BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

May 27th, 2021

5/27/2021

0 Comments

 
PREVISIONES PARA LA EUROCOPA 2.021

La Eurocopa se presenta bastante disputada y va a estar llena de incertidumbres, o al menos eso quiero pensar. La superioridad de la selección gala con su físico y cierta técnica así como gran capacidad ofensiva es el rival a batir, sin embargo veo opciones serias de que no se lleve el torneo, en porcentaje diría que es un 40% de que ls gane Francia y un 60% de que no lo haga.
Los grandes adversarios que tendrá son a mi juicio Croacia, Bélgica, Inglaterra y Alemania. Veo preparadas a cualquiera de estas cuatro para llevarse el torneo. Con ciertas posibilidades de sorpresa, aunque mínimas, veo a Países Bajos, Portugal,España, Italia y Suiza.

El devenir de los grupos pueden hacer variar mi pronóstico pero quedando la cosa según la lógica, aunque es debatible quien quedará primero en los complicados grupos D y F, creo que las siguientes ocho pueden llegar a cuartos; Bélgica, Italia, España, Croacia, Alemania, Inglaterra, Países Bajos y Suiza.
de estas ocho hagamos vayamos descartando. A Italia no la veo suficientemente regenerada ni con calidad suficiente por lo que dido que llegue a semifinales, Bélgica se va consolidando pero creo que le falta mentalidad ganadora por lo que si bien podría llegar a la final dudo que gane, España tiene grandes carencias y salvo rinda a tope y con mucha gallardía sus opciones siquiera de llegar a semifinales son difíciles, a Croacia la veo como la gran alternativa para ser campeona pues tiene mucha técnica y equilibro, Alemania está bajando el nicel pero aún tiene potencial para triunfar aunque creo que mo le dará para llegar a la final, Inglaterra está en progresión y la duda es si ha mejorado lo suficiente para ganar y yo pienso que sí aunque no creo que pueda con Francia ni con Croacia, Suiza no tiene potencial para ser una opción seria al igual que Ucrania (una de las probables sensaciones frescas y novedosas de la Eurocopa) y Holanda que bien podría ganar pero creo que ha cortado su progresión.
Como sin duda se esperará voy a mojarme y diré que la ganará Croacia. Es la selección que a día de hoy veo que tiene más nivel en todas las facetas salvo un poco el físico, eso y la escasa profundidad de banquillo creo que serán sus principales problemas a superar, per sí, para mí es la que va a ganar si no decepciona (caer contra cualquiera que no sea Francia o Inglaterra o Bélgica lo sería) y Francia no hace una actuación espectacular.

MIGUEL ÁNGEL

​Publicado en MAP Sports (Página de Facebooi)

0 Comments

Previsiones para el Mundial 2.018

6/20/2018

0 Comments

 
El Mundial ha empezado y si bien no pude hacer con antelación mi análisis si hice predicción FIFA en su web (la cual solo podía hacerse hasta antes del partido inaugural), que he adjuntado en imagen, por lo que no hago ninguna trampa al opinar con el Mundial empezado.

-El Grupo A tiene a una selección Uruguay, como teórica gran dominadora pues si bien ha bajado el nivel en la creación sigue teniendo casta y buenos delanteros así como centrales. Rusia está en un proceso de reconstrucción tras agotarse la prometedora selección anterior, que llegó a semifinales de la Eurocopa 2.008, y debe tirar más de ganas que de calidad.
Egipto llega con ilusión al Mundial y puede pelear perfectamente. Mientras que el nivel de Arabia Saudí es muy bajo.
Lo razonable sería Uruguay princesa y Rusia segunda con Egipto disputando de tú a tú la segunda plaza.

-El Grupo B es un grupo con trampa. Pues si bien España y Portugal don superiores la roca iraní puede perfectamente dar quebraderos de cabeza más una Marruecos que juega bien, además Portugal puede pinchar perfectamente ante esas selecciones musulmanas al costarle crear, mientras que España dependerá de si logra aumentar su facilidad para hacer gol.
Me inclino a pensar que España será primera e Irán segunda, aunque con Portugal rozando la clasificación.

-En el Grupo C Francia tiene opciones claras de pasar como primera y la veterana Dinamarca como segunda.  Perú está falta de experiencia pero lo va a pelear y Australia está demasiado floja pero siempre da buena imagen así que es de suponer que lo haga igual de aceptable.

