BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

Sorteo Champions 15-16

8/27/2015

0 Comments

 
El sorteo de la fase de grupos de la Champions League nos ha deparado grupos dispares, con la alteración de las reglas para asignar equipos en cada bombo era de esperar. Claramente el grupo de la muerte es el D y el que quizás este todo más o menos claro es el G.
Vayamos mejor grupo a grupo:

-Grupo A: Real Madrid y PSG batallar por el liderato, los merengues tienen más calidad pero los franceses tienen más fortaleza por lo que estos últimos tienen ventaja a la hora de jugar contra el Shaktar Donetsk, equipo que a priori a lo máximo que podrá aspirar a la tercera plaza. Por último el Malmo pese a su gesta ante el Celtic de Glasgow es claramente inferior a los otros tres.
-Grupo B: Este es un grupo con trampa. El Manchester United es superior y seguramente pasara como cabeza pero tanto PSV como Wolsburgo son dos conjuntos que van a presentar mucha guerra, además el CSK especialmente en Rusia es un equipo correoso que no debe dejarse de tener en cuenta.
-Grupo C: El Atlético de Madrid tiene un grupo asequible donde la duda es si un Galatasaray correoso pero cada vez con menos nivel logra superar al Sporting de Lisboa o no, por último el Astana supone la incomodidad de hacer un desplazamiento enorme (casi hasta China, de hecho New York queda más cerca de Madrid que Astana).
-Grupo D: Todos tienen algo que decir pero Juventus y Sevilla parten con ventaja por su competitividad y sistema de juego en este igualadísimo grupo, no obstante la Juventus ha perdido jugadores clave. El Manchester City tendrá que mejorar sus actuaciones europeas si quiere pasar ronda. Además el Borusia no va a ser ningún combinado de piedra.
-Grupo E: Asequible para un Barça ante Roma y Leverkusen que se jugarán la segunda plaza a cara de perro. El viaje a Bielorrusia es la gran incomodidad de jugar ante el Bate Borisov.
-Grupo F: Parece sencillo pero el Dinamo de Zagreb amenaza con meterse en la pelea entre Bayern Múnich y Arsenal, los alemanes están más duchos en estas lides pero si los ingleses no espabilan pueden verse apeados. Olympiakos es un equipo a tener en cuenta que puede también tener opciones.
-Grupo G: Grupo fácil para el Chelsea para liderarlo y muy probablemente para el Oporto de quedar segundo. El duelo es en principio es entre Dinamo de Kiev y Maccabi de Tel Aviv por la tercera plaza que da a la Europa League.
-Grupo H: Valencia y Olympique de Marsella tendrán lucha por encabezarlo mientras Zenit de San Petersburgo a priori tiene todos los números para quedar tercero.

Mis predicciones son estas:
A) Primeros: Real Madrid, Manchester United, Atlético de Madrid, Sevilla, Barça, Bayern de Múnich, Chelsea y Valencia.
B) Segundos: PSG, Wolfsburgo, Galatasaray, Manchester City, Le ver usen, Arsenal, Oporto y Olympique de Lyon.
C) Terceros; Shaktar Donetsk, PSV, Benfica, Juventus, Roma, Dinamo de Zagreb, Dinamo de Kiev y Zenit.

Publicado en página de Facebook MAP Sports

MIGUEL ÁNGEL - 27-8-15
Imagen
0 Comments

Difícil camino europeo al Mundial 2.018

7/26/2015

0 Comments

 
El sorteo nos ha deparado enfrentamientos trepidantes en un grupo de la muerte (el I) y dos choques brutales entre selecciones de primer nivel (España vs Italia y Francia vs Holanda). Antes de empezar a dar mis impresiones y vaticinios quiero manifestar mi deseo que las semanas del fútbol cuaje y hagan más entretenida la fase de clasificación.

