BITÁCORA DE MIGUEL ÁNGEL
  • General
    • Estructura del Blog
    • Novedades
    • Colaboraciones
    • Impresiones >
      • Impresiones Internacionales
      • Impresiones Nacionales
      • Impresiones Varias
    • Comentarios
    • Personajes
    • Rankings >
      • R. Geopolítica
      • R. Política
    • Noticias influyentes en Geopolítica
    • Contenidos externos de interés
  • Obras
    • Relaciones Internacionales
    • Seguridad y Defensa
    • Estado y Economía
    • Reflexiones
    • Ciencia Ficción
    • Novela Histórica
    • Acción
    • Relatos
    • Infantil
  • Virtual
    • Canal MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Política >
        • Análisis
        • Presentaciones
      • Otros >
        • Historia y Geografía
        • Diversos
    • Radio MA >
      • Relaciones Internacionales >
        • Geopolítica en Acción
        • ¿Como es Posible? Relaciones Internacionales
        • High Power
        • Soft Power
        • Confluencia Política
        • Influjo Económico
        • ¿Hacía donde vamos?
        • Especiales
      • Otros >
        • Audiocuentos
        • La Historia con Nosotros
        • La Atalaya Deportiva
        • Especiales
    • Archivos MA >
      • Cavilaciones
      • Actualidad >
        • Áreas >
          • Europa >
            • La Región
            • UE: Europa Occidental
            • UE: Europa Central
            • UE: Europa Oriental
            • Países no miembros de la UE
          • Espacio Post Soviético >
            • La Región
            • Parte Oocidental y Cáucaso
            • Cáucaso
            • Rusia
            • Asia Central
          • Oriente Medio >
            • La Región
            • Países Sunnies
            • Media luna discontinúa Chií
            • Israel-Palestina
          • África >
            • La Región
            • Magreb
            • África Occidental y Central
            • África Central
            • África Oriental y del sur
          • América >
            • La Región
            • Ciencia Política
            • Norteamérica
            • Centroamérica
            • Norte Sudamérica
            • Cono sur Sudamérica
          • Asia-Pacífico >
            • La Región
            • Pacífico Norte
            • Subcontinente Indio
            • Sudeste de Asia
            • Oceanía
        • OIG >
          • UE
          • Otras
        • Especiales >
          • Estrategía
          • Seguridad y Defensa
          • Energía
          • Varias
      • Otros
  • Geopolítica
    • Análisis >
      • Áreas >
        • Europa >
          • La Región
          • UE; Europa Occidental
          • UE: Europa Central
          • UE; Europa Oriental
          • Países no miembros de la UE
        • Espacio Postsoviético >
          • La Región
          • Parte Occidental y Cáucaso
          • Cáucaso
          • Rusia
          • Asia Central
        • Oriente Medio >
          • La Región
          • Países Sunnies
          • Media luna discontinúa Chií
          • Israel-Palestina
        • África >
          • La Región
          • Magreb
          • África Occidental
          • África Central
          • África Oriental y del Sur
        • América >
          • La Región
          • Norteamérica
          • Centroamérica
          • Norte de Sudamérica
          • Cono sur de Sudamérica
        • Asia-Pacífico >
          • La Región
          • Pacífico Norte
          • Subcontinente Indio
          • Sudeste Asiático
          • Oceanía
      • OIG >
        • UE
        • Otras
      • Especiales >
        • Estrategía
        • Seguridad y Defensa
        • Energía
        • Varias
      • País a País >
        • A a D
        • E a J
        • K a R
        • S a Z
    • Cuestiones de Relaciones Internacionales >
      • Diseccionando >
        • Teorías
        • Derecho Internacional Público
      • Diplomacia >
        • Posibilidades >
          • Resolución Conflictos y Controversias
          • Perspectivas
        • Actividad
    • Economía >
      • Global
      • Conceptos
      • Análisis >