-Un Grupo D en el que Argentina corre peligro de quedarse fuera pero finalmente seguramente quedará segunda,  su falta de consistencia y de proyecto le hará pasarlo difícil. Croacia se impondrá en el grupo por su calidad tanto al toque como al ataque, mientras que la trabajosa Islandia fara roble más pero se quedara a las puertas y Nigeria pese a tener muchas velocidad le pesará su falta de sentido táctico.

-En el Grupo E es otro de los que tienen trampa porque si bien Brasil tiene más nivel el resto puede complicar bastante. Brasil va a tener que tirar de calidad para superar a la seria Suiza, a la peleona y Costa Rica así como a la prometedora Serbia.
En teoría Brasil pasara como primera y Suiza como segunda.

-Dentro del Grupo F se van a vivir unas de las mayores batallas agónicas. Alemania llega con una ligera bajada de nivel que puede pagarlo, México con su tradicional potencial pero falta de concreción, Corea del Sur con su competitividad e intensidad características y la joven prometedora Suecia.
Alemania pasara como primera con la duda de la segunda plaza que será peleada por Corea del Sur y México.

-En el Grupo G Inglaterra y Bélgica son muy superiores a la defensiva Túnez y al flojo Panamá pero deberán demostrarlo siendo características en decepcionar. En teoría Inglaterra primera que viene en progresión y Bélgica segunda con Túnez creando problemas y ronmbando algún punto a las favoritas seguramente.

-Finalmente en el Grupo H todo está muy abierto con selecciones muy igualadas. La firme Polonia y la potente Colombia lo pelearán con teórica superioridad, más reducida de lo que se podría pensar, con la mejor selección africana en cuanto a calidad y peligrosidad así como con un Japón que llega muy debilitado junto con una convocatoria muy mala peto con calidad suficiente para crear problemas.
Probablemente Polonia y Colombia pasarán pero con muchos problemas.

En los cruces es bastante probable que el Mundial dependa de los enfrentamientos entre Francia y Brasil por suvparte del cuadro y de España con Alemania en la otra parte así como luego entre los vencedores en la final. Capaces de cambiar esa dinámica son Uruguay y Croacia que perfectamente podrían llegar a semifinales o incluso a la final pero les falta un punto a ambas para poder ganar el mundial aunque a gran nivel si podrían lograrlo.
Las sorpresas del Mundial podrían ser Polonia o el que sea prometo del Grupo H que podría llegar a cuartos, y Colombia o Inglaterra que podrían eliminar a Brasil en cuartos perfectamente si creen en sus opciones y juegan a buen nivel.
La cuestión será ver si las selecciones de toque pueden imponerse a las físicas por lo que el Mundial será para bien España o Alemania o bien para Francia o Brasil.

Publocado en Más Sports
Imagen
0 Comments

Final Champions 2017

6/3/2017

0 Comments

 
La final va a ser a priori muy disputada con dos equipos que tienen mucha dinamita arriba más calidad junto con capacidad también en otras partes del campo. El Madrid más en el centro del campo y la Juventus más en defensa.

Si tenemos en cuenta los onces titulares nos daremos cuenta que el conjunto blanco tiene mucha más calidad en el centro del campo y que por tanto ello debería hacer que tuviese la posesión, lo cual no quita que la Juventus pueda imponerse en algunos momentos en esa faceta.

En el Madrid Modric llevará la manija asistido por Kroos, que gracias a Casemiro puede subir tranquilo, y con Isco de conductor cayendo en ocasiones a banda o plantándose dentro del área. Esta faceta del malagueño y de Kroos va a ser clave para permitir el trabajo a Cristiano que es el delantero tapado, el cual gracias a las subidas tanto de Carvajal como de Marcelo estará liberado de hacer trabajo de banda y será mejor asistido, además Benzema estará dispuesto a fijar centrales y moverse entre líneas para asociarse dejando huecos libres junto con facilitar continuar las jugadas. Es decir el equipo español es una máquina de toque y de movimientos que puede desarmar a la Juventus pero de fe funcionar bien e imponerse físicamente todo el encuentro o tendrá problemas, más aún si no marca.