-Grupo A: Francia parte como favorita y se supone que habrá acabado su regeneración para entonces, su principal rival será una Holanda ahora de bajón pero con mucho potencial. Suecia amenaza con dar la batalla pero dudosamente anule a cualquiera de las dos primeras. En cuanto al resto Bulgaria esta mejorando un poco el nivel y Bielorrusia es rocosa pudiendo arañar puntos, ni ellas ni Luxemburgo tienen opciones serias de clasificarse.
-Grupo B: Portugal se encontrará con muchos problemas ante Suiza para obtener el liderato pero probablemente lo logre. Ninguno de estos dos tendrá en principio complicada la clasificación pues de los demás el único con opciones de complicarles es Hungría.
-Grupo C: Parece un grupo fácil para Alemania pero por el segundo puesto habrá mucha lucha entre Irlanda del Norte, Rep. Checa y quizás Noruega.
-Grupo D: La subida de nivel de Galés debe hacer que obtenga el liderato aunque no sin sobresaltos ante la luchadora Irlanda. No debe pasarse por alto a Serbia que seguro dará guerra pero difícilmente la suficiente. Georgia si consigue mantener su fortín casero puede aparecer en la lucha y Austria algo de color aportará.
-Grupo E: Rumanía que se quedo fuera del Mundial anterior pese a su buen juego puede clasificarse como primera de grupo pero la veterana Dinamarca y la Polonia aspirante lo pondrán muy complicado, además Montenegro dará mucha guerra y Armenia hará pinchar en el Cáucaso a más de uno. Grupo muy abierto.
-Grupo F: Parte como favorita Inglaterra pero Eslovaquia, la cual esta subiendo el nivel, puede complicarle la vida al igual que Escocia. Quizás Eslovenia anime aun más el grupo.
-Grupo G: España e Italia son los serios aspirantes. Por posibilidades de renovación España es previsible que se imponga. Albania complicará algo el grupo pero sin opciones serias de clasificación e Israel ha ido bajando el nivel pero de recuperarlo seria un rival más complicado que Albania.
-Grupo H: Bélgica que tiene una generación muy prometedora debería encabezarlo pero la combativa Grecia y una Bosnia que subió escalones pero ahora está estancada pueden complicarle un poco la clasificación.
-Grupo I: El más difícil de todos y vaticinar es muy complicado. Por nivel adquirido Croacia debería imponerse pero la bregadora Islandia más una Ucraniana que sube poco a poco peldaños y una combativa Turquía tienen grandes opciones también. No debe descartarse que Finlandia entre en la pelea.

Mi conclusión es que primeros de grupo serán: Francia, Portugal, Alemania, Galés, Rumanía, Inglaterra, España, Bélgica y Croacia. Mientras que quedarán segundos: Holanda, Suiza, Irlanda del Norte, Irlanda, Polonia, Escocia, Italia (mejor segunda), Grecia e Islandia.
Picture
0 Comments

Copa América 2.015 Indecisa

6/12/2015

0 Comments

 
Imagen
La Copa América arranca y lo hace sin favoritos claros.
Es cierto que Argentina esta liderando todas las apuestas y es quien parte con más opciones pero no la gana desde hace 22 años y Brasil pese a algunas de sus figuras esta en un proceso de recuperación tras el Mundial que habrá que ver hasta que nivel ha llegado. Por otra parte hay selecciones con calidad y que si lo hacen aceptablemente pueden ser una serie alternativa a los dos candidatos más famosos, las cuales son el aguerrido Chile y la creativa Colombia e incluso diría Méjico si hubiese llevado éste a todas sus estrellas.

Empiezo el análisis de los grupos.
-Grupo A: En principio Chile liderara este grupo a la espectativa del nivel que muestre Méjico quien no debería tener problemas para clasificarse al menos como segundo. Esta por ver si despunta de una vez Ecuador pero dudo que se meta como mejor tercero siquiera. Esta por ver si Bolivia consigue ganar de nuevo un partido en Copa AMérica después de hace un tiempo.
-Grupo B: No debería tener problemas Argentina para clasificarse primera pero la roca paraguaya y la combativa pueden ponerla en un lío. Respecto a éstas dos últimas se percibe un bajón del nivel de Uruguay y si Paraguay se muestra sólido puede virlarle la segunda plaza, aunque los uruguayos muy probablemente pasen terceros. Jamaica puede dar un toque de atractividad pero se duda que tenga capacidad para clasificarse a la siguiente ronda.
-Grupo C: Pelea reñida a priori entre Colombia y Brasil por el liderato que si los cafeteros están maduros deberían poder conseguir. Perú peleara por la tercera plaza y estará entre él y el tercero del Grupo A conseguir el billete para Cuartos.