        • Perspectivas >
          • España
          • Mundo
        • Alternativas >
          • España
          • Mundo
    • España >
      • Panorama >
        • Nacional
        • Autonómico
      • Perspectivas >
        • Nacional
        • Autonómica
      • Proyección Internacional >
        • Posibilidades y retos
        • Trayectoría
    • Especiales
  • Reflexiones
    • Carta Abierta
    • Política >
      • Administración Pública >
        • Estructura del Estado
        • Gestión Pública
      • Teoría Política >
        • Análisis de teorías
        • Cavilaciones teóricas
      • Sistemas Políticos >
        • Análisis de Sistemas
        • Transiciones
      • Planteamientos Políticos >
        • Ideologías
        • Políticas
        • Políticos
      • Concepción de la Política >
        • Composición
        • Cultura Política
      • Varios >
        • Meditando
    • Regeneración Democrática
    • Historia >
      • Mundial >
        • Antigua
        • Medieval
        • E. Moderna y S. XIX
        • S. XX
      • España >
        • Hispania y Reinos Cristianos
        • 1.469-1.789
        • 1.789-1.900
        • S. XX
      • Especiales >
        • 70 Años de la II GM
        • 100 Años de la I GM
    • Filosofía >
      • Meditaciones
      • Autores
    • Otras >
      • Ideas
      • Religión >
        • Textos
        • Meditaciones
      • Todo un Poco
  • Aficiones
    • Historias
    • Poesía
    • Deporte >
      • Mis Equipos >
        • España (Fútbol) >
          • Actualidad España
          • Análisis España
          • Impresiones España
          • Puntuaciones España
        • Real Madrid (Fútbol) >
          • Actualidad RM
          • Análisis RM
          • Impresiones RM
          • Puntuaciones RM
        • FC Tokyo (Fútbol) >
          • Actualidad FCT
          • Análisis Tk
          • Puntuaciones FCT
        • Kyoto Sanga (Fútbol) >
          • Actualidad KS
          • Análisis KS
          • Puntuaciones KS
        • UCAM Murcia (Baloncesto) >
          • Actualidad Mu
          • Análisis Mu
          • Puntuaciones Mu
        • Montreal Canadiens (Hockey Hielo) >
          • Actualidad MT
          • Análisis MT
          • Puntuaciones MT
        • Texas Rangers (Béisbol) >
          • Actualidad Tx
          • Análisis Tx
          • Puntuaciones Tx
        • Chelsea >
          • Actualidad Ch
          • Análisis Ch
        • Los Angeles Lakers
        • Spartak Moscú
        • Shanghai Shenshua
        • Seoul FC
        • Montedio Yamagata
        • Consadole Sapporo
        • Real Madrid (Baloncesto)
        • Yomiuri Giants
        • Otros Equipos
      • Impresiones Deportivas
      • Puntuaciones Varias
      • Fútbol >
        • Fútbol Internacional
        • Fútbol Español
        • J-League
        • China Super League
        • Impresiones Futbolísticas
      • Otros Deportes >
        • Baloncesto
        • Hockey Hielo
        • Béisbol
        • Otros
    • Lecturas >
      • Diario de Lecturas
      • Comentarios
      • Listado Libros Leidos
    • Cine, Series y Animes >
      • Diario de Visualizaciones
      • Comentarios
      • Rankings >
        • Ranking Películas
        • Ranking Series
        • Ranking Animes
    • Programas TV y Radio >
      • Comentarios
      • Listado Programas que sigo
    • Cultura >
      • Occidental
      • Latinoamericana
      • Magrebí y árabe
      • Oriental
      • Eurasica
    • Idiomas >
      • Modos y generalidades
      • Inglés
      • Chino
      • Árabe
      • Francés
      • Ruso
      • Turco
      • Persa
      • Hebreo
      • Japonés
      • Coreano
      • Malayo
      • Portugués
      • Alemán
      • Otros
    • Turismo Virtual >
      • Europa
      • Oriente Medio
      • América Latina
      • Norteamérica
      • Asia-Pacífico
      • África
      • China
      • Japón
      • Rusia
      • Marruecos
    • Ciencia
    • Fotografía
    • Pintura
    • Cocina
    • Diversas
  • Calendario Significativo
  • Personal
  • Sitios de mi Interés
  • Seguirme y Contactarme

