BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

Consideraciones del Mundial 2.018

7/16/2018

0 Comments

 
Este ha sido el peor Mundial que se ha visto en mucho tiempo y en el que peor fútbol se ha desplegado, salvo excepciones no ha habido ni buen entretenimiento ni lo que se puede llamar fútbol de calidad.
Desde hace una década llevo observando una decadencia general del nivel del fútbol de élite que se va agravando año a año. Simplemente los talentos que surjan no están a la altura de los que se hacen mayores, aunque lo curioso es que pese a eso debido al mayor negocio que supone año a año el fútbol se pagan los fichajes más caros y los futbolistas ganan más. Dejaré esta reflexión para otro artículo.

Hemos sido testigos del triunfo del fútbol físico y racano sobre el fútbol entretenido, ya sea de tiki taka o de ataque directo, haciendo el símil podríamos decir que ha caído la civilización.
No hace falta más que mirar a la selección que ha ganado, a la que no pienso reconocer como la mejor del mundo; Francia. Un equipo conformado por jugadores de nivel medio alto, con un jugadores de buen nivel en progresión (Griezmann), que juntos y con ese tipo de fútbol han sido los más serios y con eso les ha bastado para ganar. Se parece mucho al típico equipo que consigue subir de una categoría de nivel medio, en las que no abunda buen fútbol y es el más ordenado el que acaba triunfando, a una superior.
Tácticamente han sabido ser firmes atrás, ahogar los partidos en el centro del campo con su superioridad física, aprovechar errores del rival arriba y cuando han podido al ver espacios con su superior velocidad lanzarse en carrera. Probablemente con este estilo y alcanzando un nivel cercano en técnica y especialmente de disciplina táctica al de Francia podríamos ver perfectamente a una selección africana campeona del mundo. Además han habido mejores delanteros africanos que Griezmann, el cual aún está en progresión, como Weah o Drogba o Eto'o o Kanoute.

Tras esas consideraciones críticas hacia la campeona abordemos otras cuestiones precisando previamente que del tema táctico me ocuparé en un próximo artículo en breves días.

Croacia ha sido la típica selección del Este que cada pocos Mundiales se planta muy lejos y se acerca e incluso se merece ganar el Mundial. Se vio en el pasado con Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia, la URSS, Polonia, Bulgaria y casi se ve con la Rumanía de Hagi. Probablemente en uno o dos Mundiales la siguiente que lo haga será Serbia, dado el nivel de sus jóvenes jugadores y su progresión, aunque Croacia según el nivel de Modric y Rakitic así como de sus recambios podría aspirar a algo serio en Qatar 2.022.
En un Mundial con predominio físico y taca no el fútbol inglés de mezcla de velocidad y remates de cabeza se ha sentido en su salsa, al igual que una selección belga que ha sabido ser está vez un equipo. Otras selecciones con corte racano como Suiza y Dinamarca e incluso pobres técnicamente como Suecia y Rusia también han llegado lejos aprovechándose de la pobre calidad imperante en este Mundial.
Cabe decir que podría haber sido el Mundial de Brasil y más con la versión más física que de técnica de la actual Canarinha pero ni ha sabido Tite armarla ni podía solventar sus graves deficiencias. Argentina en cambio hubiese tenido más opciones por su superioridad técnica y por ser capaz de combinar eso con el fútbol racano como hizo en el Mundial de Brasil, aunque esta vez han estado mucho peor dirigidos y el rendimiento de sus jugadores ha bajado tremendamente.

Por último reseñar que el fútbol afortunadamente se ha nivelado entre continentes. El papel mostrado por Nigeria y Senegal así como de México y Australia junto por los asiáticos (Irán y pese a todas sus incongruencias tanto Japón como Corea del Sur, que por cierto solo mostraron una pequeña parte de lo que pueden hacer pues tienen potencial para más) nos lleva a creer que hay esperanzas para que en un futuro cercano el dominio de Europa y Sudamérica se diluya y sea todo más parejo, que por cierto la liga mexicana y la norteamericana junto con la australiana y las tres más importantes de Asia (la japonesa, la china y la surcoreana) ya superan en nivel a las ligas sudamericanas y a la gran mayoría de ligas europeas, únicamente les queda ganar en atracción internacional y especialmente lograr que la Liga de Campeones de la Concacaf y la Champions asiática superen a la Copa Libertadores y que se acerquen al nivel de la Champions europea.