En los Cuartos si se da lo anterior tendríamos:
-Chile vs Uruguay con los anfitriones como favoritos.
-Méjico vs Brasil que sin las estrellas mejicanas es complicado que los aztecas ganen.
-Argentina vs Perú sería una eliminatoria donde salvo hecatombe los argentinos deberían pasar. 
-
0 Comments

La Hora de la Verdad

7/8/2014

0 Comments

 
El Mundial prosigue su andadura y llega a su fase final. Las cuatro selecciones que quedan son históricas y con capacidad para desarrollar fútbol de alto nivel, con estilos diferentes evidentemente y cada una con sus carencias. Como era previsible el calor ha pasado factura y han llegado a semifinales los oriundos brasileños, los fuertes alemanes que tienen un plan A y un plan B perfectamente estructurados, los holandeses con su sistema defensiva y Argentina gracias a genialidades puntuales pero también por su conservadurismo de centro del campo.

Antes de abordar los derroteros que puede tomar el Mundial es momento de repasar rápidamente los octavos y los cuartos de final. En octavos; Brasil sudo la gota gorda con un Chile bastante correoso dejando el dominio del esférico a este último que se estrello ante el muro anfitrión acostumbrados a que sus puntas y Vidal se beneficiaran de espacios robando balones en el centro del campo rival, Uruguay condicionado por la sanción a Luis Suárez perdió mordiente ofensiva y Colombia físicamente preparada gano al centro del campo uruguayo desarbolándolo gracias a la gran labor de Cuadrado desarrollada por su seleccionador Pekerman, Francia sin capacidad de construcción alguna se las vio para ganar a una selección igual de física que ella pero que tenía más velocidad viéndose favorecida por los fallos por alto del portero nigeriano (curiosamente igual que le ocurrió al portero ghanés en la fase de grupos), Alemania sufrió de lo lindo ante Argelia la cual presionó bastante evitando la salida cómoda de balón de Alemania y le desbordo por los frágiles laterales con un gran Feghouli, Holanda estaba llamada a caer con un Méjico lleno de garra que pudo abrir la defensa holandesa y que cierra bien los espacios pero un error de concentración en un corner y un piscinazo de Robben provocando penalti facilitaron la remontada holandesa tras eso sí acertar Van Gaal dando entrada a un 9 nato como Huntelaar arriesgándose quitando a Van Persie,  Costa Rica supero a Grecia en una jugada aislada sin haberle creado prácticamente peligro a los helenos pese a tener los centroamericanos el balón pero los griegos reaccionaron con su veteranía pudiéndose llevar el partido incluso, Argentina no podía con una Suiza compacta que logro mantener controlados a los delanteros argentinos gracias a un gran trabajo de presión y a su seleccionador veterano Hetzfield que planeo muy viene l partido hasta que apareció Di María al estilo de la final de la Champions arrancando desde el centro del campo, y finalmente Bélgica en un partido igualado logro imponerse a EEUU gracias a la entrada del fresco Lukaku en la prórroga ya que aunque atacase más rápido los estadounidense elaboraban bien las jugadas buscando disparo desde la frontal teniendo varias claras oportunidades pudiendo incluso llevarse al final del los noventa minutos en lo que debió haber sido un gol en lugar de un fallo inaudito. En cuartos Brasil supero a un nerviosa Colombia que no apareció hasta los últimos veinte minutos pese al gran trabajo de un James Rodríguez a quien le faltaron socios pero los brasileños pese a su dominio acabaron sufriendo y es que tienen poca capacidad anotador (de hecho solo marcaron sus centrales a balón parado), Alemania se impuso a una Francia muy pobre de ideas gracias al plan B de Low que poniendo a Lahm en el lateral diestro freno las embestidas francesas por esa banda y con Klose de referencia ofensiva Muller estuvo más libre aguantando a su vez en fuerza el centro del campo germano al físico francés llevándose el choque en una jugada puntual a balón parado, Holanda con dos variantes importantes para tener más pegada (Wijnaldum en el centro del campo como llegador y Depay como socio de Van Persie y Robben en ataque) fue incapaz de ganar en tiempo reglamentario a Costar Rica pero estuvo cerca y llego mucho más que en otros partidos acertando en los penaltis cambiando a un portero con otro afectando psicológicamente al rival, por último Argentina gano a una Bélgica que en cinco partidos ha sido incapaz de jugar bien y de sacar el talento de sus prometedores jugadores pero aún así el choque se decidió gracias a un rebote que favoreció a Higuaín en el área belga.