Por otra parte la escuadra de Turín tiene un once de aguante y contraataque muy elástico pero también con calidad.
La defensa de los italianos es muy potente y en ella se basará, si aguanta tendrá medio partido ganado. Mientras tanto su centro del campo trabajador y llegador puede facilitar transiciones muy rápidas, con un cerebro en progresión como Pjanic. En momentos dados puede bajar Dybala a ayudar junto con las subidas de los laterales creando una Red de presión que les permita robar el control de balón saliendo rápido hacia arriba. Esa parte es muy peligrosa.
Arriba en cambio Mandzukic permite fijar centrales, rematar y facilitar segundas jugadas, ayudando a que Dybala e Higuain tengan más opciones.

La clave va a estar principalmente en que conjunto pueda desarrollar mejor sus armas; Sí el Madrid su eficacia goleadora a trabes de pases en jugadas elaboradas o la Juventus en velocidad, amén de las jugadas a balón parado de ambas equipos.

Publicado en MAP SPORTS

MIGUEL ÁNGEL
0 Comments

Sorteo de la Champions 16-17

8/25/2016

0 Comments

 
El sorteo nos ha deparado mucha emoción en muchos grupos y varios dignos de ser calificados como de la muerte. Empecemos el análisis grupo a grupo:

-A: Dos rivales muy fuertes (PSG y Arsenal) frente a dos débiles. El liderato debería obtenerlo el conjunto francés por ser más bloque y menos decepcionante. Basilea tendría que conseguir la tercera plaza por calidad pero el Ludogorets tiene mucha entrega.
-B: Grupo abierto. Benfica se jugará la primera plaza con algo de favoritismo frente al Nápoles, con un Kiev que puede entrar en la pelea perfectamente.
-C: Choque fuerte entre Barça y City de resultado incierto. Monchengladbach animará bastante el grupo pero en principio no sería capaz de eliminar a ninguno de esos dos, además Celtic es un rival incómodo.
-D: Bayern favorito en un duelo atractivo con el Atlético de Madrid. PSV tiene opciones serias de clasificación si logra estar fuerte.
-E: Grupo muy abierto de difícil pronóstico. Tottenham tendría que ser capaz de sobreponerse al resto y quedar el Leverkusen segundo en un mano a mano igualadísimo ante el Mónaco.
-F: El Real Madrid tendrá que estar muy concentrado para quedar primero y seguramente lo logrará contra un fuertemente Dortmund. El Sporting de Portugal dará guerra pero no la suficiente para eliminar a uno de los mencionados.
-G: El Oporto esta llamado a quedar primero y el debutante Leicester segundo. Los otros dos no podrán competir a priori con ellos, con mención para el Brujas que seguramente quedará tercero.
-H: El Sevilla se ha debilitado pero por entrenador, jugadores nuevos y bloque esta preparado para este grupo. No obstante el físico Lyon y la Juventus proveniente del peleón Calcio (aunque con el centro debilitado sin Pogba) estarán también duramente en la pelea, sin descartar al Dinamo de Zagreb que aunque no pueda frente a esos tres si guerreara bastante.

Publicado en MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL - 25-8-16
0 Comments

Una Eurocopa diferente

7/19/2016

0 Comments

 
La reciente edición del máximo trofeo continental de selecciones nos ha dejado una competición muy interesante, especialmente en la fase de grupos, por el nuevo formato y el buen nivel de las selecciones modestas. Esto contrasta con el mal juego esgrimido por la mayoría de selecciones grandes, a excepción de Croacia y España que irónicamente cayeron en Octavos, que apenas brillaron y no superaron sus encuentros con fluidez.

La actual Eurocopa será recordada por el gran papel de selecciones modestas como Islandia, Gales y Hungría pero también han hecho una buena actuación; Albania, Irlanda del Norte y Rumanía. Dejando sin argumentos a los críticos que protestaban contra la ampliación a 24 combinados nacionales y encima se han quedado fuera además de Holanda y Dinamarca selecciones como Montenegro, Finlandia, Escocia, Noruega, Serbia y Eslivenia que podrían sin duda hacer una digna competición como han demostrado en el pasado o bien en las últimas fases de clasificación rozando acceder a un gran torneo.

No ha habido una clara selección dominante que haya merecido alzarse con el trofeo. Ha sido Portugal el que con saber hacer, control general de los partidos, aguante y saber aprovechar las oportunidades ha conseguido ser campeón, aunque en fase de grupos las pasó canutas con combinados nacionales inferiores debido a que estos prácticamente jugaban más defensivos y conservadores que los portugueses.