Publicado en  MAP Sports
0 Comments

Las causas de la eliminación del Barça en Champions

4/19/2018

0 Comments

 
La eliminación del Barcelona de la Champions pone en evidencia una serie de circunstancias que estaban disimuladas y que se han desatado con la exigencia máxima, dado que la liga española no ha estado competida esta temporada.

La configuración de la plantilla ha estado marcada por errores y ha dejado deficiencias.
La portería es la única línea bien cubierta.
Pero entrando en la defensa comprobamos la ausencia de un lateral derecho efectivo, si bien Sergi Roberto es cumplidor no es un lateral derecho nato, cosa que si es Semedo pero el cual aún está falto de nivel. En el otro carril las cosas andan mejor pero Jordi Alba necesita descanso y Digne no está a su nivel. En el eje de la zaga sin embargo el problema es mayor pues solo está Piqué, dado el escaso nivel de Umtiti en las grandes citas y un Vermaeelen que no destaca, sin haber un cuarto central y Yerri Mina llegado en enero no tiene nivel para el Barcelona.
El centro del campo no anda mucho mejor. Busquets sigue sin tener recambio y tuvo que jugar infiltrado en Roma, Paulinho se ha convertido en un socio para Busquets pero no en un sustituto y su presencia reduce opciones atacantes aunque consolida el centro del campo. Los jugadores de creación que ya desde Luis Enrique se convirtieron en llegadores, Rakitic e Iniesta, están desbordados y muy cansados, con la excepción de Andre Gomés que es un organizador pero que no ha demostrado buen nivel. La llegada de Dembele y Coutinho ayudándo a Iniesta y Rakitic por banda supone algo positivo, pero estos aún no han demostrado nivel y el venido del Dortmund ha estado mucho tiempo lesionado además de que no tiene mucha técnica, mientras que el del Liverpool llegó tarde y lesionado teniendo todavía que coger sintonía con el equipo. Aquí entra un jugador versátil como Denis Suárez que no ha tenido minutos suficientes.
Finalmente en la delantera solo están Messi y Luis Suárez, acumulando mucho cansancio, dado que Alcacer no ha demostrado nivel para el Barcelona.

Como se ve el equipo está falto de tener una plantilla equilibrada, mezclando muy buenos jugadores con futbolistas de perfil medio o bajo, sin tener un buen banquillo. Pero éste no esté el único mal que le achaca.

Con Neymar era más fácil atacar porque creaba superioridad, ayudaba en banda, hacía de socio para dejar libre de marca a Luis Suárez, aumentaba el peligro de los contragolpes, ayudaba a abrir defensas y era un socio más para Messi.
Todo ello se perdió al apostar el conjunto azulgrana por dos jugadores de banda como Dembele y Coutinho para suplirle.
Esto reduce la capacidad de actuación de Luis Suárez y hace más difícil que aparezca Messi.

El Barça además de mejorar su plantilla precisa que mientras ello no se acometa trabajar en un modelo táctico que permita una mayor relevancia de la segunda línea, haciendo que ésta interactue con la delantera.

Publucado en MAP Sports
0 Comments

Sensaciones del sorteo Champions 2.017

8/24/2017

0 Comments

 
Va a arrancar una nueva edición de la Champions en breve y el sorteo, que nos ha dado emoción en plena época estival, nos ha deparado cosas interesantes.

El grupo más difícil es sin duda el G, ya que los cuatros pueden pasar. Luego está el H porque tres puedes pasar y el A donde tres pueden pelear de igual a igual por la segunda plaza. El resto no tienen gran emoción porque en su mayoría se sabe fácilmente que dos conjuntos se clasificarán.
Desmenucemos grupo por grupo:

-Grupo A: United favorito con el Benfica como teórico animador y previsible segundo pero Basilea y especialmente CSKA pueden animar la lucha por el segundo puesto.
-Grupo B: Pelea de tú a tú entre Bayern y PSG por el liderato, quizás los parisinos son a día de hoy más fuertes, con Celtic como tercero teórico y el Anderlecht que puede apuntarse perfectamente a la lu ha para quedar tercero e ir a Europa League.
-Grupo C: Chelsea como equipo más compacto tiene algo de superioridad pero será entretenida su lucha con el Atlético pero en principio los colchoneros tendrán que lidiar con una Roma en crecimiento por la segunda plaza. El Qarabag tiene ganas pero está falto de calidad.
-Grupo D: El punto de eficacia y buena planificación de la Juventus la ponen como candidata a ser primera de grupo frente a una incógnita de Barcelona. El Sporting puede animar el grupo y será el teórico tercero delante de un peleador Olympiakos falto de nivel.
-Grupo E: Liverpool en principio quedará primero por plantilla y estilo pero el Sevilla no se lo pondrá fácil. Spartak seguramente quedará tercero y ni ellos ni el Maribor deberían dar problemas a los dos primeros mencionados.
-Grupo F: El City no debería tener problemas ante un Nápoles falto de demostrar profesionalidad en grandes citas, el Shaktar ha bajado el nivel y debería ser superado por el Nápoles en la lucha por la segunda plaza. Feyenord puede animar el grupo y sorprender a los ucranianos en la lucha por la tercera plaza.
-Grupo G: Igualadísimo entre conjuntos prometedores. Oporto en teoría está algo por encima y la pujanza del Leipzig puede hacer que esté equipo sea segundo por delante de un Mónaco debilitado.
-Grupo H: Complicado pero el Real Madrid debería quedar primero y seguramente lo hará. Tottenham habrá que ver si en Europa de nuestra buen nivel, estará pareja su lucha con el Dormund por la segunda plaza pudiendo pasar cualquier cosa, y Apoel es un equipo que suele hacer cosas interesantes pero no tiene calidad para sorprender a los otros tres.

Publicado en Mapeando

MIGUEL ÁNGEL 
0 Comments

Anteayer y ayer mas previa de hoy en la Eurocopa 16: 16 Junio

6/16/2016

0 Comments

 
En la jornada de antes de ayer se disputaron el Austria vs Hungría y el Portugal vs Islandia:
-El enfrentamiento entre Austria y Hungría fue disputado. Una Austria experta se vio sorprendida avanzado el partido por la ilusión húngara que puso coraje para suplir su falta de técnica.
-Cómo podía pasar Portugal empató con Islandia. Los portugueses no han mejorado su juego combinativo y no pudieron vencer a una Islandia que ha avanzado lo bastante en los últimos años como para mostrarse te tanto sólida atrás como buena técnicamente.

En el día de ayer se enfrentaron Rusia-Eslovaquia, Rumania-Suiza y Francia-Albania:
-En el choque entre Rusia y Eslovaquia los rusos lo intentaron pero sin ideas en los últimos metros, en cambio Eslovaquia si tuvo esa habilidad. La reacción rusa no fue suficiente.
-El partido entre Rumanía y Suiza fue el más entretenido del día. Las ganas iniciales rumanas y su efervescencia se impusieron momentáneamente a una Suiza que tuvo sus ocasiones, la reacción suiza igualó las tornas. Ninguno hizo nada especial para conseguir ser superior al otro.
-Albania le plantó cara a Francia pero desde un punto defensivo y con alguna ocasión puntual. Por su parte los franceses sufrieron de falta de ideas en área albanesa hasta los minutos finales, en los que se llevaron el triunfo.

Hoy nos espera lo siguientes:
-Inglaterra sin gol claro se medirá a una Gales muy fuertemente en el centro del campo. Será un partido cerrado de hechos puntuales.
-Uno de los encuentros más sosos de esta Eurocopa será el Irlanda del Norte - Polonia, pues los primeros juegan muy defensivo y los segundos carecen tanto de armas cono de regularidad como para derribar el muro contrario.
-Alemania y Polonia se medirán en un encuentro que seguramente no será tan visto como aparenta por nombre. Los polacos guardarán la ropa más que nadar tratando de noquear puntualmente a Alemania y confiando en Lwandowski. Por contra Alemania que demostró poco juego ante Ucrania pese a poner a muchos tocadores, tendrá que batallar para que su calidad se imponga en el centro del campo y la fuerza alemana o el acierto de sus jugadores de ataque sean suficiente para alcanzar la victoria.