Comente en el anterior artículo que pasarían Brasil, Uruguay, Alemania, Francia, Méjico, Grecia, Argentina y EEUU. Acerté cuatro y falle otros cuatro; Costar Rica que como comente fue raro que superase a Grecia, Méjico que estuvo a un tris de eliminar a Holanda, EEUU que lo tuvo en esa clarísima ocasión que desperdicio y Colombia gracias a su buen seleccionador (cosa que no había previsto). También dije que si Holanda eliminaba a Méjico llegaría a la final y de momento está en cuartos, que Argentina llegaría a semifinales, Brasil llegaría a semifinales si no se topaba con Uruguay en cuartos y pensaba que Francia eliminaría a Alemania solo en eso último me equivoque gracias al bueno de Low.

Ahora si miremos lo que resta. Empecemos analizando a los cuatro equipos: Brasil es una selección que le cuesta mucho crear juego y muy dependiente de un Neymar ahora lesionado pues ni Fred está a buen nivel ni tiene aportes suficientes por banda pero tiene mucho trabajo físico y una defensa muy completa con dos carrileros buenísimos (Marcelo y Maicon más un Alves irregular), sin embargo canalizador como Óscar para salir rápido con la aportación ra tiene el problema de la lesión de Neymar ¿Cómo lo afrontara? Tiene varias posibilidades como por ejemplo la que me gusta más que sería poner a Jo con Fred en punta asistidos por los carrileros con un gran trivote de resistencia (Luis Gustavo más dos llegadores como Paulinho y sobre todo Ramires, aunque otras opciones serían poner simplemente a William por Neymar y a Jo por Fred para tener más rapidez en ataque con o sin la inclusión de Ramires por óscar dependiendo de si se quiere más fortaleza en el centro o no. Alemania tiene un plan A con cierto toque con un fuerte centro del campo con Ozil bien escoltado y dos falsos nueves arriba (Gotze y Muller ayudando a tocar bastante el primero y moviéndose entre líneas el segundo), y un plan B con Klose como referencia ofensiva clara permitiendo a Muller e incluso a Schurrle trabajar entre líneas muy liberados pudiendo jugar Lham en el centro del campo o en un lateral en ambos planes. Argentina tiene a Gago y Biglia, no suelen jugar juntos aunque ello les favorecería a la hora de tener el balón pero se requeriría asumir riesgos quitando a Mascherano, queles permite aguantar el balón com varias posibilidades arriba como son Di María y Lavezzi como llegadores desde el centro del campo (Lavezzi es delantero pero hace buen trabajo de llegada como demostró ante Bélgica) o con Messi y Agüero como medias puntas que prolonguen las jugadas desde el centro del campo y arriba se ha convertido en necesario Huguañin que aporta profundidad al equipo ¿Cómo suplir la baja de Di María? En principio con Maxi que puede hacer su trabajo acompañando a Lavezzi y Messi liberado con Higuaín en punta o bien con Agüero y Messi o Lavezzi (en el caso de Lavezzi sería combinar el estilo tocador de Agüero con el de velocidad de llegada) prolongando el centro del campo con Higuaín en punta y Lavezzi o Messi liberados. Holanda es tiene un gran físico y defiende con hasta siete jugadores con Sneijder de lanzador y arriba dos extremos que hacen también de delanteros como con Van Persie y Robben buscando los espacios del rival y trabajar por detrás del centro del campo rival entre los laterales y los centrales contrarios dejándose dominar durante el partido normalmente, pienso que Wijnaldum se hará titular porque aporta llegada desde el centro del campo y eso haría más temible las contras holandesas.

Comente que Holanda llegará a la final y que el ganador del Alemania – Francia llegaría a la final ganando el Mundial, cosa que mantengo aunque dudas sobre quién ganará esa final calentita entre dos rivales que se profesan gran antipatía futbolística como son Holanda y Alemania. Alemania tiene la fuerza y las variantes suficientes como para hacer frente de sobra a Holanda teniendo más recursos para ganarle que otras selecciones pero Holanda puede aguantarle muy bien a Alemania y aprovechar su oportunidad consiguiendo un hueco entre la defensa germana en algún momento. De todas formas lo que está claro es que este es un Mundial y las diferencias tan pequeñas entre las selecciones importantes las deciden los seleccionadores, tal como hizo Del Bosque en la Eurocopa de 2.012 ideando el falso 9 en esta ocasión tiene pinta que el inteligente de Low con sus dos planes o Van Gaal el artífice de que Holanda llegase tan lejos al idear un esquema defensivo tan mortal al contragolpe serán el factor decisivo para que sus selecciones conquisten el Mundial, únicamente una genialidad puntual de Argentina o una gran labor colectiva brasileña o un arbitraje favorable puede evitar que Alemania u Holanda disputen la final.