Hay siete selecciones que pudieron haberse hecho también con el título:
-Francia; Equipo sólido con mucho físico, gran aguante, que puede jugar directo y tiene velocidad, además ha contado con atacantes tanto valientes (Payet) como asociativos  (Griezzman) bien conectados con el gol. No obstante le ha faltado crear juego y poder crear más ocasiones por partido. Su gran bache ha sido su seleccionador, que por ejemplo en la final fue muy conservador en contraste con su homólogo portugués en los cambios.
-Alemania: Otra selección con caché venida a menos y mal dirigida que ha dado bandazos por culpa de su seleccionador. Empezó jugando al toque con falso 9, luego recurrió a la fuerza y al cazagoles de la torre Mario Gómez pero al lesionarse ante Italia se le fastidió esa opción que estaba dando Buenos frutos. Ha sido capaz de crear juego a ratos pero con poca profundidad, hombres como Ozil han sido decepcionantes, y por eso junto con la ayuda del árbitro a Francia en su semifinal no ha ganado la Eurocopa.
-Italia: Gran mejoría de la escuadra azurra. Ha vuelto a tener dominio de los partidos cómodamente en su mayoría y mejoró en ataque, con dos delanteros rápidos y buenas transiciones rápidas de balón. Gracias a ello eliminó a España pero no pudo con Alemania, ya que le para esto último careció de más capacidad de presión y de valentía.
-España: El gran juego de España no se tradujo en triunfo por culpa de la debilidad de las líneas del equipo y del bajo rendimiento colectivo de varios futbolistas.
-Inglaterra: Su falta de competitividad la condena, ante Gales pudo remontar pero no ante Islandia y Rusia le birlo al final la victoria en el encuentro inicial. Tiene los jugadores pero no la actitud y con eso es difícil ganar.
-Croacia: El gran papel de Croacia se produjo por su gran centro del campo, bajo el mando del gran Modric, aunque cayeron ante Portugal porque no pudieron con el conservadurismo portugués y en la prórroga cometieron el error de dejar correr a Cristiano a la contra.
-Bélgica: Apuntaba a que podría ser su momento pero ya en el partido inicial se comprobó ante Italia que no tenía bloque y no era más que individualidades. Además que su seleccionador permitiese a uno de sus futbolistas fumar es muestra de la falta de disciplina y de la no creación de dinámica de grupo.

En definitiva se saca la conclusión que ganó el que más sólido se mostró y ofreció la calidad suficiente para ello, siendo propicio para una sorpresa como la llegada lejos de varias pequeños combinados nacionales así como para que un "novato" como Portugal se estrenase.

Publicado en MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL - 19-7-16
0 Comments

Fase final Copa América Centenario 16

6/16/2016

0 Comments

 
La Copa América ha entrado en su fase decisiva. Ya se conocen los cuartos de final y vamos a tratar de analizar que nos deparan:

-EEUU vs Ecuador: Los estadounidenses llegan con más experiencia que los ecuatorianos y eso es muy importante. Ecuador tiene jugadores con más dinamita y recorrido pero EEUU tiene más técnica, además está selección es más bloque. Pienso que pasara EEUU.
-Argentina vs Venezuela: La selección argentina tendrá que demostrar su mejoría y tener regularidad en la competición, esto último raro en ella, si quiere vencer a una aguerrida Venezuela. Será momento de genialidades o bien de elaborar un buen juego. Creo que Argentina se impondrá.
-Perú vs Colombia: La selección peruana tratará de aprovechar sus armas frente a una Colombia que no está demostrando nada especial. Puede ser una eliminatoria muy pareja y seguramente se impondrá Colombia pues tiene tanto fortaleza suficiente como a James, jugador apropiado para estos encuentros.
-Méjico vs Chile: El más parejo de todos los choques de Cuartos. Los mejicanos tienen la calidad suficiente para imponerse en el centro del campo y si están como frente a Chile pueden eliminar a Chile, no obstante les costará mucho marcar. Por su parte los chilenos en horas bajas harán su partido en el centro y buscarán con su velocidad sorprender a Méjico. Tengo serias dudas pero me inclino por Méjico.