Publicado en MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL - 16-6-16
0 Comments

Ayer y hoy en la Euro 16: 14-6-16

6/14/2016

0 Comments

 
En el día de ayer tuvimos los siguientes encuentros:
-España - Rep. Checa: Los checos se encerraron en su área y tiraron la llave. España tuvo mucha posesión y lo intento hasta que los cambios de Del Bosque funcionaron y marcó un gol de cabeza.
-Irlanda - Suecia: Los irlandeses se merecieron más que un empate. Tuvieron más ocasiones que una Suecia que dependió en exceso de Ibrahimovic, el autogol irlandés evitó la victoria de Irlanda. Los jugadores irlandeses se lamentaron al escuchar el pitido final.
-Bélgica - Italia: Como en los últimos torneos la selección belga todopoderosa en nombres no carburo y una Italia muy tranquila acabo marcando dos goles. La inoperatividad de Lukaku en punta y el centro del campo belga quedaron noqueados desde el inicio por los italianos.

Hoy nos topamos con dos partidos:
-Austria - Hungría: Dos selecciones de perfil bajo pero con diferencias importantes. Los austríacos tienen más experiencia y están un peldaño por encima de una Hungría que nadie esperaba que se clasificase, la cuál con ilusión e intensidad tendrá que suplir su falta de calidad.
-Portugal - Islandia: El favoritismo de los portugués pueden darse de bruces contra la selección islandesa. Portugal tendrá que esforzarse ante unos islandeses que saben jugar y que han hecho Buenas fases de clasificación en los últimos tiempos. Portugal necesitará que sus estrellas muestren el porque lo son.

Publicado en MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL - 14-6-16
0 Comments

Ayer y hoy en la Euro 16, 13-6-16

6/13/2016

0 Comments

 
En la jornada de ayer se disputaron: Turquía - Croacia, Polonia - Irlanda del Norte y Alemania - Ucrania.
-El choque entre turcos y croatas ha sido el más entretenido hasta ahora. Croacia supo imponerse demostrando su calidad en el centro del campo, que movió muy bien el balón casi siempre hacia arriba y evitando muchas veces la presión turca, mientras que una Turquía pobre le puso muchas ganas y cada vez que cogía la pelota subía como una moto teniendo alguna que otra ocasión.
-El Polonia - Irlanda del Norte fue un asedio al fuerte. Como se esperaba los de Irlanda del Norte defendieron encerrados pero Polonia abriendo el campo marco en la segunda parte.
-Finalmente se produjo el Alemania Ucrania. Muy disputado y con resultado injusto. Los alemanes demostraron una gran carencia de juego pese a que Low inflo el campo de jugadores creativos e incluso con un falso 9, pudiendo ganar gracias a un cabezazo y luego por una contra, mientras Ucrania que fue de más a menos puso muchas ganas teniendo buenas ocasiones.

Hoy nos espera una jornada más interesante pero de partidos muy cerrados poco vistosos:
-España - Rep.  Checa: España pondrá el fútbol y los checos harán su papel esperando la contra o un balón aéreo.
-Irlanda - Suecia: Los irlandeses aguantarán y buscarán puntualmente un gol frente a una Suecia que sin la calidad necesaria tendrá que tratar de avasallar la defensa irlandesa confiando en exceso de jugadas directas.
-Bélgica - Italia: Prueba de fuego para los belgas que aspiran a ser una gran selección. El físico y la velocidad belga se medirán al orden de una renovada Italia que deberá verse si además de compacta es efectiva.

Publicado en MAP Sports

*Por un error los análisis de jornadas de Copa América y Eurocopa hasta ahora se habían colgado en la subsección Impresiones Deportivas.

MIGUEL ÁNGEL - 13-6-16
0 Comments

Segunda Jornada Premier League

8/23/2015

0 Comments

 
La segunda jornada de la Premier League nos deparó dos partidos de calado; Chelsea - Manchester City y Aston Villa - Manchester United. Ahora bien hay dos equipos que han empezado muy bien y que deben ser mencionados protagonizando además dos buenos encuentros, son el Leicester y el Crystal Palace frente a West Ham y Arsenal respectivamente.
En el primero de los cuatro choques mencionados el City le paso por encima a los blues debido a su fuerza en centro del campo así como por su defensa rápida capaz de imponerse y frenar a la talentosa segunda línea londinense.
El United logró sacar una victoria en casa del Aston Villa donde el centro del campo red marco la diferencia.
El Leicester supo llevarse los puntos ante el West Ham por la versatilidad de Okazaki y a su capacidad para contrarrestar las oleadas de las tres balas rivales que formar un tridente.
Por último los gunners superaron al Crystal Palace dada la mayor entrada de velocidad de Wenger de inicio al poner a Alexis Sánchez pasando a retrasar la posición de Cazorla colaborando en la transición defensa-ataque, viéndose favorecido por sólo jugar con un punta el conjunto contrario.