MIGUEL ÁNGEL – 8-7-2.014

0 Comments

Recopilación hasta octavos del Mundial y posible evolución

6/27/2014

0 Comments

 
En esta jornada sin fútbol, que a los futboleros nos duele, es hora de hacer un repaso de la fase de grupo y estudiar la posible evolución de los cruces donde toda la carne estará puesta en el asador.
Empecemos con el Grupo A; En este no hubo sorpresas aunque Brasil mostro un nivel bajísimo dependiendo incluso de ayudas arbitrales, Méjico se mostro muy combativa y con cancha, Croacia  Camerún se estrello con un Eto´o inoperante como se esperaba. Dentro del Grupo B la debacle inesperada de España, que ya he tratado en otro artículo, dentro del exigente nivel del grupo siendo decisivo el cambio de juego de Holanda, el buen papel de Australia (que mereció más ante Holanda) y el ímpetu de Chile. En el Grupo C todo paso según lo esperado dentro de la imprevisibilidad del grupo (Japón carente de regularidad y su mal seleccionador estaba claro que se quedaría fuera, la falta de organización de los marfileños les mato, la competitividad y saber hacer heleno resulto decisivo y Colombia con su mezcla de físico con calidad consiguió imponerse a sus rivales). En el Grupo D Costa Rica sorprendió a absolutamente todo el mundo, Uruguay se metió por su entrega como se sospechaba, Italia se la pego no siendo capaz de profundizar en ataque su control de la posesión e Inglaterra tuvo algunos fallos que les costaron partidos. Ya en el Grupo E la veteranía de Hitzfield y la solidez suiza se impuso a un Ecuador que recuerda a las selecciones africanas (con muchos jugadores de color y sin canalizar su juego), una Francia que impuso su físico estando muy bien en ataque y una Honduras muy floja que se hundió tras aquel penalti aguantando casi una primera parte entera a Francia. En cuanto al Grupo F estuvo condicionado por el autogol fruto de los nervios de Bosnia ante Argentina y el pésimo arbitraje que sufrieron los balcánicos pues esa selección se mereció más como demuestra habiendo dominado el choque ante Argentina, la cual por cierto ha ido mejorando siendo salvada por los goles puntuales de Messi y un Gago que les ayuda a tener la posesión, Irán defendió fenomenal y casi da la campanada ante Argentina, finalmente las águilas verdes nigerianas que se ahogan cuando no tienen profundidad como ante Irán lograron pasar demostrando sus capacidades haciendo sufrir a Argentina. Luego nos topamos con el Grupo G donde un sensacional EEUU certifica la mejora del soccer traduciéndose en pundonor y entrega en la línea de su participación en el Mundial de Sudáfrica, una Alemania que sufrió ante Ghana y le costo imponerse a EEUU pero  que su cambio de táctica aplasto a un Portugal que ha tenido en la ausencia de un 9 goleador o en su defecto al menos asociativo y sobre todo en el centro (no llego por el centro ni creo juego) problemas principales haciendo agua su defensa (los laterales un coladero sobre todo Joao Pereira y como central Alves ya no tiene nivel), y una Ghana que volvió a sufrir de falta de organización siendo condenada por sus graves errores a balón parado (EEUU, Alemania y Portugal les fastidiaron marcándoles goles decisivos así). Por último el Grupo H con una Argelia sorprendente mezcla de fuerza con la velocidad de Fghouli y su delantero.
Hice un artículo en este misma subsección (mirando más abajo se encontrara) donde hice varias predicciones, quiero pararme un momento a tratarlo pues esta directamente relacionado con este análisis, he acertado algunas cosas y otras las he fallado. Los aciertos se ven fácilmente y en cuanto a los fallos; El inesperado cambio de táctica conservador de Holanda y la debacle de España como el más notorio, la irrupción inesperada de Costa Rica con la despedida de Inglaterra que estuvo en un tris de ganarle a Italia y a Uruguay condicionada en parte por la falta de acierto de Rooney, la escasa evolución de Ecuador hacía la organización del juego, el arbitraje y el autogol sufridos por Bosnia y los goles salvadores de Messi en jugadas aisladas, las jugadas en balones aéreos que condenaron a Ghana junto con el cambio de juego de Low que no me esperaba (poblando el centro del campo, toque y con dos falsos 9), el pobre nivel de Corea del Sur que solo arranco cuando tenía la situación bastante desfavorable y que no se noto la experiencia de Rusia así como la irrupción de Argelia en ese grupo.