Reto en Perú para Kuczynski

7/29/2016

0 Comments

 
El reto al que tiene que hacer frente Kuczynski en Perú es importante.
Debe hacer un gran trabajo para cumplir con su deseo de hacer un país moderno para 2.021 y todo ello en una situación política compleja, ya que tiene minoría en el parlamento.

La situación de Perú afortunadamente es muy diferente a la del siglo pasado y va desarrollándose progresivamente. La estabilidad política en cualquier nación es clave para ello y ese motivo fue uno de los que hizo posible el rápido crecimiento de la primera década del nuevo milenio.
Las desigualdades existentes y que el crecimiento no llegue claramente a todo el territorio es un mal que achaca al Perú.

El lento progreso de muchas áreas del país junto con un desencantamiemto de la gente es lo que provoca que tesis populistas como la de Humala venciendo en 2.011 así como la de Keiko accediendo a la segunda vuelta dos veces seguidas (2.011 y 2.016), amenacen la estabilidad y puedan abrir paso a escenarios rompedores.

El Perú precisa de un sistema político ampliamente consolidado y elaborar un modelo de crecimiento que se note en todo el país, mientras se fomente el desarrollo permitiendo que este sea cada vez más acelerado.

Publicado en Mapeando

MIGUEL ÁNGEL - 29-7-16
0 Comments

Punto de inflexión para Turquía

7/15/2016

0 Comments

 
El Golpe de Estado marcará un antes y un después en Turquía, siendo una consecuencia de la evolución política interna e internacional de esa nación.

Es significativo que la intentona se haya producido tras el anunció del restablecimiento de la cooperación militar con Israel y el inicio de una reconciliación con Rusia. Es probable que esto provocase la aceleración del golpe al perder argumentos internos para llevarlo a cabo y mejorar la posición internacional de Erdogan.
Como se ha producido el golpe indica que se trataba de solo una facción del ejército pues han tratado de ocupar organismos como el Estado Mayor, logrando retener al Jefe del Estado Mayor, y también la inteligencia militar. Además las purgas realizadas contra el estamento militar y el férreo control sobre el mismo hacen improbable orquestar un gran Golpe de Estado entre la mayoría del ejército, aún suponiendo que pudiesen tener apoyo de servicios secretos extranjeros para la organización del golpe. Por tanto seguramente se buscaba una reacción en cadena favorable del resto del estamento armado, alcanzar rápidamente los objetivos y tener el respaldo de la gente.

Como todo Golpe de Estado este no logra triunfar si no es capaz de retener al gobierno, incapacitandolo para contraatacar y haciendo que traspase el poder, ocupar las instituciones clave (como los ministerios, sedes de organismos de fuerzas del orden, el Parlamento, etc) y mantener el orden en la calle. De todo ello únicamente consiguieron los golpistas alcanzar el segundo punto parcialmente y el tiempo normalmente juega en contra de los que quieren cambiar el estatus quo del equilibrio estatal.

La reacción internacional ha jugado sin duda un papel de peso para el desenlace del golpe. Las relaciones tan importantes entre EEUU y Turquía hacen que haber recibido la condena rotunda de la Casa Blanca haya caído como una losa sobre los golpistas, causando que en el ejército turco tan ligado al ejército estadounidense creciesen serias dudas.
Esto unido a que Turquía desde hace lustros mira a Europa con la gran esperanza de entrar en el proyecto de la UE, especialmente por parte de los sectores laicistas, fue lo que frenaba una intentona golpista contra Erdogan que se veía probable desde hace años.

El poder de Erdogan junto con su popularidad han ido en aumento, beneficiándose del crecimiento económico en contraste con la crisis económica que se padecía al final de la era de los gobiernos laicistas, salvo el parón por la crisis de la Lira turca de hace escasas fechas que llevo al AKP islamista moderado de Erdogan a perder la mayoría absoluta pero al repetir elecciones por incapacidad de formar gobierno y reactivarse el conflicto kurdo recuperó la mayor absoluta el Presidente Erdogan. Ello unido a su nacionalismo en política exterior le ha fraguado el apoyo del pueblo y que el movimiento laico dejase de ser mayoritario.
Puede interpretarse este Golpe de Estado como un intento a la desesperada por una parte de las fuerzas contrarias al AKP de librarse de Erdogan antes de no ser capaces de poder hacerlo con posibilidades de éxito.

