Avanzamos hacia un mundo de IAs múltiples lanzadas por varios países, algo rompedor para la situación actual y con vertientes muy difíciles de vislumbrar de cara a cosas que pueden cambiar.
La posición de dominio de EEUU con la IA ha sido rota por parte de China, creando un terremoto en el mundo y en las acciones de las empresas tecnológicas estadounidenses.
La irrupción de una IA china que compite a la par de ChatGPT provoca dos cosas: La primera es que se va a dividir el mercado haciendo más factible que China abarque el tercer mundo con IA mientras divide a Europa y a los aliados de EEUU en Asia, facilitando con ello su victoria comercial y de influencia en los países en subdesarrollo y mejorando sus opciones de entrada en el primer mundo. Y la segunda es que la IA se ideologiza, dado que China es una autocracia dirigida por el Partido Comunista, ello nos conduce a la contraposición de IAs occidentales de caracter pluralista con posibles tendencias liberalconservadoras o social liberales con una IA china autocrática con posibles tendencias izquierdistas del peculiar modelo politicoeconómico chino.
El futuro va a estar marcado por los desarrollos, mejor búsqueda de información, potenciación del pensamiento humano llevado a un mayor productivismo y de ahorro de tiempo que facilite la IA. Una IA dividida en 3 bloques: Las occidentales predominantemente estadounodenses con visiones liberalconservadoras unas y otras socialdemócratas y social liberales, las autocráticas chinas presumiblemente izquierdistas y reducidas (probablemente solo haya una), y una rusa de caracter conservador con cierta tendencia autocrática más nacionalista aún que la china...Y en el caso de que en Oriente Medio se saque alguna sería probablemente también de corte conservador (exceptuando que Israel sacaría una probablemente liberalconservadora).
*Publicado también en página de Facebook Mapeando