Visto el cuadro Argentina puede plantarse en la final si supera a una EEUU que puede jugarle muy bien. En cambio sus principales oponentes se pelearán entre sí,  se hace difícil pero de saber pero si Méjico esta enchufado será el que llegará a la final sino Colombia. De llegar esta última seguramente ganará el trofeo pero si es Méjico tengo muchas dudas, seguramente perdería ante Argentina visto lo visto pero como habría ganado a selecciones muy chungas creo que ganaría a Argentina.

Publicado en MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL - 16-6-16
0 Comments

La abierta Eurocopa 16

6/11/2016

0 Comments

 
Con la introducción de más selecciones se ha logrado que aquellas que venían compitiendo bien pero se quedaban fuera esta vez pudran acudir a la cita. El sistema de torneo modificado en vos secuencia, permite que los grupos estén disputados hasta el final con la inclusión de los cuatro mejores terceros pues hasta ahora una selección al menos en cada grupo no competía en la última jornada al llegar eliminada.

En esta ocasión no llega ninguna selección siendo candidata clara pues las selecciones más fueres al bajado el novel y otras grandes en el pasado están en proceso de reforma. Eso puede hacer que hayan sorpresas.
Comencemos el análisis grupo a grupo:

-Grupo A: Teóricamente Francia debe imponerse y tiene jugadores para ello (físicos en centro del campo y arriba jugadores de calidad) pero tiene un grupo con trampa. Albania viene pisando fuerte y puede ser una de las sensaciones del torneo, le sigue Suiza por técnica y experiencia que lo va a pelear seguro, sin podernos olvidar de Rumanía que lleva años subiendo el nivel y puede hacer un buen papel. De aquí sin duda saldrá uno de los mejores terceros.
Creo que primera será Francia, segunda Albania y tercera Suiza.

-Grupo B: No lo tendrá fácil Inglaterra que tendrá que deberá demostrar si su renovación ha servido para algo ante el reto de hacer un buen papel de una vez. Galés no se lo pondrá nada fácil y la rocosa Eslovaquia tampoco, quedando la dudosa selección rusa capaz de hacer buenas cosas pero que viene bajando el nivel torneo a torneo.
Pienso que pasarán como primera Inglaterra, segunda Galés y tercera Eslovaquia.

-Grupo C: Alemania no deberá descuidarse si no quiere que se le suban a las barbaras. Polonia llega mejorada y tiene buen nivel, Alemania llega bajando un peldaño pero no debería tener problemas para pasar, Irlanda Del Norte es muy aguerrida y sabe pelear, resta Ucrania que llega muy motivada y puede pelearlo bien.
Me inclino por Alemania como primera, seguida de Polonia y con Irlanda del Norte como tercera pero sin llegar al octavos, aunque esto último ira por un pelo seguramente.

-Grupo D: Mucha competitividad aquí. España tiene calidad de sobra para pasar pero Croacia puede ser serle un contrincante firme que tiene buena técnica, además la guerra Turquía siempre debe tenida en cuenta y la Rep. Checa hizo una buena fase de clasificación.
Sostengo que España será primera, Croacia segunda y Turquía tercera obteniendo boleto para la siguiente ronda.

-Grupo E: Otro que se decidirá con fiera lucha. Italia por su renovación y estilo de juego es probable que pase pero la rocosa Irlanda no pondrá las cosas fáciles, Suecia sabe pelear bien y Bélgica tendrá que funcionar bien demostrando la calidad de sus jugadores (lo que no hicieron en el pasado Mundial).
Primera quedará Italia, segunda Irlanda y tercera Bélgica ,clasificándose esta para la siguiente ronda.

-Grupo F: En teoría Portugal no debería tener apuros. Islandia lleva años progresando y mereciendo estar en un gran torneo, Austria tiene jugadores que pueden hacer bien papel y una Hungría muy ilusionada haciendo mucho con poco en la fase de clasificación le pondrá muchas ganas.
Pienso que primera será Portugal, segunda Islandia y tercera Austria, aunque esta último no se meterá en octavos.

