BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

LA LOCOMOTORA CHINA SE ESTANCA Y DA SEÑALES DE ALARMA

9/20/2014

0 Comments

 
Las señales de que China va frenando su crecimiento económico se hacen cada más palpables y numerosas. Como ya comente en julio en mi artículo "¿Se salvara el BRICS de la caída?" el gigante asiático lleva unos años ralentizando su crecimiento y con un lastre de problemas que le hacen perder fuelle, de hecho que a Vietnam se lo llame la nueva China es un indicador que lo dice todo.
Sin embargo ahora la cosa cobra mayor relevancia y las autoridades chinas han decidido intervenir inyectando el banco central quinientos mil millones de yuanes que vienen a ser sesenta y tres mil millones de euros en las cinco grandes entidades financieras del país (la quinta parte de esa cifra en cada una de ellas) ¿Por qué esta reacción? Principalmente dos cosas hacen encender las alarmas; Primera la bajada del sector inmobiliario, ha bajado en sesenta y ocho de las principales setenta ciudades (el mayor descenso en Hangzhou con el 2,1%) en el mes de agosto pero habiendo bajado ya en julio en sesenta y cinco de las grandes ciudades, algo inaudito en China pues la inmigración del campo a las ciudades suele ser grande y las urbes suelen registrar un alto crecimiento beneficiándose de ello un sector que ha hecho mucho dinero en los últimos lustros. La segunda consiste en la caída de las inversiones extranjeras medida por el IED (Indicador de Inversión Extranjera Directa) reduciendo un 17% en agosto y un 14% en julio.
Otras alertas serias son la caída del 9% al 6,9% el valor añadido de la producción industrial, la caída en el 1,2% del IPP (Indice de Precios al Productor) que en agosto acumulo su mayor descenso y que lleva treinta meses en retroceso siendo significativo que en el bajasen los materiales de construcción, la subida del IPC al 2% (con una subida de 21,2% de la fruta) y la reducción del consumo de energía en un 1,5% cuando hasta ahora venía subiendo.

El panorama que nos encontramos es un verano frontera donde se ha puesto de relieve que los problemas de la potencia más exportadora del mundo se agudizan. Pues su consumo interior se reduce por la subida de la inflación, es más difícil colocar los stocks de vivienda en las urbes y el crecimiento industrial que mueve la economía se frena. Todo ello hace que el gobierno chino haya reducido su perspectiva de crecimiento al 7,5%, lo que supondría el crecimiento más bajo del PIB chino desde mil novecientos noventa y nueve, pero Barclays ha pronosticado que el crecimiento se quedara en el 7,2%. Este crecimiento ralentizado afecta a las relaciones internacionales del gigante asiático que trata de ganar fuerte presencia e influencia en muchos países aumentando su comercio exterior (que normalmente le beneficia exportando más e importando menos haciendo dependientes de Pekín a los países).
Es difícil precisar a que se debe esta descenso de la economía china pero la realidad es que las ciudades llevan mucho tiempo recibiendo inmigrantes de los entornos rurales y los volúmenes que se daban hace poco era lógico que descendieran, el aumento de los salarios de un 40% anual de los trabajadores desalienta a las compañías extranjeras y también la reducción del incremento del mercado interior, algo que estaba hasta ahora dando mucha fuerza a China pues se había conseguido construir un mercado interior que absorbiese en la producción. 

Como contraste nos topamos con que China aumenta su presencia en la élite del mercado mundial, produciendo un hecho que lo reafirma y es la salida a la bolsa neoyorquina de EEUU de la compañía Ali Baba con unas ganancias el primer día y un valor superiores a Facebook cuando este se estreno en ese parquet bursátil. Esto muestra que China esta ya en la élite y disfruta de un buen surtido de grandes empresas y millonarios dispuestos a invertir.
Esto puede interpretarse con que el crecimiento de China esta en una fase de cambio menos dependiente de la inversión extranjera y si de su propios recursos financieros, ahora bien para que eso se culmine y teniendo en cuenta que las multinacionales en las economías no suelen acaparar la mayoría del crecimiento pues lo hacen las Pymes (pequeñas y medianas empresas), hace que China tenga difícil crecer de esa forma exclusivamente y sigue necesitando de inversión extranjera. 
En conclusión la nación milenaria habitada en su mayoría por los Han entra en una fase de crecimiento que seguramente ronde el 5% a la vez que sigue posicionando a sus multimillonarios y multinacionales en las listas mundiales, mientras sufre una chinaización en su crecimiento ¿Será capaz de afrontar este reto crucial el gigante asiático?

*Almacenado en sección Geopolítica / Subsección Economía / Análisis / Perspectivas

MIGUEL ÁNGEL - 20-09-14
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen

    Autor

    Soy un joven estudiante tanto de Relaciones Internacionales como de Ciencia Política y de la Administración, apasionado tanto de las RRII como de la evolución de la ciencia política y de la administración junto la historia junto y en menor medida otros campos como el deporte. Me gusta reflexionar y quisiera compartir mis meditaciones con quien guste leerlas. Deseo que este espacio te sea útil y gratificante amigo lector.

    ATENCIÓN 

    Para una búsqueda más rápida de las últimas entradas publicadas ver el enlace: Novedades

    Hay una sección de análisis cortos: Impresiones

    Con tal de tener un mayor entendimiento de como esta compuesto el blog visiten el enlace: Estructura del Blog

    Participo en diversos sitios, en este enlace pueden verse mis Colaboraciones

    Archivos

    May 2020
    June 2019
    October 2018
    February 2018
    July 2017
    May 2017
    January 2017
    November 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.