En otro orden de cosas destaca el Stoke City que casi remonta al Tottenham. Van Ginkel y Afellay por parte del Stoke acabaron impusiendose en el centro a los Spurs, en parte por la entrada de Benteleb por Mason en los spurs, y gracias a sus hombres de ataque (Arnautovic, Walters y Diouf) casi dan la vuelta al partido. Por parte del Totenham destacó el cambio de posición de Eriksen.
El Liverpool paso ganó por la mínima al Bournemouth, el Norwich aplastó a domicilio al Sunderland, el Eventon goleó en Southampton, las urracas perdieron en Swansea y el Watford nuevamente no pudo pasar del empate.

Publicado en página de Facebook MAP Sports

Miguel Ángel - 23-8-15
0 Comments

El Barça desactivado en la Supercopa de España 15

8/22/2015

0 Comments

 
Los leones se llevaron la Supercopa de España muy merecidamente ante un Barça que solo apareció en algunos momentos.

Se está cuestionando mucho a Luis Enrique por haber puesto un once con mucha gente pico habitual en la ida. Analizando encontramos que es cierto pero por como el equipo: Los laterales quedaron más expuestos no solo por estar ocupados por Alves y Adriano sino porque al perder toque (ni Busquets, ni Iniesta, ni Rakitic jugaban de inicio), y quedo partido el equipo por ese centro del campo (Mascherano es un futbolista escoba, Rafinha es muy buena fe sido y el único tocador era el inexperto Sergi Roberto).
Seguramente el plan era conectar con Pedro y Rafinha no tocando tanto y estar fuerte atrás. No obstante la defensa catalana no podía aguantar el ataque de torres del Athletic y la fortaleza de estos en centro del campo doluyeron la conexión defensa-ataque de los culés.

La reacción de entrenador asturiano del Barça fue poner a los pesos pesados pero ya estaba su conjunto con una dinámica muy negativa.
En Barcelona ya con todos los pesos pesados la dinámica fue muy diferente y se vio un mejor Barça en la primera parte mientras mantenía ilusiones de remontada.

Hay una ausencia en el Barça que fue determinante y fue la de Neymar. El brasileño es un han socio de Luis Suárez y Messi para abrir defensas, además si estos cuentan con la presencia de Rakitic e Iniesta cuentan con gran conexión y un aporte clave para abrir la lata.
Luis Enrique perdió este título por diluir esa conexión y por dar galones muy pronto a demasiados jugadores poco habituales.

Publicado en página de Facebook MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL - 22-8-15
0 Comments

¿Que motivo la emocion en la Supercopa de Europa 2.015?

11/30/-0001

0 Comments

 
La Supercopa de Europa dio auténtico espectáculo. Tanto Sevilla como Barcelona se esforzaron desde el inicio por conseguir el trofeo que se jugó en Tiflis (Georgia).

Los hispalenses salieron al campo a practicar su juego de presión y fuerza mientras el Barça a golpear con su pegada.
La alineación sevillista de Banega y Krohn-Dehli así como tanto de Vitolo como de Reyes en bandas era una clara intención de tocar rápido con criterio para ir hacia arriba donde Gameiro permanecía de máxima referencia.
Por contra parte el Barcelona salió con la intención de aprovechar su movilidad ofensiva con (Rafinha-Messi-Luis Suárez) y rápida transición (Rakitic-Iniesta) con Busquets ayudando en la transición junto con su labor de presión.

El talento individual de Messi marco la diferencia en la primera parte. Luego apareció Luis Suárez para aprovechar los huecos beneficiándose de la debilidad de los zagueros hispalenses.
En la segunda parte los cambios abrieron el camino. Luis Enrique sustituyó a Rafinha e Iniesta por Bartra y Sergi Roberto (quien demostró que tiene mucho por delante para llegar al nivel de Xavi) para poner toque en el centro del campo a la vez que reforzar la defensa. Por su parte Emery metió más canalización  ofensiva con Konoplyanka así como dando más velocidad al ataque con Inmobile y más fuerza con Mariano al centro.
La reacción de los andaluces se produjo aprovechando primero las bandas y luego rompiendo por el centro. Destacando la pobre labor de los laterales culés.

