BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

Ampliando el Espectro Político

5/5/2015

0 Comments

 
En España con las circunstancias que se han producido y la irrupción de varios partidos junto con la crisis de la política tradicional se está alterando el espectro político. 

Hasta ahora en nuestro país existían un PP fuerte que aglutinará a la derecha, un PSOE que representaba al centro-izquierda y una Izquierda Unida que le disputaba la izquierda al PSOE. A lo cual había que sumarle una serie de partidos regionalistas, algunos minoritarios como el Partido Andalucista o mayoritarios como Coalición Canaria, y nacionalistas que en el caso vasco y catalán como PNV y CIU respectivamente incidían en los pactos de poder.

La formación de este mapa político arranca en la Restauración cuando Cánovas del Castillo instaura el bipartidismo a semejanza del Reino Unido, simplificando la vida política a dos partidos uno liberal y otro conservador. El sistema político incluía un único diputado por circunscripción como en el Reino Unido y el turnismo orquestado por la monarquía, apoyándose el sistema en el caciquismo especialmente asentado en el mundo rural mayoritario entonces.
Todo ello creo la mentalidad de unión de fuerzas políticas y de simplificación política que hoy explica como arraiga tanto un mismo partido o dos en un mismo territorio.

La ruptura de esos dos grandes partidos a principios del s. XX trajo consigo la inestabilidad y la ampliación del espectro político, pero la simplificación de la política en el campo ya estaba instaurada. El nacimiento del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y en los años veinte la escisión que sufrió constituyéndose el PCE (Partido Comunista de España) era el signo que en España el movimiento obrero surgido de la modernización y el cambio social entraban en liza. La disolución anteriormente mencionada y el fracaso de cambio que representaba el nuevo Partido Reformista provoco que dichos postulados moderados de cambio los ocuparan entre el sector moderado del PSOE, Izquierda Republicana y el Partido Republicano Radical de Lerroux. Mientras que en la derecha los conservadores y elementos de nuevo cuño como el fascismo se aglutinaban en la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas).
La ruptura de la fuerza de centro y la formación de dos bandos unificándose tanto la izquierda como la derecha en frentes acentuó la tensión en la II República.

Tras la guerra civil y casi al fin del Franquismo en el Congreso de Suresnes el PSOE renunciaba al marxismo y abrazaba la socialdemocracia europea, con ello se acercaba al centro y dejaba en la izquierda.
En la derecha nacía Alianza Popular como bandera del conservadurismo y los elementos más identificados con el régimen franquista como las distintas falanges pretendían tener fuerza en la nueva era de la Transición.
Finalmente en el centro se constituyó UCDE (Unión de Centro Democrático Español) donde liberales y algunos socialdemócratas conformaron un gran partido.

La destrucción interna de UCDE causó la fusión del liberalismo con Alianza Popular para constituir el PP (Partido Popular). Además en esos mismos años el fracaso electoral del PCE y aprovechando la salida del PSOE del marxismo previamente y el referéndum sobre la entrada de España en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) se lanzó desde las filas comunistas IU (Izquierda Unida) para conformar una coalición que uniese a múltiples sectores de la izquierda bajo su liderazgo.
Hasta hace poco en definitiva nos hallábamos con un PP que abarcaba desde el centro hasta la derecha teniendo que hacer malabarismos para contentar a sus distintas tendencias, sumándosele el voto de parte de la extrema derecha para evitar que ganase la izquierda mientras el resto se repartía entre formaciones muy minoritarias. Mientras en frente estaba el PSOE abarcando el centro-izquierda con una IU que unía la mayoría de la izquierda del país en disputa con el PSOE que aún conservaba parte del voto de izquierdas de España.