-Siguiendo esta lógica los octavos serían: Albania - Polonia (ganaría Polonia), España - Eslovaquia (pasaría España), Inglaterra - Turquía (venciendo Inglaterra), Portugal - Irlanda (ganaría Irlanda), Alemania - Suiza (pasaría Alemania), Italia - Croacia (progresaría Italia), Francia - Bélgica (vencería Francia) y Galés - Islandia (imponiéndose Galés).
-En consecuencia los cuartos serían: Polonia - España (ganando España), Inglaterra - Irlanda (imponiéndose Irlanda), Alemania - Italia (pasaría Italia) y Francia - Galés (venciendo Francia).
-Las semifinales por consecuencia serían: España - Irlanda (pasando España) e Italia - Francia (imponiéndose Francia).
-La final se disputaría entre Francia y España venciendo esta última.

Como consideraciones finales debo decir que hay selecciones que pueden llegar muy lejos por su estilo de juego si pasan la primera ronda (Irlanda y Turquía), Inglaterra puede hacer un gran torneo pero si se cruza con una selección rocosa puede irse a casa antes de tiempo, Bélgica en cuanto se cruce con una selección igual o más potente que ella será eliminada, las únicas selecciones capaces de frenar a Alemania son España e Italia, Francia puede llegar muy lejos pero deberá estar a un nivel muy alto para imponerse a Alemania y España, España puede sufrir ante selecciones físicas y que se cierran atrás por tanto sus grandes problemas además de las de su grupo serán Francia e Inglaterra junto con Italia, y finalmente comentar que Portugal necesitará un plus para ganar a selecciones de buen nivel.

Publicado en MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL - 11-6-16
0 Comments

¿Como se presenta la Copa América edicion centenario?

6/4/2016

0 Comments

 
No hay favorito claro. Eso define a esta competición y además hay muchas selecciones llamadas a ser revelación. Vayamos analizando por grupos.

-Grupo A: Colombia aparece como la principal referencia pero le falta pegar un golpe de autoridad que confirme su nivel. Mientras que EEUU va evolucionando y Paraguay que aunque llega con menos novel por lo aguerrida que es sirmpre ddbe ser tenida en cuenta, en cambio Costa Rica está tocada por la baja de Navas. Me inclinó a pensar que Colombia pasará como primera y Paraguay como segundo jugándose la plaza con EEUU.

-Grupo B: Brasil llega en un momento muy complicado y precisa ganar como sea para recuperar el prestigio perdido, aunque llega floja y con dudas. En frente estarán Ecuador llamada a ser una de las revelaciones y Perú que lleva haciendo dos buenas copas, quedando Haití como cenicienta.
Parece obvio que Brasil se clasificará y me inclinó a pensar que Ecuador le acompañará como segunda pero en un duelo muy igualado con Perú.

-Grupo C: El teórico favorito es Méjico, gran aspirante que siempre se queda a las puertas, que delante de él tiene a in Uruguay que no es el de hace unos años y a una Venezuela en gran proyección. Quedando Jamaica como una selección que promete dar lucha pero que seguramente no logre llegar a cuartos.
Creo que Méjico quedará primera y segunda Venezuela.

-Grupo D: Chile y Argentina tienen ante si el grupo más sencillo. Bolivia y Panamá en teoría están lejos de sus dos rivales, solo una gran actuación por su parte y una crisis de una de las dos daría opciones a Bolivia o a Panamá.
Pienso que Chile quedará primera y segunda Argentina.

En Cuartos: Colombia - Ecuador los cafeteros pasarían, Paraguay eliminaría a Brasil, Méjico a Argentina y Chile a Venezuela.
En Semifinales: Colombia podría con Paraguay y Chile con Méjico.
En la final Colombia vencería a Chile.

Tengo varias consideraciones bastante firmes;
La primera es que el rival más fuerte a batir es Chile y que probablemente ganará, solo veo a Colombia capaz de detenerlo o a una Argentina muy inspirada (cosa difícil). La segunda es que Brasil no se llevará el título porque cualquier selección aguerrida y con un mínimo de técnica puede hacerle mucho daño, ademas está en construcción. La tercera es que Méjico aún necesita subir un escalofón para aspirar a hacer algo realmente grande. Y la cuarta es que Paraguay necesita un toque de suerte para que su táctica le depare títulos, más ahora que tiene una selección más floja.

Deseoso estoy de que empiece a rodar el balón.

MIGUEL ÁNGEL - 3-6-16
0 Comments

¿Es posible una Liga europea?

