BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

La India opta por la Hinduidad

5/19/2014

0 Comments

 
La primera persona que gobernara la India sin haber vivido durante la dominación británica será Narendra Modi. De niño era un vendedor de té que ayudaba a su familia y asistía a una Shakha (escuela religiosa hindú), ya de joven paso a militar en el RSS (del que formaba parte el asesino de Mahatma Gandhi)  un movimiento político relacionado con el Nazismo pero en 1.985 se modero entrando en el BJP. Este grupo político significa en español Partido Popular Indio y defiende el hindutwa (hinduidad) como centro de su ideología, aunque debe precisarse que en el gran país del subcontinente indio el nacionalismo hindú esta basado en la lucha por la soberanía nacional y la democracia habiéndose gestado durante la dominación británica.
En 2.001 gano las elecciones en el Estado de Gujarat, la India es un país federal, repitiendo mandato en tres ocasiones más. Logro un gran progreso económico pero fue acusado en 2.002 de dar ordenes a la policía para no detener las matanzas a musulmanes tras un accidente de tren que se sospechaba era obra de terroristas islamistas, de hecho EEUU en 2.005 le prohibió la entrada al país debido a ello.
En 2.013 ya apuntaba que dejaría el Estado donde nacieron Mahatma Gandhi y Vallabhbhai Jhaverbhai Patel (gran político hindú que ayudo a la construcción de la India una vez independiente aunque el siempre defendió la integridad del país dentro del Imperio Británico) para dar el asalto a dirigir la India. De hecho no solo las encuestas sino las elecciones estatales que ha ido ganando el BJP en los últimos años, junto con la gran movilización nacional, la desaceleración económica y la visita de embajadora de EEUU en la India a Modi dejando atrás las diferencias del país estadounidense con él, ya hacía prever su victoria en las elecciones generales de la semana pasada.

Hemos visto al hombre victorioso pero ahora buceemos en la política de la India. Vuelve al poder el BJP la formación del histórico diputado Atal Behari Vajpayee que ha estado en el parlamento de la India alrededor de cincuenta años y que fue Primer Ministro en 1.996 y de 1.998 a 2.004, de hecho fue el único Primer Ministro no del INC que acabo su legislatura. Esta formación ya gobernó en la década de los setenta y desde la independencia de la India siempre ha sido la rival del INC (Congreso Nacional Indio), siendo el partido de Modi de derechas y el INC de centro-izquierda. Este último partido desde 2.004 formo una coalición con formaciones de izquierdas denominada UPA (Alianza Progresista India) mientras que el BJP se reforzaba con la oposición al giro izquierdista del INC que sin embargo bajo la batuta de Manmohan Singh ha gobernado desde 2.004 hasta ahora. En 2.009 Singh fue reelegido, algo que no ocurría desde las elecciones de 1.962 (cuando lo hizo Jawarhalal Nehru), pero la UPA se redujo la influencia de los partidos de izquierdas y el BJP ganaba en alianzas conservadoras con otros partidos de derechas y regionales.
La amplía victoria electoral de Modi que ha conseguido 278 escaños pero que fruto de las alianzas de su partido aumenta a 336 escaños su base en el parlamento de la India con su gran rival el INC hundido con 44 escaños (de un total de 573 escaños), se ha basado en que ha sabido atraer a cien nuevo votantes tanto jóvenes como abstencionistas ya que la participación ha aumentado casi un 10% y en granjearse apoyos para una gran campaña mediática. Ahora el BJP tratara de hacer cumplir su promesa de mejorar la economía invirtiendo en infraestructuras y atrayendo la inversión extranjera así como combatir la corrupción con mano dura tal como hizo Modi en Gujarat.

En el plano del país debe decirse que la victoria del candidato hinduista se inscribe dentro de la ralentización del crecimiento de los BRIC, la India que forma parte de ellos ha visto como su crecimiento se reducía del 8% al 4,5%. La gran nación india se enfrenta además al reto la súper población ya que en la próxima década adelantara a China, a las grandes desigualdades sociales y a problemas internos como la actividad Maoísta en varios Estados así como de otros grupos en Estados alejados.
El impacto de la victoria del hombre que de niño vendía té puede ser de aúpa en la región corriendo el riesgo de afectar a los crecientes acercamientos entre India y Pakistán que habían logrado aflojar considerablemente la tensión existente, y encender de nuevo polvorines que parecían dormidos como el de Cachemira porque debe tenerse en cuenta que en la India hay una importante minoría musulmana así como otras minoría no hindúes. Habrá que estar muy atentos.