Entremos de lleno a la siguiente fase del Mundial. El calor ha pasado factura y a ella  han llegado Brasil, otras siete americanas, dos seleccione africanas y  seis europeas resultando curioso su perfil (Francia física, Grecia defensiva, Suiza conservadora, Bélgica física, Alemania fuerte y Holanda defensiva con algunos jugadores portentos físicos). Como se ve solo pasaron las aclimiatadas o bien las que se basan en un físico fuerte o las que juegan en plan conservador-defensivo siendo algunas selecciones americanas mezcla de las tres cosas, es decir nada de toque ni cuidar el balón.
De todas estas selecciones las más fuertes son; Holanda por su mezcla de velocidad, físico y carácter defensivo que se aprovecha de dejarse dominar para aprovechar alguna jugada de contraataque. Francia por su fortaleza física que ahoga el centro del campo rival y su efectividad arriba siendo beneficiada por un 9 asociativo (Benzema) que permite a los hombres de segunda línea llegar y marcar. Alemania que por su fortaleza siendo beneficiada por el cambio de estilo y con su plan B (llegada con Schweinsteiger por centro, Podolski en banda subiendo como segundo delantero y Kolse de caza goles) debe ser tenida en cuenta. Descartaría a Brasil que tiene serios apuros en crear juego y no le veo capacidad arriba más allá de la jugadita de Neymar pero juegan en casa y están aclimatados habiéndose beneficiado ya del arbitraje. Y Argentina que con un Messi inspirado y un Di María rindiendo a buen nivel debe ser tenida en cuenta pero soy partidario de no tenerla muy en cuenta por su carencia de juego y dificultad por crear ocasiones si no fuera por su salvavidas Messi a parte de que su defensa no me inspira garantías. 

Es hora de abordar las cruces. Brasil va a sufrir a mi juicio con un Chile que puede perfectamente dejarles fuera pues van a apretarle muy bien, ya sufrieron mucho los brasileños ante Méjico, pero creo que la canarinha entre la presión del organizador y alguna jugada de calidad aislada se impondrá ya que a diferencia de los mejicanos los chilenos son más alegres en su fútbol lo cuál puede matarles ante Brasil. Colombia - Uruguay será una batalla física en el centro del campo quizás no vistosa donde seguramente la veteranía uruguaya se impondrá, no creo que los charrúa estén afectados anímicamente por la sanción a Luis Suárez. Francia se las verá con Nigeria en un choque interesante, diría que Francia ganará pues son capaces de imponerse y ellos a diferencia de Nigeria si canalizan su juego pero los franceses sufrieron ante Ecuador (otra selección física y veloz similar a Nigeria), me inclino un poco más por Francia. Alemania- Argelia encuentro disputado donde la experiencia germana y su calidad será clave, una prueba dura para el centro del campo que saca Low. Méjico-Holanda un encuentro que se prevé poco vistoso pero intenso en centro del campo, pienso que los mejicanos pueden perfectamente ganarle a Holanda ya que su garra puede batir la defensa holandesa a la vez que deja menos espacios atrás que otras selecciones. El Grecia - Costa Rica tiene poco nombre pero solo con ver las ganas de los ticos y la profesionalidad helena merece la pena verse, lo lógico es que la competitividad helena les lleve a cuartos. Suiza - Argentina condicionado por ver si el centro del campo argentino se impone a la presión suiza, si los argentinos logran acercarse a la meta suiza ganarán ya que la defensa de Suiza no ofrece muchas garantías, me inclino por una victoria argentina pero no sin complicaciones hasta que aguante Suiza. Por último un Bélgica-EEUU viéndose las caras la calidad belga con el pundonor estadounidense, difícil decantarse pero me transmite más sensación de pase EEUU por sus ganas de lucha.
Es difícil decir quien ganará el Mundial pero creo que el ganador será el triunfador del probable enfrentamiento de cuartos Francia-Alemania, pues Brasil o bien se estrella con Chile o sobre todo con Uruguay o sino casi seguro con la ganadora del citado enfrentamiento de cuartos. Holanda si es capaz de ganar a Méjico puede plantarse en la final donde se tropezará con Alemania o Francia a las que veo capaces de superarla. Argentina en cuanto se enfrente con Holanda u otra selección física me da que naufragara. No se puede descartar alguna sorpresa que altere todo esto como que Grecia se plantee en la final o que EEUU o Bélgica se calcen a Argentina en cuartos y superen a Méjico en semifinales, ya que la llegada de Uruguay y Méjico a la final no sería una sorpresa, de hecho puede darse una final americana perfectamente.
Dejo a continuación mi pronóstico gráfico sobre como evolucionara el Mundial:
Imagen