En la prórroga el Barça aprovechando la posesión y la introducción de Pedro para volver a conectar el equipo con la delantera, gracias a su mayor trabajo por banda que Rafinha, recuperó la iniciativa y se hizo con la victoria aprovechando que reactivo su pegada.

En definitiva un buen encuentro donde las ganas y el saber hacer de Emery casi logran hacerse con una victoria histórica aprovechando los errores de Luis Enrique así como la fragilidad en el control del conjunto catalán.

MIGUEL ÁNGEL - 13-8-15
0 Comments

Arranca la Premier League 15-16

11/30/-0001

0 Comments

 
El arranque de la Premier League ha dejado como líder al Manchester City que solventó con comidad desde la primera parte su encuentro ante el West Bromwich.

Ocupemos por tanto en primer lugar de los dos Manchesters que son los equipos que han despuntado.
El United fue capaz de derrotar al Tottenham. Van Gaal puso defensa de 4 en contraste con el año pasado y tres puntas muy rápidos (Mata-Depay-Young) por detrás de Rooney (nueve podríamos decir más asociativo y menos explosivo), mientras que en el centro el joven Schneiderlin y el vetaro Carrick asumieron el mando. Por contra los Spurs apostaron más por el toque con el prometedor en ciernes Eriksen de mediapunta y arriba un 9 alto como Kane, bandas habilidosas, y un centro ordenado.
Como es lógico los diablos rojos se impusieron pues estaban bien organizados atrás y con un ataque explosivo por contra los londinenses tenían que remar mucho contra esa táctica y la suya propia. En los cambios el técnico holandés dio entrada a Schweinsteiger por Carrick y a Ander Herrera por Depay con tal de fortificar el centro del campo, sumándose la entrada de valencia por Darmian para actuar con dos carrileros en las salidas rápidas.
El City presentó de entrada un doble pivote muy compacto (Fernandinho - Yaya Toure), con tres balas (Navas y Sterling por bandas con Bony arriba) dejando la conducción a Silva. Por tanto ataques fulminantes y mucha fuerza en el centro. Su rival apenas aguanto media hora.

Dos que en cambio decepcionaron fueron los dos londinenses más fuertes; Arsenal y Chelsea.
Los gunners salieron con mucha creación debido a la presencia de Cazorla con Ozil en segunda línea y al asociativo Giroud de ariete pero con carrileros de los que gusta subir. Sin embargo su rival, el West Ham, con una delantera veloz (Zárate y Sakho más Payet por en medio) y un centro diluido pero curtido así como expeditivo le paso por encima al Arsenal demostrando que la posesión no sirve siempre y que la velocidad es un rival peligroso para el toque. Wenger trato de arreglarlo con la entrada de jugadores veloces de ataque (Alexis y Walcott) para entrar al área diluyendo el centro y renunciando a un carrilero pero la defensa rival aguantó.
El Chelsea en cambio puso un doble pivote creativo (Matic y Cesc) más Oscar en la conducción y gente rápida arriba (azard y William) más el peleón Diego Costa. Los fallos en defensa (especialmente de Cahill), ese flojo centro del campo y la desubicacion de Diego Costa fueron las razones del empate blue que tras la expulsión de Courtois quedo debilitado. Mourinho trato de evitarlo finalmente dando entrada a un ataque más directo con Falcao pero no cuajó.

De los posibles aspirantes a hacer un buen papel debe mencionarse también al Liverpool que gracias al talento de Coutinho logró imponerse a falta de 4 minutos para el final. Su ataque rápido (Benteke de referencia y por bandas Ibe y Lallana) no funcionó.
El Everton en el derby entre técnicos españoles (Roberto Martínez vs Sánchez Flores) salvo un punto casi al final tras sufrir una remontada, gracias a la entrada del combativo Kone en punta.
El Aston Villa finalmente se impuso al Bournemouth en el tramo final del partido.

Por otra parte el proyecto del Leicester arranco bien ante el Nowich. Y el Newcastle no pudo culminar la remontada ante el Southampton al ser empatado a falta de 11 minutos.

MIGUEL ÁNGEL - 11-8-15
0 Comments
<<Previous

    Autor

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    July 2018
    April 2018
    August 2017
    June 2016
    August 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.