MIGUEL ÁNGEL - 19-5-2.014
0 Comments

LOS DEBATES LARGAMENTE ESPERADOS

5/16/2014

0 Comments

 
Recuerdo que viendo los debates electorales de EEUU en 2.008 y 2.012 deseaba que se celebrase algo parecido en la Unión Europea, pues este mes de mayo se cumplió con dos debates y no con un cara a cara como en el otro lado del charco sino un debate plural con las cinco formaciones que tienen grupo parlamentario propio en el Europarlamento (aunque Alexis Tsipras no participo en el primero de los dos debates).
La acertada decisión de que los partidos que se presentan a las elecciones legislativas europeas presentasen candidato a presidir la Comisión Europea y que ello debe ser tenido en cuenta por el Consejo Europeo debía ir acompañado por un debate, como afortunadamente se ha producido.

En los debates pudimos observar a Jean Claude Juncker (Partido Popular Europeo), Martin Schütz (Partido Socialista Europeo), Guy Verhofstadt (Alianza de Demócratas y Liberales por Europa), Ska Keller (Los Verdes) y Alexis Tsipras (Izquierda Europea). Las sensaciones que me dieron fue que del primero se notaba su experiencia como Primer Ministro de Luxemburgo así como de Presidente del Consejo Europeo con lo que ello implica normalmente de talla estadista pero en su caso fallo en la comunicación aunque me gusto su templanza, el segundo hacía gala de su experiencia de eurodiputado transmitiendo bien su mensaje aunque pecando de control de escena, el tercero fue quien mejor hizo llegar su mensaje pero su motivación le daba una imagen un poco agresiva (no acabando a tiempo las intervenciones, sacando a relucir mucho el dedo e iniciando muchos cara a cara), la cuarta por su juventud y dicharachería supo conectar muy bien con el público pero en muchos instante se quedo en una simple cara sobre el escenario sin mensaje, mientras el quinto demostró su inexperiencia europea y aunque mantenía buena presencia en algunos momentos flojeaba más bien porque no sabía por donde iban los tiros.
Los medios dieron como ganador del primer debate a Verhofstadt lo cual no me extraña pues un debate lo gana quien mejor transmite su mensaje a la ciudadanía y en un debate a varios hay que estar siempre en el centro de las discusiones algo en lo que no Schütz ni Juncker estuvieron acertados pues estuvieron mucho tiempo fuera de escena, aunque para mí en aquella ocasión Ska también hizo un gran papel, en cambio en el segundo el gran ganador fue Guy. Una cosa que llamo la atención a parte del candidato belga como abridor de debates destaca la buena resistencia del luxemburgués que aguanto las embestidas del primer debate tanto de los dos candidatos alemanes (la verde y el socialista) y en el segundo debate de quienes fueron a por él o sea el griego y la alemana a los que respondió siempre calmadamente defendiendo con inteligencia su postura.

