bien pero simplifica el arte del chino tradicional, el cual se mantiene intacto en la República de China en Taipei (Taiwan). Además supone imponer el dialecto de Beijing sobre el del resto de China pero aquí se las tiene que ver con el cantonés, un dialecto del chino muy característico y predominante en el sur de China especialmente en Guangzhou y Hong Kong.

No es un idioma complicado ni mucho menos, como ya veremos en la gramática especialmente pero si muy lento de aprender y que supone cosas muy diferentes que no existen en otras de lenguas de fuera de Asia-Pacífico.

En los próximos artículos se profundizará.

Publicado en Maponder

MIGUEL ÁNGEL - 18-9-16
0 Comments

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2021
    September 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.