MIGUEL ÁNGEL - 27-7-2.014
0 Comments

Claves de la Final española de la Champions League

5/23/2014

0 Comments

 
La final entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid va a ser una de las más disputadas de la historia de la competición, cada segundo será una lucha y cada oportunidad se deberá a que se ha logrado hacer un hueco en el muro rival ya sea por estrategia o por la intensidad mayor que pueda poner un equipo en un determinado momento y lugar del campo.
El Real Madrid ya probo la táctica del Cholo en la final de la Copa del Rey del año pasado cuando quedo enredado en la telaraña del Atlético de Madrid en una mezcla de agresividad y blindaje del centro del campo. Pero de los errores se aprende y Ancelotti que ya se las vio en Liga con ellos decidió salir con fuerza a morder en la ida de las semifinales de Copa del Rey sorprendiendo al Atlético de Madrid en un día donde Ramos y Pepe cobraron un protagonismo especial subiendo desde el inicio.

En esta ocasión las lesiones de las dos partes hace complicado aventurar como van a jugar concretamente pero si hay dos opciones posibles para cada equipo; El Atlético puede salir a presionar desde el inicio al Real Madrid a buscar un gol aprovechándose que sin Xabi Alonso la salida de balón del conjunto merengue se complica y que Modric esta peor defendido o bien plantarse en el centro del campo dando guerra buscando dar el mordisco en algún momento oportuno que encuentre. Por el otro lado el Real Madrid en cambio puede decidirse por el ataque a muerte desde el principio con Ramos y Pepe incorporándose al ataque y un llegador desde el centro del campo dejando a Cristiano y Bale aprovechar los huecos que habrán los atacantes inhabituales o por contra buscar mantener la posesión de balón intentando obtener la profundidad.
Lo que si esta claro es que si uno de los dos sale a marcar primero el partido en cuestión de 15 o 20 minutos acabara limitándose a una batalla por el centro del campo marque o no uno de los dos. Y en esos primeros minutos es en donde el Real Madrid tiene las mayores posibilidades de obtener la victoria pues no hay duda que el Real Madrid lo intentara desde el principio ya sea en acciones de asociación, de profundidad o de ataque frontal buscando que los colchoneros no acaben de fortificarse. En cambio las opciones del Atlético de Madrid llegaran o bien a balón parado o desde la segunda línea con hombres como Raúl García o Arda Turán de los que pueden beneficiarse Diego Costa o Adrian, aunque un error en la salida de balón del Madrid puede facilitarles mucho el trabajo por ello el doble pivote merengue será constantemente asediado.

Buscar la profundidad en este partido será bien difícil, especialmente para el Real Madrid. Ni Cristiano ni Bale tendrán un hueco y únicamente podrán hallarlo si Benzema se asocia con ellos o Di María actúa creando superioridades y actuando entre líneas, es por ello que me inclino por estos cuatro como titulares, pero si el francés no pudiese jugar lo mejor sería confiar en William Jose como nueve tanque que fije a los centrales rivales o bien jugar con doble pivote llegador total (Casemiro - Khedira) e Isco de media punta subiendo la pelota a la vez que organiza el ataque en los últimos metros  con Cristiano y Bale entrando como extremos dejando a Di María muy libre. Si el conjunto blanco es capaz de hallar una estrategia para lograr la profundidad habrá ganado el partido.
Sin embargo curiosamente aunque al Atlético le sea más fácil encontrar la profundidad (pues el Madrid deja más huecos y tiene un centro del campo más débil) tiene menos opciones pues sus interiores no son extremos, ni Arda Turan lo es, y sus ataques siempre deben buscar terminar por el centro buscando a Diego Costa o a Adrián.