En temas específicos comenzare comentando el asunto de la política exterior y de seguridad donde hubo cosas que me sorprendieron pues Verhofstad mando un mensaje no solo de línea dura ante Rusia sino demostrando una firme oposición a Vladimir Putin calificándolo de dictador e incluso leyendo una carta de Kasparov (disidente ruso), Juncker elude la confrontación con Rusia y habla del poder blando que debe ejercerse (defensor de la línea de Merkel muy reticente a las sanciones a Moscú por intereses económicos en parte) en un mensaje similar al de Schultz, Keller paso de puntillas sobre la cuestión porque en temas internacionales los Verdes siempre van con el buenísimo por bandera y el Tripras similar pero recordando que en Ucrania gobiernan neonazis (hago un inciso para puntualizar que el ejecutivo provisional de Ucrania es unitario y en él la fuerza de esos dos grupúsculos, que el califica de neonazis que es a quien supongo que se refiere, es reducida, además en las encuestas a esas dos formaciones apenas se les da un 1% de votos a cada una). En esto que un candidato liberal se muestre más radical que su rival por la derecha es un error pues los liberales son una formación moderada mientras que los conservadores siempre han representado los mensajes de fuerza ante el exterior.
Respecto a los temas de economía los partidos de izquierdas criticaron la austeridad que defendió bien Jean Claude y en menor medida que Guy quien no quiso ligarse tanto a ella, pero lo importante fueron las soluciones dadas y aunque fueron demasiado genéricas las que dieron Alexis aposto por el intervencionismo estatal, Ska en invertir en lo Verde, Schütz en medidas de estímulo, Guy en la integración europea y Juncker en seguir por la misma vía. Aprovecho para comentar como tema económico la propuesta que Juncker dejo a relucir cada vez que pudo y es que quiere crear un salario mínimo europeo algo novedoso pues es un representante de la derecha siendo esta una propuesta más típica de la izquierda (fue uno de los grandes caballos de batalla de la izquierda que se oponía a la Constitución Europea pues en ella no se recogía un salario mínimo europeo).
En cuanto a temas sociales como la inmigración y culturales en general todos se mostraron partidarios de una política común pero luego surgieron las típicas diferencias pues la izquierda tiene un perfil más humanitario y el resto uno estrictamente pragmático, en este sentido Keller mando el mensaje fundamental que los países subdesarrollados necesitan apoyo y Guy defendió una política como en Canadá donde se organiza la inmigración por cupas trayendo inmigrantes con contrato laboral y mandándolos de vuelta al expirar este. Sorprendentemente todos coincidieron en permitir el uso del velo en espacios públicos y varios defendieron una ley europea de valores, esto último ultimo lo considero negativo pues me recuerda al modelo de sociedad de la comunidad nacional.
En el espinoso asunto del secesionismo de partes del territorio nacional de los Estados miembros de la UE el PSE, el PPE y el ALDE defendieron que deben respetarse las Constituciones mientras que los Verdes y la Izquierda Europea defendieron el derecho a la autodeterminación en cualquiera de los casos particulares nacionales.
Por último en asuntos de integración europea todos estuvieron en general a favor pero si antes he criticado a Verhofstadt esta vez debo felicitarle pues disimulo su interés por una Europa federal, algo que no es muy criticado desde algunas posiciones y no tiene respaldo en la opinión pública, apostando por marcos comunes europeos y explicando el porque se necesita una mayor integración algo que saco a colación constantemente en todos los temas. Aquí destacar mi grata sorpresa con Tsipras que me lo esperaba mucho más reticente pues representa a un partido radical en Grecia aunque parte de los partidos de la coalición europea que representa si están comprometidos con la construcción de Europa, y con Juncker que representa a varios partidos partidarios de conservar para los Estados grandes porciones de soberanía.
 
En general los cinco han estado a buen nivel y defendido sus posiciones en unos debates que fueron muy bien organizados, pues los debates entre varios contendientes normalmente son caóticos pero estos no lo fueron en ningún momento. Ahora cabe desear que hayan servido para acercar a la gente a las instituciones europeas y que la celebración de dichos debates plurales se conviertan en una costumbre.

MIGUEL ÁNGEL - 16-5-2.014
0 Comments
    Imagen

    Autor

    Soy un joven estudiante tanto de Relaciones Internacionales como de Ciencia Política y de la Administración, apasionado tanto de las RRII como de la evolución de la ciencia política y de la administración junto la historia junto y en menor medida otros campos como el deporte. Me gusta reflexionar y quisiera compartir mis meditaciones con quien guste leerlas. Deseo que este espacio te sea útil y gratificante amigo lector.

    ATENCIÓN 

    Para una búsqueda más rápida de las últimas entradas publicadas ver el enlace: Novedades

    Hay una sección de análisis cortos: Impresiones

    Con tal de tener un mayor entendimiento de como esta compuesto el blog visiten el enlace: Estructura del Blog

    Participo en diversos sitios, en este enlace pueden verse mis Colaboraciones

    Archivos

    May 2020
    June 2019
    October 2018
    February 2018
    July 2017
    May 2017
    January 2017
    November 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.