3/2/2016

0 Comments

 
La reunión secreta que ha salido a la luz entre cinco destacados clubes ingleses y un magnate estadounidense propietario de un canal de televisión con tal de fraguar una liga europea, se suma a las voces que desde hace años cada vez con más intensidad reclaman una liga europea de fútbol.

No es preciso decir que económicamente y por tirón sería un rotundo éxito, beneficiándose de ello los equipos que formasen parte de la competición en cuestión. Sin embargo hemos de interrogarnos sobre varios temas clave.

Las ligas nacionales son el motor ahora mismo del fútbol en muchos países, permitiendo con ello el crecimiento de ese deporte y su distribución territorial (un club de Galicia puede jugar contra otro de Velencia en la liga española). También contribuye a las selecciones nacionales que mayormente se nutren de futbolistas de sus ligas. No obstante hay un límite de equipos que pueden colocar cada liga en competiciones europeas lo cual lastra.
La Champions League es una competición consolidada que es un rotundo éxito pero con el inconveniente de que a la fase final llegan pocos equipos, quedándose algunos importantes por el camino, y los enfrentamientos entre los fuertes son reducidos a unas pocas eliminatorias (por ejemplo el Real Madrid sólo se enfrentaría a cuatro o cinco equipos de su nivel como mucho aunque llegase a la final).

Lo ideal como siempre es ir hacia algo nuevo pero manteniendo las cosas positivas existentes. Es posible y necesario construir una liga europea sin reventar lo existente siempre que esa competición no sea en ningún caso cerrada (tipo NBA donde no baja ningún equipo ni sube ninguno a ella).
Voy a lanzar dos propuestas.

1.1-Una liga europea conformada por veinte equipos (por ejemplo cuatro de España y otros cuatro de Inglaterra, tres de Italia, dos de Alemania y luego un equipo de Francia, Portugal, Países Bajos, Rusia, Turquía, Ucrania y Grecia). En la cual bajarían tres y uno se jugaría la permanencia con uno de segunda.
1.2-Dos grupos de veinte equipos cada uno que formarían una segunda división. El campeón de cada 11 grupo subiría directamente y entre los segundos y quintos de cada grupo jugarían unos playoff, ascendido el ganador de ellos y el subcampeon jugaría la promoción ante el decimoséptimo de la primera división. De esta categoría bajarían los cuatro últimos de cada grupo y el decimosexto se jugaría la permanencia.
1.3-La fase de ascenso a la segunda división la disputarían los campeones de las Copas nacionales más los campeones de liga de cada uno de los cincuenta países que representados en la UEFA (no federaciones sino países a excepción de Escocia, Gales e Irlanda del Norte), más otros catorce equipos en función de la calidad de las ligas (otros dos de España y de Inglaterra, uno de Italia, uno de Alemania, uno de Francia, el mejor segundo en las ligas del norte de Europa, el mejor segundo en las ligas de Europa Central y Occidental, el mejor segundo en las ligas del sudeste de Europa y el mejor segundo en las ligas del espacio postsoviético), un total de ciento diecisiete clubes. Tras un primera primera eliminatoria (ciento seis conjuntos en liza) quedarían cincuenta y seis a los que se sumarían en una segunda eliminatoria los campeones de las once mejores ligas  (algo dictaminado estadísticamente), tras dos eliminatorias más se quedarían en los ocho equipos que ascenderían. Además entre los ocho equipos eliminados en los octavos de esa fase de ascenso jugarían entre ellos y los dos que triunfasen jugarían la promoción contra el decimosexto de cada uno de los dos grupos de la segunda división. 
1.4-Se crearía una Champions Cup que la disputarían los veinte equipos de la primera división más los cinco mejores equipos de cada uno de los dos grupos de segunda y tanto el campeón como el subcampeón de la Europa League. El formato del torneo seria como la actual Champions League.
1.5-La Europa League, o reformulándose como Europa Cup, la jugarían los quince peores de cada grupo de segunda que no se clasificasen para los playoffs, más todos aquellos equipos que disputasen la fase de ascenso a la segunda división. En total ciento cuarenta y siete. Ciento veintiocho jugarían a grupos de cuatro pasando los dos primeros, sumándoseles los diecinueve mejores de entre los de segunda y los ocho terceros de los grupos de la Champions Cup junto con el mejor cuarto. Después los dos primeros de cada grupo se clasificarían y jugarían dos eliminatorias hasta quedar cinco, a los que les añadirían porcrespeca tres de los eliminados en quintos de final. Disputándose entonces cuartos, semifinal y final.
1.6-La Supercopa de Europa la jugarían el campeón de la liga europea, junto con el ganador de la Champions Cup, más el triunfador de la Europa Cup y el campeón de la Supercopa de Europa del año anterior (o si este es uno de los campeones de las competiciones memcionadas iría el subcampeon de la liga europea). Se disputaría con semifinales y final a partido único, yendo el vencedor al Mundialito de clubes.