En definitiva se puede decir que la final será decidida en la pizarra de los entrenadores y en momentos puntuales. De ganar el Real Madrid será un gran triunfo de Ancelotti por el mérito que tiene superar las armas e intensidad del Atlético de Madrid mientras que si la gana el equipo de Simeone será la plasmación de que con buenas armas puede ganarse a cualquiera.

MIGUEL ÁNGEL - 23-5-2.014
0 Comments

Perspectivas del Mundial 2.014

4/19/2014

0 Comments

 
El Mundial de Brasil va a ser una competición muy disputada donde van a quedar mejor a priori los equipos con más nivel físico y que mejor puedan adaptarse a los cambios de temperatura de un país tan grande como es Brasil, el cual arrastra desde el ecuador hasta bastante al sur. Es por ello que Brasil y las selecciones africanas junto con Corea del Sur y Uruguay parten con ventaja sin olvidarnos de otras como Colombia y Ecuador.
Los favoritos en teoría son Brasil, España y Argentina. La gente además da a Francia y Alemania como candidatas y denota a Italia e Inglaterra en contradicción con mi opinión pues esta vez veo a los germanos menos fuerte y a los franceses aún no los veo que hayan culminado su vuelta a la competitividad a parte que a Italia siempre hay que tener en cuenta y me huelo que este puede ser el torneo de Inglaterra. En lo que si coincido es que Portugal es un gran favorito.

Entremos mejor grupo a grupo para ir avanzando en el estudio del asunto y poder concretar: En el Grupo A esta claro que Brasil es favorito pero me entran dudas en cuanto a la segunda plaza pues la calidad de Croacia frente al crecimiento de Méjico y la capacidad física de Camerún me hace difícil decantarme pero creo que los mejicanos pasaran y sino Croacia pues los cameruneses aún tienen que reinventarse. En el Grupo B España es favorita pues Holanda no es la que era aunque lo pelearan y Chile plantara cara probablemente consiguiendo pasar como segunda mientras que Australia a alguien complicara provocando algún empate. En el Grupo C ante tanta igualdad la más regular y firme se suele llevar el gato al agua así que Grecia la pongo de posible favorita y de segunda Colombia por su poderío físico pues Costa de Marfil aunque también lo tiene esta viviendo un cambio de ciclo que puede pasarle mucha factura y me da queJapón pese a su técnica y velocidad habiéndose demostrado como irregular poco tiene que hacer si no pelea cada balón. En el Grupo D en principio me inclino por Uruguay por su calidad y saber hacer jugándose la segunda plaza Inglaterra e Italia, si los ingleses pasan es probable que este sea su Mundial. En el Grupo E Francia se las verá con Ecuador que les hará sudar y la técnica de Suiza pero a priori pasaran los andinos y los franceses. En el Grupo F hay que tener claro que Argentina puede darse el batacazo pues si una selección africana puede llegar lejos junto a Ghana esas son las águilas verdes nigerianas minetras que Bosnia que rinde bastante bien va a salir volada e Irán es bastante rocosa, tengo claro que pasa Nigeria y Bosnia se la jugara con Argentina. En el Grupo G muy probablemente se la peguen Alemania o Portugal pues Ghana es muy probable que pase y que esta vez llegue lejos pero me decanto por la debacle germana si es que Portugal juega como bloque. Y en el Grupo H veo favorita a Corea del Sur y a Rusia superando a Bélgica en la segunda plaza.
En el cuadro me aventuro con unos posibles cruces:
Imagen
MIGUEL ÁNGEL 19-4-2.014
0 Comments
Forward>>
      Subsección Fútbol -Internacional

      Aficiones

      -Deportes

      --Fútbol

      ----Internacional

      ----Nacional

      ----Agua Pasada

    Autor

    Haz clic aquí para modificar.

    Archives

    May 2021
    June 2018
    June 2017
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    March 2016
    October 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014

    Categories

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.