Si nos fijamos en Egipto la pauta es parecida pero con final diferente; El ejército respaldando la línea tradicional del país realiza un Golpe de Estado para devolver a la nación a la senda pérdida y apoyar al pueblo. No obstante en Turquía esta vez la gente no respaldo al ejército.
Es decir que la ciudadanía turca ha desconectado de sus fuerzas armadas y han decidido secundar a Erdogan.

Este es un gran punto de inflexión para Turquía. El ejército deja de tener el peso de antaño y Erdogan sale tremendamente fortalecido. El AKP ya no tendrá que hacer malabarismos internos ni preocuparse porque vengan conductores de frente al ir él en dirección contraria desandando el camino tradicional del país desde que Attaturk fijase el rumbo.
La posición internacional de Turquía parece que no variará a corto plazo por los intereses geopolíticos del país y por el apoyo recibido de Obama contra el golpe pero un hecho como el de hoy, sumado a la incompatibilidad de mantenerse en Occidente realizando una islamización  progresiva y una política exterior de corte otomano, podría justificar a medio plazo que la nación turca abandonase la OTAN cortando así de raíz tanto las relaciones entre los ejércitos turco y estadounidense con tal de controlar ideologicamente del todo a sus fuerzas armadas, como debilitando las posiciones laicas de parte de la población.

Publicado en Mapeando

MIGUEL ÁNGEL - 16-7-16
0 Comments

China se hizo a la mar

7/12/2016

0 Comments

 
El fallo por el Tribunal de La Haya a favor de Filipinas en su disputa con China por las aguas territoriales no supone directamente un cambio de escenario, pues el gobierno chino dijo con antelación que no reconocería el fallo y además tiene ocupado por la fuerza unilateralmente la mayor parte del territorio en disputa.

El área en cuestión comprende las Islas Paracels y las Islas Spratley. Compuestas por pequeñas islas e islotes, deshasibatadas de civiles en su gran mayoría. No obstante la presencia militar es cuantiosa, especialmente por parte de China que tiene puestos militares e incluso pistas de aterrizaje en la zona, recurriendo incluso a aumentar artificialmente el tamaño de algunas islitas. Vietnam y Filipinas en mucha menor medida tienen varios destacamentos militares en algunas escasas islas del área en disputa.

La actitud de china es consecuencia de la decisión de Beijing de mostrar músculo frente a sus vecinos y por un tema nacionalista, ya que perdió su presencia en la zona en el S. XIX por su decadencia ante la fortaleza de Occidente que colonizó el sudeste de Asia en esa época así como por la derrota ante Japón en 1.895. Desde la derrota del Koumingtan en la guerra civil china las ambiciones sobre las aguas del Mar de China Meridional las llevo la República de China en Taipei, la que por cierto tampoco ha reconocido el fallo que acaba de dictar La Haya, aunque nunca ocupa militarmente el territorio unilateralmente. Pero con el despertar de la China Popular y su desarrollo tanto económico como militar Beijing se ha echado a la mar con fuerza en la última década.

Contrasta la política exterior china de neutralidad y ganar tanto influencia como amistades internacionalmente, especialmente ganando la carrera en África por sus recursos y entrando con fuerza en América Latina así como consiguiendo tratos económicos ventajosos con Occidente, mientras que con sus vecinos mantiene una política de hechos consumados por aguas territoriales con sus vecinos de la ASEAN y más al norte teniendo una disputa por las Islas Diaoyou que Japón tiene ocupadas.

Publicado en Mapeando

MIGUEL ÁNGEL 12-7-16
0 Comments

    Autor

    Soy un joven estudiante de Relaciones Internacionales, apasionado de las RRII y la historia junto con en menor medida otros campos como el deporte. Me gusta reflexionar y quisiera compartir mis meditaciones con quien guste leerlas. Deseo que este espacio te sea útil y gratificante amigo lector.

    ATENCIÓN

    Esta es una página de análisis breves. Los artículos más detallados se publican en: General


    Para una búsqueda más rápida de las últimas entradas publicadas ver el enlace: Novedades

    Con tal de tener un mayor entendimiento de cómo está compuesto el blog visiten el enlace: Estructura del Blog

    Participo en diversos sitios, en este enlace pueden verse mis Colaboraciones

    Archives

    August 2021
    May 2021
    July 2020
    April 2020
    September 2019
    February 2019
    January 2019
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015

    Categorías

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.