La segunda propuesta sería igual a la anterior pero suprimiendo los puntos 1.4, 1.5 y 1.6. Los clubes que ascendiesen a la misma vez seguirían disputando sus ligas y copas nacionales, clasificándose para la fase de ascenso apartir del equipo que no está ya en primera o segunda (por ejemplo si en Hungría hay tres equipos que están en primera y segunda europea para subir un equipo debería quedar el  primero o bien cuarto si esos tres quedan en las tres primeras posiciones de su liga). La Supercopa de Europa se disputaría a partido único entre el campeón y el su campeón de la primera europea. Mientras que el billete para ir al Mundialito de clubes sería para el ganador de la primera europea.

Con cualquiera de los dos modelos que he sugerido se mantendría la competitividad de las competiciones nacionales a la vez que se crearían torneos muy atractivos a nivel europeo.

Publicado en MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL - 2-3-16
0 Comments

Camino a la Eurocopa 16

10/14/2015

0 Comments

 
En esta ocasión diecinueve selecciones han obtenido billete para ir a la próxima Eurocopa y otras cuatro lo harán en la repesca, esperando les Francia ya clasificada de antemano por ser la anfitriona.

Habiéndose ampliado el número de participantes puede pensarse que una fase de clasificación fácil para las gradas selecciones pero no ha sido. De hecho Holanda se ha quedado fuera mientras que Portugal y Alemania no lo tuvieron claro hasta casi el final, además España e Italia sufrieron por obtener el liderato de sus grupos. La excepción fue Inglaterra que se paseo.

Lo más llamativo en lo negativo junto con el fracaso entendible de Holanda, Islandia lleva haciendo buenas fases de clasificación y ahora obtiene la recompensa así como así como hay que sumar la rocosidad turca junto con la mejora checa, se encuentra el fracaso horrible de Grecia en un grupo donde su competitividad en teoría le hubiese permitido clasificarse de calle y la espera eterna de dos selecciones llamadas a entrar que son tanto Israel como Escocia que sin embargo tuvieron grupos complicados (la primera con Gales y Bélgica así como con la Bosnia que apunta maneras, mientras que la segunda tenia a Alemania enfrente pero a Polonia e Irlanda podría haberlas superado).
Otras han postergado el fracaso metiéndose en repesca como Suecia y Dinamarca. Destacando Croacia que se clasificó directamente pero a duras penas.

En lo positivo muy destacable la clasificación islandesa y la de una combativa Albania. También espectacular ha sido la clasificación tanto de Austria superando a dos selecciones a ella (Rusia y Suecia), Irlanda del Norte liderando su grupo, Eslovaquia que le peleó a España el liderato y la República Checa.
No han terminado de ser sorpresa Chipre que casi se mete en la repesca, Estonia que estuvo peleando pero se hundió en el tramo final y Finlandia.

Van a haber selecciones nuevas que pueden dar mucho juego en la Eurocopa como Gales. Otras en cambio van a dar guerra y es probable que pasen se grupo según les toque el bombo como Bosnia (si finalmente gana en la repesca) y Rumanía así como otras que quizás también peto que van a ser difíciles de superar aunque caigan que son Albania, Irlanda del Norte y Eslovaquia.

Veamos que depara la repesca pero por sistema de juego y potencial tienen más ventaja por este orden: Irlanda, Suecia, Dinamarca y en menor medida Bosnia. Habrá que ver los emparejamientos.

Publicado en página de Facebook MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL  -  14-10-15
0 Comments
<<Previous
      Subsección Fútbol -Internacional

      Aficiones

      -Deportes

      --Fútbol

      ----Internacional

      ----Nacional

      ----Agua Pasada

    Autor

    Haz clic aquí para modificar.

    Archives

    May 2021
    June 2018
    June 2017
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    March 2016
    October 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014

    Categories

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.