Por distintos fenómenos, entre ellos la crisis económica y el descrédito político junto con la mentalidad de las nuevas generaciones así como la madurez del país, se ha roto el sistema.
La primera señal fue la crisis en IU donde el movimiento verde fue tomando consistencia costándole al PCE mantener el "hilo rojo" de la coalición y en las anteriores generales por Valencia saco EQUO un escaño. Estaba cediendo el control de la izquierda alternativa. El PSOE también perdió definitivamente su presencia en la izquierda por la gestión de la crisis y ante la irrupción de Podemos, cuyo líder Pablo Iglesias tiene un gran carisma. La extrema izquierda y el movimiento anti sistema que no se sentía representado en IU, casos como el de escisiones de la coalición como el de Corriente Roja son un ejemplo, ahora se sienten identificados en parte con Podemos.
En el centro la formación de UPyD empezó a aglutinar a muchos descontentos y aunque su líder, Rosa Díez, venía del PSOE y la mayoría de su fuerza política en las citas electorales vino del centro-izquierda, a ella se le acercaron también descontentos del PP y se granjeó la simpatía de medios de comunicación de la derecha. La destrucción desde la dirección nacional de la misma y por la frescura de Albert Rivera ha dejado el campo libre a Ciudadanos que lidera este señor recién comentado, que como se vio en Andalucía no acaba de captar todo el voto de UPyD en concreto no pudiendo llegar al más socialdemócrata y si pudiendo arañar muchos votos al PP. Ciudadanos ha logrado coger la bandera del liberalismo.
En la derecha los sectores conservadores en respuesta a la escasa acción del PP en frenar el aborto y los matrimonios homosexuales, pero también como sentimiento de pérdida de identidad nacional por los nacionalismos y la inmigración, ha empezado a gestarse VOX. Está por ver si esta formación al estilo de Griegos Independientes puede captar el voto conservador y parte del el voto de extrema derecha del país.

Actualmente nos topamos en el espectro político con; Podemos, IU, PSOE, UPyD, Ciudadanos, PP y VOX.
Si tenemos en cuenta en España la mayoría de los electores son de centro y teniendo en cuenta lo anterior a la hora de analizar sacamos las siguientes conclusiones; El PP pierde el centro por la irrupción de Ciudadanos que le quita el voto Liberal resultando por ello muy perjudicado, en cambio el PSOE aguanta por la progresiva desaparición de UPyD y porque Ciudadanos tiende al liberalismo, IU conserva el voto tradicionalista ideológico del PCE pero pierde el voto de izquierdas alternativo y antisistema que representa Podemos a semejanza de Grecia donde Syriza ha crecido y el Partido Comunista de corte Marxista-Leninista no, mientras que en la derecha el conservadurismo más tendente al voto útil ante el miedo a Podemos restará apoyos al crecimiento de VOX.

Avanzamos hacia la imparable ampliación del espectro político y la atomización del parlamento. Pareciéndonos en pluralidad a los países avanzados de Europa como Alemania (CDU-CSU, SPD, Los Verdes, y Die Linke), Francia (socialistas, UMP y Frente Nacional), Reino Unido (Tories, laboristas, liberaldemócratas, UKIP y Verdes), etc Donde las mayorías absolutas son cada vez más complicadas y hay mucha pluralidad llegando incluso a formarse gobiernos de coalición.

Publicado en: Polikracia

Almacenado en: Geopolítica / España / Panorama / Nacional

MIGUEL ÁNGEL - 5-05-15
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen

    Autor

    Soy un joven estudiante tanto de Relaciones Internacionales como de Ciencia Política y de la Administración, apasionado tanto de las RRII como de la evolución de la ciencia política y de la administración junto la historia junto y en menor medida otros campos como el deporte. Me gusta reflexionar y quisiera compartir mis meditaciones con quien guste leerlas. Deseo que este espacio te sea útil y gratificante amigo lector.

    ATENCIÓN 

    Para una búsqueda más rápida de las últimas entradas publicadas ver el enlace: Novedades

    Hay una sección de análisis cortos: Impresiones

    Con tal de tener un mayor entendimiento de como esta compuesto el blog visiten el enlace: Estructura del Blog

    Participo en diversos sitios, en este enlace pueden verse mis Colaboraciones

    Archivos

    May 2020
    June 2019
    October 2018
    February 2018
    July 2017
    May 2017
    January 2017
    November 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.